TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Mundial Sub 20
  • Tensión en Medio Oriente
  • Día de la Madre
  • Boleta Única de Papel
  • Elecciones en Bolivia
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Gendarmería incautó ostras fósiles de más 12 millones de años que un camionero intentaba sacar de la Patagonia

    Los ejemplares fueron hallados en un camión que provenía de Santa Cruz y se dirigía a Buenos Aires. Están protegidas por la Ley de Patrimonio Arqueológico.

    18 de marzo 2023, 14:12hs
    Gendarmería incautó ostras fósiles de más 12 millones de años que iban a ser trasladadas a CABA. (Foto: gentileza ADN Sur)
    Gendarmería incautó ostras fósiles de más 12 millones de años que iban a ser trasladadas a CABA. (Foto: gentileza ADN Sur)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) incautó ocho piezas de ostras fósiles de más de 12 millones de años en Chubut. Los ejemplares eran transportados dentro de una bolsa en un camión que había salido de Santa Cruz y se dirigía a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

    El descubrimiento ocurrió el viernes 17 de marzo cuando el personal del escuadrón N°41 de Comodoro Rivadavia de la Gendarmería realizaba un operativo en Altos de la Villa, al sudeste de Chubut en la Ruta Nacional 3.

    Los efectivos pararon a un conductor al que se le solicitó la documentación correspondiente y le consultaron sí transportaba alguna carga, a lo que el hombre respondió que no. Ante la duda, Gendarmería revisó el acoplado y encontraron una bolsa que contenía rocas.

    Lee también: Se negó a dejar su valija en la bodega de un micro, intervino Gendarmería y le encontraron más de $7 millones

    Al abrirla, los efectivos de Gendarmería se percataron de que se trataba de piezas fósiles. Eran ocho ejemplares de Ostrea Edulis Patagónica de entre 4 y 6 kilos cada uno transportados sin la documentación pertinente.

    Gendarmería incautó ostras fósiles de más 12 millones de años. (Foto: ADNsur)
    Gendarmería incautó ostras fósiles de más 12 millones de años. (Foto: ADNsur)

    Los fósiles de la Ostrea Edulis Patagónica que se secuestró es una de las variantes de ostras que habitan el litoral marítimo austral y fue mutando durante las eras geológicas.

    “Es posible que se trate de fósiles con más de 12 millones de años de antigüedad” indicaron especialistas del museo paleontológico, pero advirtieron que “habría que hacer un estudio más profundo para determinar su antigüedad con más precisión”.

    Lee también: El gesto de los vecinos hacia los gendarmes que combaten a los narcos en Rosario

    Los fósiles son “patrimonio del pueblo”

    Según la Ley de Patrimonio Argeológico, los fósiles son de dominio público y “patrimonio del pueblo” y abarca a “las ruinas, yacimientos arqueológicos, antropológicos y paleontológicos”.

    Uno de los artículos de esta ley dicta: “Las piezas arqueológicas, antropológicas y paleontológicas no podrán ser entregadas a terceros ni trasladadas fuera del territorio provincial sin la previa autorización de la Autoridad de Aplicación”.

    En consecuencia, se abrió una causa en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia por la presunta infracción a la ley.

    Las más leídas de Policiales

    1

    El Palomar: un comisario retirado mató a dos ladrones que intentaron robarle cuando llegaba a su casa

    2

    Encontraron encajada y cerrada con llave la camioneta de la pareja de jubilados que desapareció en Chubut

    3

    Video: así pidió ayuda en una estación de servicio uno de los heridos en el enfrentamiento entre motoqueros

    4

    El laberinto natural de Chubut donde buscan a los dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    5

    Golpes y tiros: así fue el enfrentamiento entre los Hell’s Angels y otro grupo de motoqueros en La Plata

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    ChubutGendarmería Nacional

    Más sobre Policiales

    Un escándalo sacudió a la Gendarmería Nacional en Córdoba. (Foto: gentileza El Doce).

    Escándalo en Córdoba: detuvieron a 23 gendarmes acusados de cobrar coimas de hasta $600.000 a camioneros

    El lugar donde ocurrió el asesinato de la joven de 16 años. (Foto: El Once)

    Paraná: una chica de 16 años quedó en medio de un tiroteo al salir de una fiesta y murió de un balazo

    Juana Inés Morales -centro-, la mujer desaparecida, junto a su hija -derecha-. (Foto: Facebook / Aldana Botha).

    “Te voy a encontrar”: el conmovedor mensaje de la hija de la jubilada desaparecida junto a su pareja en Chubut

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Selección argentina empata 0-0 contra Marruecos en la final del Mundial Sub 20 de Chile
    • La furiosa reacción de Pierre Gasly al sobrepaso de Franco Colapinto en el GP de Estados Unidos
    • La foto retro de Mauro Icardi con su mamá que se volvió viral por su llamativo peinado
    • Milei en Tucumán, en el último fin de semana de campaña: “Nunca dije que iba a ser fácil, pero no aflojen”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit