TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Policiales
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPoliciales

    Rosario, acechada por los sicarios: tres de cada cuatro asesinatos fueron planificados y cometidos en la calle

    Un informe del Observatorio de Seguridad Pública analiza la escalada de crímenes en el último año, que acaba de superar el récord de 2014, y su creciente vínculo con las bandas organizadas. Los barrios más violentos.

    Cecilia Di Lodovico
    Por 

    Cecilia Di Lodovico

    27 de noviembre 2022, 06:02hs
    Escuchá la noticia
    La Policía retira el cuerpo de una de las víctimas del triple crimen narco en Rosario. (Foto: gentileza de La Capital, de Rosario)
    La Policía retira el cuerpo de una de las víctimas del triple crimen narco en Rosario. (Foto: gentileza de La Capital, de Rosario)

    En el Departamento de Rosario, un punto del mapa estratégico para la economía del país, la cantidad de homicidios ya es la más alta desde 2014 y, de acuerdo al último informe del Observatorio de Seguridad Pública, esa tendencia es creciente.

    Siete de cada diez muertes estuvieron ligadas, en principio, al accionar de organizaciones criminales y/o economías ilegales y apenas cerca del 10% en conflictos interpersonales.

    La espeluznante imagen de un doble crimen en Rosario. (Foto: La Capital).
    La espeluznante imagen de un doble crimen en Rosario. (Foto: La Capital).

    El documento, al que tuvo acceso TN, analiza los asesinatos cometidos desde enero a octubre de 2022 (248) y revela que en nueve de cada diez crímenes se utilizaron armas de fuego.

    Leé también: El árbol genealógico de Los Monos: la historia de la familia narco que baña de sangre a Rosario hace décadas

    En tanto, puntualiza que en más de tres de cada cuatro homicidios hubo planificación. En más de la mitad de las muertes violentas, las investigaciones detectaron un “mandato” o pacto previo a la ejecución.

    Asimismo, se estableció que la mayor parte de los homicidios se concentraron los días sábados y domingo, en horario nocturno.

    En cuanto a las víctimas, se registró una mayor cantidad de mujeres (22,6 %) en ese contexto y las personas que fueron asesinadas en 2022 integran, en líneas generales, una población joven, donde la mitad de ellas (51,8%) tenían entre 15 y 29 años.

    Otro punto a remarcar es la territorialidad de los crímenes: la mayoría fue cometido a pocos metros de los domicilios de las víctimas. Este fenómeno se aprecia, principalmente, en los barrios ubicados en los extremos noroeste y sudoeste.

    El reporte de homicidios es elaborado por el Observatorio de Seguridad Pública, dependiente de la Secretaría de Política y Gestión de la Información del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, cuenta con la colaboración del Departamento de Informaciones Policiales D-2 (dependiente de la Policía de la Provincia de Santa Fe, Secretaría de Seguridad Pública) y la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos (dependiente de la Fiscalía General, Ministerio Público de la Acusación (MPA).

    Las cifras de la violencia narco en Rosario

    • Tres de cada cuatro de los homicidios que tuvieron lugar entre enero y octubre del año 2022 en el departamento Rosario sucedieron en la vía pública (75,8%).
    • En más de la mitad de las muertes violentas intencionales se detectó un mandato o pacto previo a su ejecución (75,8%). La cifra del corriente año en Rosario es superior a la del 2021, ubicándose bastante por encima del registro de 2020, sugiriendo la posibilidad de una tendencia al crecimiento.

    Leé también: El inesperado historial criminal de Brandon Bay, el “niño jefe” que emerge como el nuevo terror de Rosario

    • Nueve de cada diez víctimas fueron agredidas con armas de fuego (89,1%). La presencia de este medio resulta mayor a la observada en todos los años anteriores.
    • El porcentaje de personas de género femenino sobre el total de víctimas fue del 22,6%.
    • Con relación al género de las víctimas, el universo se compone mayoritariamente de varones. Aun así, se observa una presencia relativa de mujeres sobre el total de víctimas marcadamente superior a años anteriores: a lo largo del período 2015-2021 este indicador se mantuvo relativamente estable en torno al 10%, mientras que en lo que va del 2022 alcanza a casi la cuarta parte de las víctimas
    El joven fue encontrado maniatado, torturado y ejecutado a tiros en la calle. (Foto: Vía País)
    El joven fue encontrado maniatado, torturado y ejecutado a tiros en la calle. (Foto: Vía País)
    • Una de cada cinco víctimas tenía entre 25 y 29 años al momento del hecho letal, mientras que una fracción algo más contenida se ubicaba entre los 15 y los 19 años. Las víctimas integran, en líneas generales, una población joven, donde la mitad de ellas (51,8%) tenían entre 15 y 29 años al momento del hecho lesivo
    • Por otra parte, se observa que poco más de tres de cada diez víctimas tenían entre 15 y 24 años al momento de su muerte, una proporción similar contaba con entre 25 y 34 años y algo más de una de cada diez tenían entre 35 y 44 años.
    • En tres de cada cuatro casos se visualizó que la agresión que dio lugar a la muerte no fue espontánea, sino que tuvo un componente, aunque sea mínimo de planificación. Este indicador mantiene niveles similares a los restantes años, aunque con una leve tendencia creciente
    • En relación con el día de la semana en el que ocurrieron los hechos, tres de cada diez homicidios sucedieron los sábados y domingos (31,0%).
    • En cuanto a la hora del día en que ocurren los homicidios, tres de cada cuatro casos tuvieron lugar en horarios que podrían ser definidos como nocturnos (18.00 a 06.00 horas).

    Leé también: Los días del narco más sanguinario en prisión: se cosió la boca con un alambre y se siente “morir lentamente”

    • Gran parte de los hechos de violencia letal tuvieron lugar en proximidades de los domicilios de las víctimas, dando cuenta de la territorialización de las dinámicas de violencia letal.
    • Destaca particularmente la concentración en los extremos noroeste y sudoeste de la ciudad, que implican la existencia de zonas en las que los homicidios tienen como víctimas a sus propios residentes. Ludueña y Empalme en Rosario, entre otros, son los barrios en los que se aprecia este fenómeno.
    • En siete de cada diez casos, los homicidios que se inscriben en tramas asociadas a organizaciones criminales y/o economías ilegales. Los homicidios que surgen de conflictividades interpersonales apenas representan uno de cada diez.
    • En líneas generales, se observa una tendencia creciente en la proporción de casos vinculados a economías ilegales/organizaciones criminales, acompañado de una baja sostenida en el porcentaje de casos vinculados a conflictos interpersonales. Simultáneamente, la proporción de homicidios en contexto de robo es ampliamente más baja que las correspondientes a las dos categorías mencionadas.
    • El 4,4% de las víctimas no fueron destinatarias principales de los ataques que les causaron la muerte, este valor resulta hasta ahora inferior a lo registrado en este territorio en 2020 y 2021.
    Así quedó el auto de la pareja que fue acribillado. (Foto: gentileza Rosario 3)
    Así quedó el auto de la pareja que fue acribillado. (Foto: gentileza Rosario 3)
    • Casi nueve de cada diez homicidios ocurridos entre enero y octubre de 2022 tuvieron lugar en la ciudad cabecera (86,3%).
    • Dieciséis de los homicidios restantes del departamento tuvieron como escenario a la vecina localidad de Villa Gobernador Gálvez, cinco ocurrieron en Pérez, cuatro en Ibarlucea y en Granadero Baigorria, dos en Alvear, dos en Arroyo Seco y uno en Soldini.
    • En la ciudad de Rosario destacan los barrios Las Flores Sur en el extremo sur del Distrito Sudoeste, Cordón Ayacucho y Grandoli y Gutiérrez en el corazón del Distrito Sur, Ludueña y Empalme sobre el Distrito Noroeste y Godoy en el extremo externo del Distrito Oeste de la ciudad.

    Leé también: “Señor La Muerte”, el sicario que traicionó a su familia para unirse a Los Monos y ahora lo amenazan

    • Esta caracterización se condice con la distribución geográfica apreciada para 2020 y 2021, donde además de los mencionados territorios destacaron los barrios Bella Vista y Villa Banana en la zona oeste de la ciudad; Flammarión en el sector sur/sudoeste y Larrea y Nuevo Alberdi en el noroeste/norte.
    • La mitad de las víctimas se domiciliaba a 500 metros o menos del lugar en que fueron heridas de muerte. La cifra alcanza a dos de cada tres homicidios si se considera un radio de 1000 metros (alrededor de diez cuadras). El nivel de concentración territorial en torno a los 500 metros de los domicilios en 2022 es similar a lo registrado en 2020 y en 2021. Si se extiende el rango hasta los 1000 metros, el valor de 2022 está en línea con el de 2020 (65,3%), algo por encima del de 2021 (60,4%). En ambos se detecta cierta tendencia a la baja en la fracción de homicidios ocurridos en inmediaciones de los domicilios de residencia de las víctimas.

    Las más leídas de Policiales

    1

    De la prisión domiciliaria a la pista: detuvieron a la esposa de un narco en un torneo de caballos en Belgrano

    2

    Tragedia en Santiago del Estero: una mujer atropelló y mató a una embarazada

    3

    Escalofriante hallazgo en La Tablada: encontraron un cuerpo mutilado en un tacho de plástico de 200 litros

    4

    Qué pasó con Claudia Ferro: el enigma de los ocupas con la máscara de Mickey y por qué la Justicia no la busca

    Por 

    Luciana Soria Vildoza

    5

    Morón: un motociclista manejaba a alta velocidad, atropelló a un policía y murieron los dos

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    NarcotráficoRosarioHomicidio

    Más sobre Policiales

    El frente de la escuela por donde escapó el chico. (Foto: Alan Monzón / Rosario3).

    Un alumno de 15 años llevó un arma a una escuela en Rosario, forcejeó con la portera y escapó a los tiros

    El cuerpo ocurrió en calle 74 entre 20 y 21, en La Plata. (Foto: Policía bonaerense).

    Macabro hallazgo en La Plata: un hombre vivió tres años con el cuerpo de su madre

    La defensa de Brenda Agüero pidió su absolución y aseguró que no hay pruebas en su contra. (Foto: Gentileza La Voz)

    Juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba: la defensa de la enfermera pidió la absolución

    Por 

    Agustina Sturla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River goleó a Barracas Central por 3-0 y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Javier Milei y Mirtha Legrand, los invitados de honor de Roberto Piazza para celebrar sus 50 años en la moda
    • El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit