TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Por la muerte del militante en el Obelisco, separaron a la Policía de la Ciudad de la investigación

    Se debe a una cuestión protocolar, ya que la fuerza intervino en el hecho. La víctima, Facundo Morales, falleció este jueves por la tarde.

    10 de agosto 2023, 22:53hs
    Video Placeholder
    Por la muerte del manifestante en el Obelisco, separaron a la Policía de la Ciudad de la investigación. (Foto: Télam / Víctor Carreira)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras la muerte del militante durante una movilización en el Obelisco, la fiscal que lleva adelante el caso, Marcela Sánchez, separó a la Policía de la Ciudad de la investigación.

    Esto se debe a que intervinieron en el hecho y, por una cuestión de protocolo, ahora deberá hacerlo otra fuerza. Lo que se busca determinar es si desde la fuerza actuaron correctamente.

    Leé también: Quién era Facundo Molares Schoenfeld, el militante que murió tras una protesta en el Obelisco

    Las autoridades, además, pidieron observar las cámaras de seguridad de la zona para determinar con exactitud qué fue lo que sucedió durante la tarde.

    Hay un importante operativo policial en el Obelisco tras la protesta donde murió un manifestante. (Foto: Captura TN)
    Hay un importante operativo policial en el Obelisco tras la protesta donde murió un manifestante. (Foto: Captura TN)

    Quién era Facundo Molares Schoenfeld, el militante que murió en el Obelisco

    Facundo Molares Schoenfeld fue exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y uno de los pocos extranjeros que se ganó la confianza de la cúpula para formar parte.

    Como Comandante Camilo se hizo conocido cuando se plantó al gobierno de Juan Manuel Santos.

    Hijo del juez de paz de Trevelin, Néstor Hugo Molares, Facundo nació en 1975 en la localidad bonaerense de San Miguel, pero, según los registros oficiales, partió en 2002 hacia Colombia siguiendo las ideas marxistas leninistas adoptadas por las FARC. Allí comenzó desde abajo, buscó adeptos a la causa en las universidades y escaló muchas posiciones.

    Leé también: Larreta respaldó a la policía tras la muerte de un manifestante en el Obelisco: “La violencia es el límite”

    “Camilo” buscaba en las universidades a personas que, como él, quisieran abrazar el modelo de Ernesto Guevara. Su primer acercamiento a las ideas revolucionarias fue de hecho cuando leyó un libro sobre el “Che”. Así lo explicó en una entrevista a Resistencia Colombia: “Tenía once años cuando leí su biografía y dije ‘quiero ser como él’”.

    “En mi tierra hicimos un levantamiento en 2001 en el que pude participar. En dos meses de peleas populares pasaron cinco presidentes. Éramos un pueblo efervescente: donde un joven caía muerto a manos de policías, diez se alzaban para seguir peleando. Los comercios de empresas estadounidenses, como McDonald’s, estaban en llamas, como símbolo de rebeldía”, recordó en aquel entonces.

    Sus propias inquietudes y la influencia de su padre Hugo, quien trabajó en un hospital de Ciudadela y en la dictadura cívico-militar estuvo cerca de ser secuestrado por su rol como delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), lo incentivaron a volcarse a la militancia política y sumarse a la Federación Juvenil Comunista.

    Facundo Molares Schoenfeld fue militante de las FARC (Foto: Canal Abierto).
    Facundo Molares Schoenfeld fue militante de las FARC (Foto: Canal Abierto).

    Esos fueron los últimos días de Facundo en la Argentina y los primeros de “Camilo” en Colombia. “El problema de esos levantamientos espontáneos es la falta de una organización que pueda suplantar al Estado. Esos días saqué una reflexión que marcó mi decisión de estar en Colombia: con unas FARC podríamos haber tomado el poder. No necesitábamos más”, manifestó.

    En 2011, “Camilo” regresó a la selva colombiana, pero ocho meses después esa unidad sufrió un golpe muy fuerte: por orden de la Fiscalía Antiterrorista, la Policía arrestó a diez personas -el rector de un colegio, un campesino y ocho estudiantes universitarios- del Partido Comunista Clandestino (PC3). Uno de ellos era Leidy Paola Soto Tamayo, su novia, acusada de rebelión.

    Pero el revés más duro lo recibió de sus propios compañeros de armas cuando las FARC y el Gobierno empezaron el 4 de septiembre de 2012 un alto definitivo al fuego. Las partes finalmente firmaron el “Acuerdo de Paz” el 26 de septiembre de 2016 en Cartagena con el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel como veedor internacional.

    Leé también: Qué dice el parte oficial sobre el hombre que murió en medio de un operativo policial en el Obelisco

    Con la desmovilización de las FARC, el argentino buscó otros horizontes. Luego de desvincularse de la insurgencia armada, llegó a Bolivia a principios del 2018, donde trabajó como reportero gráfico para una revista hasta mayo de 2019, momento en el que regresó a Argentina, tras 17 años fuera del país.

    Una vez en territorio nacional, se radicó en la localidad de Trevelin, donde intentaba rehacer su vida hasta que el 7 de noviembre de 2021 fue detenido por la Policía Federal a partir de una orden de Interpol, en base a un pedido de arresto del Poder Judicial de Colombia.

    Era acusado del secuestro del concejal Armando Acuña, ocurrido en marzo de 2009 en el suroeste colombiano, y pasó casi ocho meses preso en la Unidad Penitenciaria Federal Nº 6 de Ezeiza a la espera del veredicto del juicio por su extradición al país cafetero.

    El 8 de julio de 2021, los abogados de Molares fueron notificados por la Jurisdicción Especial de Paz de su rechazo al pedido de extradición, lo que provocó que el 29 de julio del 2022 el juez federal de Esquel, Guido Otranto, ordenara finalmente su excarcelación.

    En la actualidad, militaba en el Movimiento Rebelión Popular y escribía en la revista de ese espacio.

    Las más leídas de Policiales

    1

    San Juan: una mujer encontró a su pareja con la ex, destrozó su camioneta con un matafuegos y después la chocó

    2

    Iba al profesorado en bicicleta, la atropelló una 4x4 y el conductor se escapó: pide ayuda para identificarlo

    3

    Habló la mujer que fue atacada por su esposo y que se salvó gracias a que su mamá dio la vida por defenderla

    4

    De huir de Rusia a fabricar juguetes en Argentina: la historia familiar detrás de la tragedia en Villa Devoto

    5

    Quién era el motociclista que murió tras haber sido atropellado por dos ladrones en Palermo

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    ObeliscoMuertemilitantepolicia de la ciudad

    Más sobre Policiales

    El nene de 18 meses fue el único sobreviviente. (Foto: Instagram / @aledenastchokine - captura TN)

    Difundieron un nuevo parte de la salud del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto

    Detuvieron a un hombre acusado de haber atropellado y matado a un ciclista de 69 años en Palermo. (Foto: Captura TN)

    Palermo: detuvieron a un hombre acusado de huir luego de atropellar y matar a un ciclista

    La familia había consultado dos presupuestos para reparar la caldera que provocó la tragedia. (Fotos: Google Maps/TN.)

    Tragedia en Villa Devoto: revelan que la familia planeaba arreglar la caldera que causó el accidente fatal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Moria Casán habló sobre su situación económica y contó cuánto cobra de jubilación: “Un papelón”
    • La esposa de Diogo Jota viajó a España y fue una de las encargadas de reconocer los cuerpos tras el accidente
    • Qué dijo Mariana Nannis sobre la versión de que está en bancarrota y trabaja de moza en Marbella
    • Hay alerta roja por frío extremo para este viernes: las zonas afectadas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit