TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Dólar hoy
  • Juicio por el crimen de Cecilia Stryzowski
  • Cumbre Milei - Macri
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Crimen de Lucio Dupuy: definen si va a juicio por mal desempeño la jueza que le dio la tenencia a las asesinas

    El procurador general tiene 6 días para contestar. La asesora de familia Elisa Alejandra Catán también está involucrada en la causa.

    28 de septiembre 2023, 16:13hs
    Ana Clara Pérez Ballester será investigada por mal desempeño en sus funciones. La asesora de familia Elisa Alejandra Catán también está involucrada en la causa. (Foto: Twitter @marcelofavaok)
    Ana Clara Pérez Ballester será investigada por mal desempeño en sus funciones. La asesora de familia Elisa Alejandra Catán también está involucrada en la causa. (Foto: Twitter @marcelofavaok)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Jury de Enjuiciamiento de La Pampa ordenó abrir una causa contra la jueza de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora Elisa Alejandra Catán, por mal desempeño de sus funciones al darle el cuidado de Lucio Dupuy a quienes después se convirtieron en sus asesinas: Magdalena Espósito Valenti y Abigaíl Páez.

    El jurado está conformado por el ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Fabricio Luis Losi, las diputadas María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo. Además, lo integran las abogadas María Natalia Gaccio y Silvina María Garro. La resolución del cuerpo fue adoptada por unanimidad.

    Leé también: Pidieron el juicio político a la jueza que le dio la tenencia a la mamá de Lucio Dupuy

    Ahora el pedido debe ser revisado por el procurador general, Mario Oscar Bongianino, que tendrá 6 días hábiles para definir la acusación en contra de la magistrada de familia y su auxiliar para llevarlas a un juicio político, en donde se decidirá su destitución.

    Lucio Dupuy. Foto: web
    Lucio Dupuy. Foto: web

    Mario Aguerrido, el abogado de la familia Dupuy, habló con TN y acompañó el pedido de enjuiciamiento contra la jueza Ballester. “La jueza no tuvo en cuenta en ese momento la conducta de la progenitora a la que se le otorgó a Lucio. No monitoreó a la madre, quien abandonó a su hijo durante los dos años anteriores”, sostuvo.

    “Desde un primer momento nos llamó la atención que en el trámite de la decisión del cuidado personal no fue parte el padre. El código civil y comercial dice que el cuidado se discierne entre los progenitores, pero a él nunca lo citaron, como si no hubiera existido”, agregó.

    Por qué pidieron el juicio político contra la jueza Ballester

    La denuncia por mal desempeño la presentaron diputados del bloque oficialista y de la oposición de la provincia de La Pampa. Los legisladores aseguran que la jueza de Familia y la asesora de Menores de la ciudad de General Pico “no realizaron un informe socio-ambiental del contexto familiar donde iba a vivir Lucio”.

    Además, expresaron en el comunicado que hicieron público, que en el informe de Ballester “no se informó, ni se citó a testigos”, “no se escuchó al menor”, y el caso “no fue abordado desde el Juzgado por un equipo de profesionales”.

    Leé también: Crimen de Lucio Dupuy: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual

    “La magistrada hoy denunciada omitió, en una sucesión de oportunidades procesales, el cumplimiento de deberes a su cargo, deberes que implicaban adoptar las medidas necesarias para la protección del interés superior del niño, el cual debe estar presente en toda actuación de este tipo”, afirmaron los denunciantes.

    Las asesinas de Lucio Dupuy fueron separadas en la cárcel.
    Las asesinas de Lucio Dupuy fueron separadas en la cárcel.

    Y agregaron que “no se observa que en el expediente (de la tenencia) se haya ordenado la realización, por ejemplo, de un informe socioambiental, o se haya recabado la comparecencia de testigos como medidas básicas para determinar las condiciones de vida a las que se enfrentaba Lucio Dupuy a partir del cambio de residencia y cuidadores”.

    Qué es un Jury

    El Jurado de Enjuiciamiento o Jury es el tribunal que juzga a los miembros del Poder Judicial, ya sea por mal desempeño, por delito en el ejercicio de sus funciones, o por delitos comunes.

    El primer paso para llevar adelante un Jury se da cuando el Consejo de la Magistratura inicia el procedimiento de “Remoción de jueces”, ordena la suspensión y formula la acusación.

    Leé también: Las asesinas de Lucio Dupuy perdieron un privilegio clave: “Vivían en una luna de miel”

    Luego, son juzgados por el Jurado de Enjuiciamiento que está integrado por legisladores, magistrados y abogados de la matrícula federal. Su fallo es irrecurrible y puede destituir al acusado.

    La parte condenada queda luego sujeta a acusación, juicio y castigo ante los tribunales ordinarios. Si transcurren 180 días desde que se abre el procedimiento de remoción, sin que se haya dictado fallo, se archivan las actuaciones y, en su caso, se repone al juez suspendido.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Triple crimen de Varela: la Justicia define el futuro de la causa y las familias temen que quede impune

    Por 

    Carolina Villalba

    2

    Horror en Hurlingham: dos amigos discutieron en la calle y uno mató al otro a tiros

    3

    Mar del Plata: un preso condenado por abuso salió en libertad y lo detuvieron por otra denuncia de violación

    4

    San Isidro: una mujer de 81 años fue asesinada y atada de manos en su casa tras un brutal asalto

    5

    Juicio por el crimen de Cecilia Stryzowski: comienza el debate y se espera que declaren cinco testigos

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Lucio Dupuyjury de enjuiciamientojuezaCrimen

    Más sobre Policiales

    El prófugo brasileño tiene 22 años (Foto: Gentileza El Territorio).

    Cayó en Misiones un peligroso prófugo brasileño: está acusado de asesinato y tenía tobillera electrónica

    Un chofer de ambulancia fue condenado por drogar y violar a tres mujeres. (Foto: Google Street View)

    Un chofer de ambulancia fue condenado a 20 años de prisión por drogar y abusar a tres mujeres

    Nelson Teves fue condenado a perpetua por el femicidio de Tamara Gómez Coronel en Melchor Romero. (Foto: NA).

    Condenaron a prisión perpetua a un femicida de Melchor Romero que degolló a su mujer mientras dormía

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno redujo los aranceles a la importación de juguetes para intentar que bajen los precios
    • Cómo cuidar la salud de un corazón bajo presión
    • Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz, el presidente que rompió con la hegemonía socialista
    • “Call of Duty” tendrá su propia película y esto es todo lo que sabemos sobre el proyecto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit