TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Veinte días desaparecida, un juicio sin culpables y una investigación estancada: qué pasó con Cecilia Basaldúa

    En 2020, la joven mochilera se había instalado en Capilla del Monte para escribir un libro de sus vivencias. Su familia perdió contacto y semanas más tarde apareció su cuerpo en un descampado. Hoy, su familia sigue buscando al femicida y reclama una vez más justicia.

    Agustina Sturla
    Por 

    Agustina Sturla

    06 de diciembre 2023, 05:40hs
    Veinte días desaparecida, un juicio sin culpables y una investigación estancada: quién mató a Cecilia Basaldúa. (Foto: Facebook/El Ojo)
    Veinte días desaparecida, un juicio sin culpables y una investigación estancada: quién mató a Cecilia Basaldúa. (Foto: Facebook/El Ojo)

    Aventurera y soñadora, Cecilia Basaldúa era una mochilera que disfrutaba de conectarse con la naturaleza y recorrer diferentes paisajes. Estaba escribiendo un libro sobre los viajes que había hecho cuando desapareció. El 4 de abril de 2020 fue la última vez en que se comunicó con su familia y veinte días después encontraron su cuerpo, violentado y abandonado en un descampado de Capilla del Monte.

    La investigación pudo tomar varios rumbos, pero decantó en el más fácil: culpar al obrero que alquilaba caballos en la zona donde encontraron el cuerpo. La fiscal a cargo, Paula Kelm, estaba convencida de que Lucas Bustos era el asesino y descartó cualquier otra hipótesis. Era un blanco fácil, pero no había pruebas suficientes para incriminarlo.

    Leé también: A un año de la desaparición de Anahí Bulnes, la familia espera el juicio contra el único acusado del femicidio

    La teoría de la fiscal era que Lucas y Cecilia se habían contactado a través de Facebook. Su hermana negó esa hipótesis, ya que tenía acceso a la red social y comprobó que nunca habían hablado antes, ni se tenían agregados.

    De todas formas, lo detuvieron y estuvo preso dos años. Fue el único acusado en el juicio por el femicidio, aunque los Basaldúa creían que él no había participado del crimen y que, con su acusación, buscaban encubrir a los verdaderos asesinos.

    Lucas Bustos estuvo dos años en prisión por el femicidio de Cecilia Basaldúa. (Foto: Néstor Ghino/El Doce)
    Lucas Bustos estuvo dos años en prisión por el femicidio de Cecilia Basaldúa. (Foto: Néstor Ghino/El Doce)

    El debate se llevó a cabo en 2022, duró tres meses y el jurado popular finalmente resolvió que Bustos era inocente, con lo cual fue absuelto de todos los cargos que pesaban contra él. La actuación de la fiscalía fue altamente cuestionada por la familia de Cecilia, que no quedó conforme con la investigación.

    El primer juicio dejó muchos cabos sueltos y un manojo de pruebas sin estudiar, como el audio grabado después de la fiesta a la que acudió Cecilia que incrimina a varias personas, entre ellas, a Mario Mainardi, propietario de la casa donde estaba parando la joven, y a la misma Kelm.

    “Por mí hace lo que quieras, la fiscal está con nosotros”, decía el mensaje de voz. “Queremos que lo analice la policía federal, que se sepa de dónde salió, para bien o para mal, pero que se sepa porque menciona nombre y apellido de gente que pudo haber estado involucrada”, expresó el papá en diálogo con TN.

    Leé también: Detuvieron a 30 personas tras 140 allanamientos en un operativo internacional por explotación sexual infantil

    Susana y Daniel, los padres de la joven, además creen que sería fundamental que se realicen nuevas pericias en el lugar del crimen y que citen a los testigos que no pudieron declarar en el anterior proceso. En febrero, ellos habían manifestado altas expectativas por la nueva investigación. Esperaban que este año hubiera novedades respecto a los posibles sospechosos, pero el caso se estancó por varias razones.

    A principio de 2023 se designó un fiscal que se había comprometido a llegar hasta lo último. Sin embargo, en agosto se jubiló y desde ese entonces comenzaron a desfilar funcionarios que poco duraron en el puesto.

    Incluso, les solicitó una nueva pericia psicológica a ambos, recurso que los enojó: “Ya nos lo habían hecho cuando recién arrancó todo y no logró nada. Eso, una vez más, estigmatiza a la víctima. Sentimos que en vez de avanzar, van para atrás”.

    Los padres de Cecilia Basaldúa: a tres años del femicidio, siguen luchando por obtener justicia. (Foto: Télam)
    Los padres de Cecilia Basaldúa: a tres años del femicidio, siguen luchando por obtener justicia. (Foto: Télam)

    Esta situación indignó tanto a la familia que los llevó a hacer un plebiscito que acumula más de 3000 firmas para traer al presente el caso: “Es aberrante, hacen todo para dilatarlo”. Así fue como lograron pedir una audiencia con el fiscal general de la provincia de Córdoba, Juan Manuel Delgado, y el miércoles se reunirán para presionar por la nueva investigación: “Siempre estamos movilizándonos, con la guardia alta”.

    Los padres no solo plantean la responsabilidad de Mainardi, la última persona que vio con vida a Basaldúa y quien tenía sus pertenencias luego de la desaparición, sino también buscan que se investigue a los policías Ramón López y Ariel Zárate, y a Viviana Juárez, la “artesana rasta” que tendió puentes entre la víctima y el dueño de la casa.

    Además, volvieron a cuestionar la investigación: “Tomaron pocas muestras en su momento. No tenían ganas de hacerlo, lo hicieron todo a medias. Queremos que esto termine porque sino queda impune. Los que hicieron esto siguen ahí, sueltos, en Capilla del Monte”.

    Cecilia, junto a sus padres. (Foto: Daniel Basaldúa)
    Cecilia, junto a sus padres. (Foto: Daniel Basaldúa)

    En este proceso, intentarán traer el cuerpo de Cecilia, que permanece en una morgue de Córdoba, a Buenos Aires: “Que tomen las muestras que faltan, pero queremos que esté acá porque sería avanzar para que descanse en paz”.

    “Hay muchos casos donde pasan los años y logran condenar al asesino, gente que dejó su vida para eso. Con Cecilia van tres y un poco más, y cuesta todo. Hay mucha impunidad, pero nosotros vamos a seguir adelante aunque quieran frenarnos”, cerró.

    Las más leídas de Policiales

    1

    El dramático relato de la vecina que descubrió a la joven bielorrusa que estuvo secuestrada en Chaco

    2

    Una joven bielorrusa fue rescatada tras estar más de un año secuestrada por su pareja en Chaco

    3

    Un supuesto parto, fotos editadas con IA y misterio: el caso de la joven embarazada que desapareció en Salta

    Por 

    Carolina Villalba

    4

    Video: dos pastores se agarraron a trompadas después de una discusión en un templo evangélico

    5

    Un hombre llevó a su hija descalza a la escuela y dio una indignante explicación: “Es violenta y caprichosa”

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Cecilia BasaldúaCapilla del MonteFemicidio

    Más sobre Policiales

    El acusado Ricardo La Regina junto a su abogado en el juicio por la masacre de Punta Tombo. Foto: Ministerio Público de Chubut

    Masacre de pingüinos en Punta Tombo: la justicia confirmó la condena al empresario Ricardo La Regina

    Seltzer habría matado a su esposa e hijos y se quitó la vida. (Foto: Instagram Laura Leguizamón)

    “Genia y diosa”: el último posteo que le dedicó a su esposa el hombre asesinado junto a su familia

    Sangre, un cuchillo y la cerradura intacta: así encontró la empleada a la familia de Villa Crespo (Foto: Laura Leguizamon).

    Sangre, un cuchillo y la cerradura intacta: así encontró la empleada a la familia de Villa Crespo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Carlos Bilardo reapareció y se sacó una foto con figuras de Estudiantes de La Plata
    • Se profundiza el conflicto en una empresa láctea de Santa Fe
    • Tensión en Tierra del Fuego por los aranceles: fábricas paradas y el debate por un régimen de US$1000 millones
    • Diccionario TN Tecno: qué es la IA de enfoque abierto y por qué puede revolucionar el acceso a la tecnología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit