TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    La historia del enfermero que confesó haber matado a 400 pacientes y recibió 18 cadenas perpetuas

    Charles Cullen trabajó durante 16 años en diferentes hospitales, donde les inyectaba a los enfermos dosis letales de drogas. Siempre sospecharon de él, pero nadie podía atraparlo.

    Alexis Acuña
    Por 

    Alexis Acuña

    06 de noviembre 2022, 05:55hs
    Charles Cullen, el enfermero al que se le atribuyen 400 muertes. (Foto: El Comercio)
    Charles Cullen, el enfermero al que se le atribuyen 400 muertes. (Foto: El Comercio)

    Charles vivió dos décadas trabajando como enfermero, una profesión que se caracteriza por el cuidado hacia los demás. Sin embargo, esa no era una cualidad que compartía con sus colegas, quienes poco a poco comenzaron a sospechar de su extraño comportamiento. Tiempo después, ese hombre tranquilo y amable, se convirtió en realidad en el asesino serial más temible de Estados Unidos.

    En la medianoche del 14 de diciembre de 2003, un extenso interrogatorio de siete horas se llevó adelante en las esquinas de una oficina policial en Nueva Jersey. Allí se encontraba Charles Cullen.

    Leé también: Practicaba la necrofilia y el canibalismo: la historia de Dahmer, el terrorífico asesino serial de Milwaukee

    “No quería que la gente me viera como esto, lo que soy. Soy una persona en quien se confiaba y causó muchas muertes. Me odio por eso, porque no creo que tenga el derecho, pero no puedo parar, no pude”, confesó sobre los crímenes que cometió en sus 16 años de carrera.

    La historia del enfermero que confesó haber matado a 400 pacientes y recibió 18 cadenas perpetuas

    La cronología de los crímenes de Charles Cullen

    El primer asesinato ocurrió en 1988. Cullen administró una sobredosis letal de medicación intravenosa a un paciente que había sufrido una reacción alérgica a un fármaco. Este fue el primero de 11 homicidios que cometería en St. Barnabas, donde trabajó hasta 1992.

    Con muchas sospechas sobre su persona, ingresó al Hospital Warren en Phillipsburg, también en Nueva Jersey. Allí acabó con la vida de tres mujeres mayores con una sobredosis de digoxina.

    Leé también: Incesto y delirios religiosos: la trama siniestra detrás de los asesinatos mormones que sacudieron a EEUU

    Cuando se veía acorralado por las sospechas de sus jefes, Cullen renunciaba y empezaba a trabajar en otro hospital. En cada uno encontraba nuevas víctimas y la mayoría de ellas fueron asesinadas debido a sobredosis de medicaciones pesadas.

    Para fines de los ‘90 su carrera ya estaba llena de dudas. Sin embargo, debido a la escasez de enfermeros que había en Estados Unidos en aquel entonces, siguió consiguiendo trabajo.

    En 1999 aceptó un puesto en una unidad de quemados en un hospital de Allentown, Pensilvania, donde concretó otro homicidio más. Tiempo después, en el Hospital St. Luke de Bethlehem, en la unidad de cuidados cardíacos, asesinó a cinco pacientes a lo largo de sus 3 años de trabajo.

    Charles Cullen recibió la pena de 18 cadenas perpetuas. (Foto: Auralcrave)
    Charles Cullen recibió la pena de 18 cadenas perpetuas. (Foto: Auralcrave)

    La clave para descubrir a Charles Cullen

    El punto de freno a su cadena de homicidios fue en 2002, cuando un colega descubrió frascos de medicamentos sin usar en un contenedor de basura. Con esto, pudo probar que había sido Cullen quien había robado las drogas, por lo que fue despedido en junio de ese mismo año.

    Siete fueron los enfermeros que se reunieron con el fiscal del condado de Lehigh y declararon todo lo que sabían sobre Charles. Sin embargo, las pruebas no eran suficientes para los investigadores, por lo que abandonaron el caso hasta casi ocho meses después. Sorpresivamente, en ese tiempo Cullen volvió a conseguir trabajo en la misma área de salud.

    Leé también: El crimen de la reina de belleza infantil que fue asesinada en el sótano de su casa en Navidad y sigue impune

    Un año después, los colegas de otro hospital aseguraron verlo entrar y salir de habitaciones que no le correspondían. Además, descubrieron que solicitaba medicamentos sin tener receta.

    En julio de 2003, el Sistema de Educación e Información sobre Envenenamientos de Nueva Jersey advirtió al Somerset Medical Center que al menos cuatro sobredosis sospechosas en su establecimiento podrían haber ocurrido por el accionar de un empleado. En los tres meses que demoró la investigación, Cullen siguió con los crímenes y asesino a cinco personas más.

    Leé también: Cansado de los maltratos, mató a sus jefes y se convirtió en héroe popular: la historia del vengador quechua

    El hospital fue sancionado y Charles quedó bajo investigación, después de ser despedido. En diciembre de ese año, el homicida fue arrestado y confesó todo lo que había hecho.

    El juicio a Charles Cullen y la condena que recibió

    En los juicios pudo probarse la intervención de Cullen solo en 29 muertes y hay sospechas firmes sobre otras 16. En distintas entrevistas con la policía, psiquiatras y periodistas, el enfermero dejó entrever que podría haber asesinado a cientos de personas más, pero sostuvo que simplemente no recordaba sus nombres.

    No obstante, los cálculos más pesimistas estiman que podría ser el responsable unas 400 muertes. De ser así, estamos hablando del mayor asesino en serie de la historia de Estados Unidos. Hasta el día de hoy, permanece cumpliendo la sentencia de 18 cadenas perpetuas en la prisión estatal de Nueva Jersey.

    Estos crímenes pasaron a la historia y en septiembre de este año se estrenó en Netflix una película sobre Charles Cullen, llamada El ángel de la muerte. El film se basó en el libro publicado en 2013 por Charles Graeber, uno de los pocos periodistas que pudo entrevistar al asesino en la cárcel.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Persecución en Constitución: balearon a una mujer y cuando escapaban de la Policía chocaron en la autopista

    2

    Se reanudó el juicio a la científica del Conicet acusada de matar a su amigo en medio de un juego sexual

    3

    Le clavaron un palo de escoba por una deuda de cocaína: brutal ajuste de cuentas en Santiago del Estero

    4

    Detuvieron por violencia de género a un hombre que se hacía pasar por pediatra en Virrey del Pino

    5

    Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados Unidosenfermeropaciente

    Más sobre Policiales

    El crudo relato de la mujer a la que le entraron a robar y la quemaron con una plancha porque no tenía plata

    El crudo relato de la mujer a la que cuatro delicuentes quemaron con una plancha durante un robo

    El ataque se produjo en un local de Avenida Rivadavia al 2640. (Foto: TN)

    Investigan si balearon a una empleada durante una disputa entre comerciantes en Once

    Detuvieron a un policía acusado de haber baleado en la cabeza a su pareja embarazada de 8 meses. (Foto: Gobierno de Santa fe)

    Detuvieron a un policía acusado de haber baleado en la cabeza a su pareja embarazada de 8 meses

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Valeria Mazza crece con su colección de zapatos y ya cuenta con exclusivos en el interior del país
    • Pierpaolo Piccioli, uno de los hombres más cotizados de la moda, es el nuevo director de Balenciaga
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Tres billeteras virtuales ofrecen préstamos para quienes cumplan con estos requisitos en mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit