TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    “Curas de sueño” y explotación sexual: la misteriosa clínica donde la Escuela de Yoga internaba a sus víctimas

    Se hacía llamar “CMI Abasto” y ofrecía servicios de medicina “filosófica”. La Justicia federal determinó que los alumnos que desobedecían eran enviados allí, los drogaban para dormirlos durante varios días y los obligaban a pagar el “tratamiento”.

    Mariano López Blasco
    Por 

    Mariano López Blasco

    20 de septiembre 2023, 19:17hs
    A la izquierda, una de las reuniones de la secta. A la derecha, la clínica trucha que había creado la organización. (Foto: Twitter @leyantisectas / Google Maps)
    A la izquierda, una de las reuniones de la secta. A la derecha, la clínica trucha que había creado la organización. (Foto: Twitter @leyantisectas / Google Maps)

    La elevación a juicio oral en el caso de la Escuela de Yoga (EYBA) -también conocida como secta de Villa Crespo-, dispuesta este martes por la Justicia federal, recae sobre 17 personas procesadas por los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de dinero.

    La trama delictiva de la Escuela de Yoga tiene su costado más siniestro en la clínica trucha “CMI Abasto”. Lo que ocurría en aquella casona antigua de la calle Guardia Vieja al 4000 revela no solo el modus operandi de la organización, sino hasta dónde eran capaces de llegar quienes la dirigían.

    Leé también: “Secta de Villa Crespo”: 17 integrantes de la escuela de yoga van a juicio por trata de personas

    La premisa principal de la secta era “captar personas mediante engaños o aprovechamiento de su situación de vulnerabilidad, con el único objetivo de explotar a sus miembros y obtener un beneficio económico”, según indicó el juez Ariel Lijo en un fallo de 447 páginas. En otras palabras, ofrecía un despertar del espíritu que derivaba en la prostitución de las víctimas con gente de dinero y poder.

    “Curas de sueño”: cómo era el castigo para los “alumnos” que desobedecían al “Maestro”

    Sin habilitación y como correlato de las actividades en la sede principal de la organización (situada en Estado de Israel al 4400), en CMI Abasto se ofrecían servicios de “medicina filosófica” que servían para reclutar futuras víctimas. Sin embargo, la Justicia federal determinó que también se castigaba a los viejos “alumnos” que desobedecían, aquellos que intentaban rebelarse o cuestionaban el organigrama dispuesto por Juan Percowicz, líder del grupo y a quien sus súbditos llamaban “Maestro”, “El Ángel” o “Papi”.

    Allí se realizaban las denominadas “curas de sueño”, que consistían en la administración de medicamentos para dormir a las personas durante varios días, a las que se las despertaba solamente para comer.

    Durante el allanamiento, en uno de sus consultorios se encontró un pizarrón con una inscripción manuscrita que decía lo siguiente: “C. F. I: 10-04- 22. Dar media porción de comida. Todos los viernes por la noche entra en Descanso, hasta Domingo al despertar”.

    “Las ‘curas de sueño’ eran utilizadas por la organización para disciplinar y aleccionar a los alumnos que se negaban a cumplir con las órdenes, o tranquilizar a quienes se encontraban alterados o deprimidos”, se lee en el expediente.

    Juan Percowicz, acusado de liderar la secta que operaba en Villa Crespo. (Foto: PFA)
    Juan Percowicz, acusado de liderar la secta que operaba en Villa Crespo. (Foto: PFA)

    Leé también: Las fotos del “museo del sexo” de la secta de Villa Crespo: camas rojas, material erótico y disfraces

    Pero había más: el “tratamiento” debía ser costeado por el alumno al que se le impusiera el castigo, y se cobraba adicionalmente a la membresía habitual. EYBA contaba con una estructura jerárquica y piramidal de la que participaban aproximadamente 179 alumnos a “los que se les exigía un pago mensual mínimo de 200 dólares como aporte para la organización” que puede “llegar hasta la suma de 10.000 mil dólares, según el alumno”.

    Alicia Arata (alias “Doqui”) y Silvia Herrero estaban a cargo de la administración de la clínica. Además, las actividades de CMI Abasto eran desarrolladas por Luis Mario Romero - psiquiatra-, Horacio Vesce - psicólogo- y Jorge Novas -Especialista en Clínica Médica-. Durante los allanamientos se secuestraron recetas firmadas por ellos, y recetarios en blanco con sus sellos. A su vez, la organización trasladaba psicofármacos y antidepresivos a Estados Unidos.

    Las dos caras de la misteriosa clínica de la Escuela de Yoga

    ”En cuanto a la modalidad de los servicios prestados por esa entidad, el declarante manifestó que funcionaba de manera semiabierta. Ello significa que por un lado se encontraba destinada al público general con el fin de captar personas mediante el ofrecimiento de tratamientos contra patologías como la depresión, bulimia, anorexia, etcétera. Por otro, poseía una función puertas adentro de la organización para atender a los ‘alumnos’, a lo que añadió que ‘cuando alguien de la organización no obedece, la envían a ese lugar y las drogan, con drogas psiquiátricas y alcohol’”, menciona el fallo -al que TN tuvo acceso- en referencia a uno de los denunciantes.

    “Algunas lo hacen en formas de castigo y otros dicen que es una especie de cura de sueño, los mandan como para hacer un proceso de limpieza en los cuales la gente puede estar tres días a una semana encerrados ahí adentro”, agrega.

    En otro de los fragmentos, menciona: “Con referencia a esto último, (el denunciante) dijo haber tomado conocimiento a través de un testigo que fue enviado en una oportunidad a comprar ‘Roche u otra medicación psiquiátrica para tratar la demencia senil, para drogarlos con alcohol y que los dejan ahí tres días, cinco días’”.

    Algunos de los elementos secuestrados en los allanamientos a la secta de Villa Crespo. (Foto: PFA)
    Algunos de los elementos secuestrados en los allanamientos a la secta de Villa Crespo. (Foto: PFA)

    Leé también: “Doctora, un señor le pegó un tiro a su secretaria”: así fue el femicidio en un centro de belleza en Formosa

    También denunció que en la clínica se habían practicado abortos. “Las chicas que son utilizadas sexualmente, alguna ha tenido que abortar y lo han hecho ahí en Guardia Vieja”, se lee el documento. Y se agrega: “Previo a la entrada en funcionamiento de la clínica, la organización tenía un neuropsiquiátrico donde estuvieron internadas ‘SF’ y ‘MP’, quienes fallecieron de ‘forma muy misteriosa’”.

    El Ministerio Público Fiscal calificó estos hechos como trata de personas y, según consta en el fallo, pidió que continúe la investigación. La pretensión de los funcionarios que se indague a los imputados Percowicz, Marcela Sorkin, María Susana Barneix, Alicia Arata, Silvia Herrero, Luis Romero, Horacio Vesce, Jorge Alberto Novas, Adrián Da Fonseca, Hernán Rodríguez, Pablo Heredia, Rosa Benítez y Mónica Tavella por las prácticas que se llevaban a cabo “fundamentalmente en la ‘clínica’ ilegal ubicada en Guardia Vieja y sus anexos; y de profundizar la situación procesal respecto de Federico Sisrro y María Susana Barneix en orden al delito de trata de personas con fines de explotación sexual, así como respecto de la posible existencia de otras víctimas que no hayan sido identificadas de momento”.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Tenía cuatro años, la golpearon y la quemaron viva: perpetua por el crimen de la nena que conmovió a La Rioja

    Por 

    Luciana Soria Vildoza

    2

    El dramático relato de una docente que está varada hace 19 horas con 37 alumnos en un micro

    3

    Brutal femicidio en Santa Cruz: un joven mató a su novia y apuñaló a su mamá cuando intentó defenderla

    4

    Lo abandonaron en una bolsa cuando era bebé, estuvo cuatro años preso y un extraño deporte le salvó la vida

    Por 

    Carolina Villalba

    5

    Condenaron a 6 años de prisión al hombre que atropelló a más de 30 personas en pleno centro de Córdoba

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sectaVilla CrespoEscuelaYoga

    Más sobre Policiales

    Andrea Sequeira fue asesinada y enterrada en una obra en la localidad bonaerense de Glew. (Foto: TN).

    Un albañil mató a su esposa, escondió el cuerpo en una obra y la acusó de ser infiel: “Se fue con otro”

    Por 

    Gonzalo Molina Prado

    Condenaron a 6 años de prisión al hombre que atropelló a más de 30 personas en pleno centro de Córdoba. (Foto: captura TN / El Doce)

    Condenaron a 6 años de prisión al hombre que atropelló a más de 30 personas en pleno centro de Córdoba

    Volvían de una excursión en Rosario y hace 19 horas que están varados en un micro en la Ruta 9

    El dramático relato de una docente que está varada hace 19 horas con 37 alumnos en un micro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit