TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Cayó una banda que falsificaba documentaciones para acceder a la visa de EEUU

    La investigación se inició en 2021 luego de que un hombre fuera deportado del país norteamericano. Fue tras admitir que le había pagado 10.000 dólares a un gestor en Buenos Aires para que le diera los papeles apócrifos.

    21 de abril 2022, 21:00hs
    Una visa para ingresar a Estados Unidos otorgada en la embajada del país norteamericano en Buenos Aires. (Foto: gentileza de La Voz del Interior).
    Una visa para ingresar a Estados Unidos otorgada en la embajada del país norteamericano en Buenos Aires. (Foto: gentileza de La Voz del Interior).

    Una banda criminal que se dedicaba a falsificar documentaciones para facilitar el acceso a la visa para ingresar a los Estados Unidos fue desbaratada el jueves, tras cuatro allanamientos realizados en la Ciudad de Buenos Aires, según informaron fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

    La investigación comenzó durante 2021 luego de que un hombre tratara de ingresar al país norteamericano con una visa acompañada de documentación falsa. Por este motivo fue deportado, y al ser entrevistado por el agente migratorio admitió que la había conseguido en Buenos Aires gracias a un gestor al que le pagó 10.000 dólares por el “servicio”.

    Leé también: Atraparon a dos hermanos que vendían títulos “truchos” por Internet: tenían 185 sellos de escuelas, universidades y organismos públicos

    Algunas de las documentaciones falsas incautadas a la banda por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)
    Algunas de las documentaciones falsas incautadas a la banda por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)

    Voceros de la PSA indicaron que a raíz de ello intervino la Fiscalía Federal 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Sergio Mola, que contó con la colaboración de la Oficina de Investigaciones del Servicio de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

    A partir de escuchas telefónicas y tareas de campo, agentes de la fuerza de seguridad aeroportuaria determinaron la existencia de una banda que se dedicaba a fabricar la documentación falsa y que operaba en un local de Flores.

    Tres hombres fueron detenidos por la PSA durante el allanamiento a un estudio contable. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)
    Tres hombres fueron detenidos por la PSA durante el allanamiento a un estudio contable. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)

    Una vez identificados los miembros de la organización, con distintos roles, el miércoles se llevaron a cabo cuatro allanamientos. Uno de ellos se concretó en un estudio contable, y allí se detuvo a tres personas.

    El líder de la organización, de 69 años, oficiaba de “gestor” tomándoles entrevistas a sus “clientes”, a quienes les informaba sobre el proceder, los montos y las formas de pagos por las “prestaciones” que brindaban. Las fuentes consultadas revelaron que “su principal tarea era prepararlos para que pudieran aprobar la entrevista personal que exige la Embajada”.

    Algunos de los sellos apócrifos que utilizaba la banda de falsificadores de documentación para obtener la visa de Estados Unidos. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)
    Algunos de los sellos apócrifos que utilizaba la banda de falsificadores de documentación para obtener la visa de Estados Unidos. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)

    Asimismo, el cabecilla les creaba perfiles socioeconómicos falsos. Para esto utilizaba, por ejemplo, títulos de propiedades, presidencia de empresas, cuentas bancarias con grandes sumas de dinero, recibos de sueldos, monotributos, certificados de matrimonio y toda documentación apócrifa que aportase una falsa idea de solvencia.

    En este sentido, los integrantes de la PSA incautaron pasaportes, partidas de nacimiento, certificados de matrimonio, recibos de cobros, títulos de propiedad, 10.109 dólares, 612.600 pesos, un revólver y 50 municiones.

    Un revólver y 50 municiones fueron incautados durante los operativos de la PSA. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)
    Un revólver y 50 municiones fueron incautados durante los operativos de la PSA. (Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria)

    Leé también: Asesinaron a puñaladas a una mujer en Santa Fe y el principal sospechoso es su hijo adolescente

    Los sospechosos detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Lomas de Zamora, a cargo del magistrado Luis Antonio Armella.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Su pareja abusaba de su hija, nunca lo denunció y ahora quedó detenida por encubrimiento

    2

    Detuvieron al hombre acusado de secuestrar y abusar por casi dos años a su exesposa argentina en México

    3

    La enterraron viva y la Justicia debió cerrar la causa sin poder resolver el enigma: ¿quién mató a Katherine?

    Por 

    Mariano López Blasco

    4

    “Tengo miedo porque el asesino de mi perro vive al lado”: la denuncia que conmociona a Lomas de Zamora

    Por 

    Gonzalo Molina Prado

    5

    Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    visa de Estados Unidosfalsificación de documentosPolicía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)

    Más sobre Policiales

    Cuatro ladrones intentaron robarle la moto y se defendió a las piñas

    Video: cuatro delincuentes intentaron robarle la moto, se defendió a trompadas y pudo evitar el asalto

    Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes. (Foto: TN).

    Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes

    "Me pidieron filmar a la jueza Makintach": declaró uno de implicados en el documental por la muerte de Diego Maradona. (Foto: Reuters)

    “Me pidieron filmar a Makintach”: declaró uno de implicados en el documental por la muerte de Maradona

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo se calcula
    • El titular del ARCA aseguró que enviará el proyecto para sacar los dólares del colchón en las próximas semanas
    • Video: así fue el recibimiento de los hinchas a Platense luego de eliminar a San Lorenzo y pasar a la final
    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujero en las ventanas de los aviones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit