TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    La Justicia revocó la absolución de un acusado de femicidio: habrá un nuevo fallo con perspectiva de género

    Mónica Beatriz Olañeta fue asesinada a golpes en marzo de 2018, en Ituzaingó. El principal acusado, su yerno Víctor Ezequiel Palmero, fue absuelto en primera instancia por el beneficio de la duda.

    23 de octubre 2023, 07:13hs
    Mónica Beatriz Olañeta tenía 56 años cuando la asesinaron. (Foto: Télam)
    Mónica Beatriz Olañeta tenía 56 años cuando la asesinaron. (Foto: Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires revocó la absolución de un hombre por el crimen de su suegra, una mujer de 56 años asesinada a golpes en su casa del partido bonaerense de Ituzaingó en marzo de 2018, y ordenó que el Tribunal de Casación emita un nuevo fallo con perspectiva de género.

    La sentencia recayó sobre Víctor Ezequiel Palmero, quien el 27 de marzo de 2020 fue absuelto por el beneficio de la duda por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Morón por el crimen de Mónica Beatriz Olañeta, veredicto confirmado un año después por la Sala I del Tribunal de Casación Penal.

    Leé también: Condenaron a perpetua a un hombre que apuñaló a su pareja y llamó a su suegra para contarle el femicidio

    En ese momento, la fiscal subrogante ante el Tribunal de Casación Penal, María Laura Di Gregorio, presentó un recurso de queja ante la Corte bonaerense, luego de que le fuera desestimado por inadmisible un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.

    Finalmente, en marzo del año pasado el máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires concedió dicho recurso y corrió vista al Procurador General para que emitiera un dictamen respecto de la presentación de la fiscal Di Gregorio.

    Mónica Beatriz Olañeta se defendió del ataque, pero la asesinaron a golpes. (Foto: gentileza La ciudad diario).
    Mónica Beatriz Olañeta se defendió del ataque, pero la asesinaron a golpes. (Foto: gentileza La ciudad diario).

    En un fallo de 22 hojas, al que accedió Télam, la Suprema Corte bonaerense sostuvo que “el tribunal casatorio incurrió en arbitrariedad cuando negó evaluar el cuadro probatorio con perspectiva de género”.

    “Al tasar como criterios necesarios la constatación de una relación de violencia previa entre víctima y victimario, o de indicadores de que aquella esté en una posición subalterna, o haya padecido alguna clase de violencia física, psicológica, sexual, económica o de otra índole, a la par que soslayó otros datos comprobadas del caso, interpretó restrictivamente la normativa convencional”, aseguró en su voto la jueza Hilda Kogan, al que adhirieron sus pares Daniel Soria, Sergio Torres y Luis Genoud.

    Es que, de acuerdo a lo que se dio por probado en el juicio, Olañeta “fue brutalmente atacada en el interior de su vivienda”. “Pese a oponer resistencia, fue golpeada con un elemento contundente, en especial en su rostro y cabeza, y los signos de violencia a nivel cervical indicaron maniobras de estrangulación”, recordó.

    Por este motivo, la magistrada advirtió que “la muerte violenta y el empleo de violencia física contra una mujer son datos que de por sí deben alertar sobre la posibilidad de que estén en juego compromisos asumidos por el Estado argentino”, ya que las obligaciones derivadas de la Convención de Belem do Pará, se debe “prevenir, sancionar y eliminar todas las formas de la violencia contra la mujer”.

    “Frente a ese escenario, se advierte que la categórica restricción asumida por el tribunal revisor para negar la metodología de análisis de la prueba con perspectiva de género tuvo anclaje en afirmaciones dogmáticas y en un encasillamiento forzoso de variables que no se aprecia que sean producto de una razonada interpretación del instrumento indicado”, cuestionó Kogan.

    La jueza después enumeró una serie de indicios comprobados en el expediente, como un intento de abuso que sufrió la víctima un mes antes de ser asesinada por parte de alguien que conocía la vivienda; la presencia de Palmero en la escena del crimen en el horario en que se produjo; y su cambio de vestimenta y de calzado manchado con sangre antes de que llegara la Policía al lugar.

    “El órgano revisor efectuó un análisis parcial y fragmentario de la prueba, al tiempo que desechó aplicar la perspectiva de género sin fundamentos válidos”, remarcó la magistrada. En ese sentido, concluyó: “Sin que lo dicho implique pronunciarse sobre la cuestión de fondo debatida en el caso, corresponde hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley del señor Fiscal, casar el fallo recurrido y remitir los autos a la sede anterior para que con la intervención de jueces hábiles se aborde la cuestión, examinándose la integridad de la prueba actuada, a la luz del recurso de casación presentado por la Fiscalía y de las normas que lo gobiernan”.

    El femicidio de Mónica

    El hecho ocurrió el 3 de marzo de 2018, alrededor de las 6, en una casa ubicada en Lisandro de la Torre al 2700 del barrio San Alberto de Ituzaingó. De acuerdo a la investigación, ese día Palmero llamó al número de emergencias 911 porque había encontrado a su suegra tendida en una de las habitaciones.

    Leé también: Su pareja la mató, ocultó el cuerpo en una heladera y la tiró a un arroyo: el femicidio de Yésica Noguera

    Los efectivos constataron la muerte de la mujer, que a simple vista presentaba varios golpes en su cuerpo, rasguños en la cara, en sus manos y en el torso, que fueron considerados como signos de defensa de la víctima.

    En tanto, Palmero tuvo algunas contradicciones en su relato y fue aprehendido de inmediato como principal sospechoso. El joven quedó alojado en una comisaría de la zona y después se negó a declarar ante la fiscal Gabriela Millán, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Ituzaingó, que le imputó el delito de “homicidio agravado por violencia de género”, que prevé prisión perpetua.

    La Justicia revocó la absolución de un acusado de femicidio: habrá un nuevo fallo con perspectiva de género

    Las más leídas de Policiales

    1

    Habló el hombre que estuvo preso por una falsa denuncia de su hijo por abuso: “Fui estropeado emocionalmente”

    2

    Dos delincuentes quedaron atrapados con las manos en el guardabarros de un auto cuando intentaban robar ruedas

    3

    Salvaje pelea en Santa Fe: dos grupos de chicas se agarraron de los pelos y a trompadas en un boliche

    4

    Así hablaba la mujer que manipuló a su hijo para que denunciara a su padre por abuso

    5

    Denunció a su papá por abuso, lo mandó preso y ahora reconoce que era mentira: “Fui manipulado por mi madre”

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    FemicidioItuzaingoPerspectiva de género

    Más sobre Policiales

    Habló el hombre que fue denunciado falsamente por abuso

    Habló el hombre que estuvo preso por una falsa denuncia de su hijo por abuso: “Fui estropeado emocionalmente”

    Insólito: un delincuente "con modales" entro a un local y le explicó a la empleada que le iba a robar

    La inesperada actitud de un ladrón que asaltó un local en Villa Crespo: “Hacé de cuenta que está todo bien”

    La angustia del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía en el Senado

    La angustia del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía en el Senado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se quebró al recordar las últimas palabras que le dijo su papá antes de morir
    • Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales
    • Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia
    • Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit