TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Selección argentina
  • Atentado en Jerusalén
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Cayó una red de tráfico de animales silvestres que operaba en varias provincias y detuvieron a 15 personas

    Rescataron cientos de ejemplares de distintas especies como aves, víboras e iguanas. Las mismas se encontraban cautivas en estado de abandono y en jaulas muy pequeñas.

    11 de abril 2023, 00:07hs
    Video Placeholder
    Cayó una red de tráfico de animales silvestres que operaba en varias provincias del país. (Foto y video: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los investigadores del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarataron una red de tráfico de fauna silvestre y detuvieron a quince personas.

    El rescate llevado a cabo alcanzó a más de 1.000 ejemplares de distintas especies como aves, tortugas, víboras e iguanas.

    Leé también: Una noche entre elefantes, jirafas, guanacos y pumas en el centro de la Ciudad de Buenos Aires

    Agentes de la PFA realizaron allanamientos en distintas zonas de Santiago del Estero, Tucumán, Entre Ríos, Gran Buenos Aires y Capital Federal. Estos lugares se destinaban a la recepción de estas especies producto de su caza furtiva, el cautiverio, procreación y posterior distribución para su venta ilegal en otras provincias del interior del país e incluso el exterior.

    En total habían más de mil ejemplares de distintas especies. (Foto: TN)
    En total habían más de mil ejemplares de distintas especies. (Foto: TN)

    El comienzo de una larga investigación

    La investigación comenzó en 2021 a partir de una denuncia de venta irregular de animales exóticos y consistió en diferentes tareas de campo, escuchas telefónicas y seguimientos. De esta manera, se estableció la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico de especies protegidas.

    Esta red criminal tenía una cadena de comercialización interjurisdiccional, en la que los animales tras ser capturados en forma masiva en las zonas de montes y bosques de Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos, eran transportados y puestos en cautiverio en distintas casas particulares y comercios.

    Leé también: Organizaciones proteccionistas reclaman el cierre de una reserva en Tucumán por el mal estado de los animales

    Luego, con una variada logística entre autos, micros de larga distancia y camiones, eran escondidos entre equipajes y cargas para no ser detectados en los controles. Así llegaron a proveer a otros intermediarios, que abastecían a quienes comercializaban por redes sociales y otros métodos.

    A lo largo de todo este proceso, se sumaron serios hechos de maltrato y crueldad animal que en muchos casos terminaron con la muerte de innumerables especies, llegando a sobrevivir sólo un 30% de los animales transportados. Esto se debía a la falta de agua, comida y los lugares donde eran ubicados para ser transportadas.

    Los investigadores encontraron hasta víboras. (Foto: TN)
    Los investigadores encontraron hasta víboras. (Foto: TN)

    A través de la investigación se pudo establecer que los proveedores principales operaban en Santiago del Estero, Entre Ríos y Tucumán. Mientras que en Buenos Aires se halló una familia que se dedicaba a la venta de especies a través de redes sociales, coordinando las entregas en cercanías de las casas donde se manejaban con total impunidad.

    Con la identificación de cada uno de los integrantes de la banda criminal ordenaron los allanamientos, llevando a cabo un mega operativo en el cual lograron allanar un total de 17 lugares utilizados para el acopio y cautiverio de especies. También se secuestraron una gran cantidad de celulares, computadoras y documentación relacionada con los delitos de Tráfico de Fauna Silvestre.

    Leé también: Lanzaron una campaña con artistas para desalentar la cacería de yaguaretés en Misiones

    A su vez, detectaron maltrato animal ya que algunas especies se encontraban desplumadas, sin agua, con garrapatas y en diminutas jaulas, además de otras que ya estaban muertas. También secuestraron armas de fuego largas y cortas, pieles de felinos y pusieron a disposición de la Justicia a cada uno de los responsables identificados.

    Algunas especies fueron trasladadas a distintos centros como Temaikén y ONG Pájaros caídos. Los llevaron para que se recuperen y luego sean puestas en su hábitat natural.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Tenía una perimetral, lo detuvieron por incumplirla y dijo que lo hizo por sus hijos: “Estaban solos”

    2

    Impactante golpe comando en una estación de servicio de Mar del Plata: se llevaron $20 millones en un minuto

    3

    La Matanza: asesinaron a tiros a un adolescente que quiso defender a su mamá de un robo

    4

    Tenía 18 años y murió tras operarse de las amígdalas: el terrible caso de mala praxis que llega a juicio

    Por 

    Mariano López Blasco

    5

    Misterio en Río Negro: tras la desaparición de un hombre y su sobrino encontraron dos cuerpos en un canal

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    tráfico de animales

    Más sobre Policiales

    Video: en un minuto, un ladrón robó un portero eléctrico de un edificio en Recoleta

    Video: en un minuto, un ladrón robó un portero eléctrico de un edificio en Recoleta

    Condenaron a prisión perpetua a la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

    Condenaron a prisión perpetua a la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta

    Impactante golpe comando en una estación de servicio de Mar del Plata: se llevaron $20 millones en un minuto

    Impactante golpe comando en una estación de servicio de Mar del Plata: se llevaron $20 millones en un minuto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Mi esposa me va a matar”: el curioso hallazgo de un técnico en el celular de un cliente
    • Ni duro ni amargo y sin olor: el dato secreto para cocinar el brócoli de forma correcta
    • Guillermo Francos le escribió a Axel Kicillof y lo felicitó por la victoria
    • El mensaje del plantel de Independiente tras la descalificación de la Copa Sudamericana: “Dolor e injusticia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit