Una jueza volvió a rechazar el miércoles la libertad condicional del empresario Horacio Conzi, condenado por asesinar en 2003 al joven Marcos Schenone en Béccar, al considerar que no puede reincorporarse a la sociedad y que durante los 19 años que lleva cumpliendo condena tuvo una “actitud desafectiva y desobediente”.
El fallo fue de la jueza de Ejecución Penal 2 de San Isidro, Victoria Elías García Maañón, que como ya hizo en oportunidades anteriores, le denegó al exdueño del restaurante “Dallas-Las Olas Boulevard” la posibilidad de salir de la cárcel con el beneficio de la libertad condicional.
Leé también: Mató por celos y hoy da cursos de nutrición vegana: los días de Horacio Conzi en la cárcel
“Horacio S. Conzi no se encuentra en condiciones de ser reincorporado a la sociedad”, afirmó la magistrada en una de las frases más categóricas de su resolución.
![Marcos Schenone tenía 23 años cuando en enero de 2003 fue asesinado por Horacio Conzi en Béccar, partido de San Isidro.](https://tn.com.ar/resizer/v2/marcos-schenone-tenia-23-anos-cuando-en-enero-de-2003-fue-asesinado-por-horacio-conzi-en-beccar-partido-de-san-isidro-GURTM4BQGNCRFG3X3U4T4Z3BQY.jpg?auth=c40363dcd705048259c625ddcb18b55a654766914c5d1916474ac29f582828f9&width=767)
El exempresario gastronómico, condenado a 24 años y nueve meses de prisión por el homicidio de Schenone, está detenido en un sector de régimen semiabierto y con resguardo sanitario de la Unidad 48 de San Martín.
Esto se debe a que tiene 63 años y además presenta una enfermedad coronaria preexistente, un tipo de arritmia -fibrilación auricular crónica- que lo obliga a estar anticoagulado y a someterse a controles permanentes.
Su defensora oficial, Patricia Colombo, había planteado que Conzi estaba en condiciones de acceder al beneficio porque lleva mucho más tiempo detenido -19 años-, que el requisito de las dos terceras partes de la condena.
![Una imagen de los padres y familiares de Marcos Schenone frente a la Catedral de San Isidro, luego de conocerse la sentencia que condenó a Horacio Conzi a 24 años y nueve meses de prisión por el crimen del joven. (Foto NA/Claudia Conteris)](https://tn.com.ar/resizer/v2/una-imagen-de-los-padres-y-familiares-de-marcos-schenone-frente-a-la-catedral-de-san-isidro-luego-de-conocerse-la-sentencia-que-condeno-a-horacio-conzi-a-24-anos-y-nueve-meses-de-prision-por-el-crimen-del-joven-foto-naclaudia-conteris-Q4OUAEOO7FD7HOY6NCF4TS4C4A.jpg?auth=c44c3bef56a3a0b16316b37e847b32d7bf2098971df0c041987b0d55bf494389&width=767)
A su vez, mencionó que las autoridades penitenciarias lo evaluaron con “conducta ejemplar 10″, que realiza constantes cursos de capacitación, educación y trabajo y que además, por su patología cardíaca, se encuentra dentro del grupo de riesgo respecto del Covid-19.
También señaló la defensa que, según el último informe psicológico del penal, Conzi asumió los hechos imputados y dijo expresamente “estar arrepentido por la pérdida de la vida de un joven y el daño a su familia” y por el impacto que el caso tuvo “en su propia vida y el daño a su hermano y a su padre”.
En la resolución, la jueza reconoció la conducta ejemplar de Conzi y que desde abril de 2021 trabaja en “el sector jardín de la Unidad que lo alberga”. Sin embargo, sobre el estudio cuestionó el hecho de que “no reanudó la carrera de Sociología que venía efectuando”.
![Volvieron a rechazar la liberación de Horacio Conzi: “En la cárcel fue desafectivo y desobediente”](https://tn.com.ar/resizer/v2/volvieron-a-rechazar-la-liberacion-de-horacio-conzi-en-la-carcel-fue-desafectivo-y-desobediente-24ELTNGQL5DLBI5O5SGLLMYLU4.png?auth=dfe7448d512b4d1f03a58d559bebcdb3de61b9ddc30603b607e0ba8f8a29b93a&width=767)
Cómo fue el crimen de Marcos Schenone cometido por Horacio Conzi
Conzi fue condenado a 24 años y nueve meses de prisión por haber asesinado el 16 de enero de 2003 a Schenone, que tenía 23 años cuando persiguió y disparó 14 balazos contra el remise en el que viajaba la víctima por la Avenida del Libertador, a la altura de Béccar, partido de San Isidro.
![El restaurante "Las Olas Boulevard", que se llamaba "Dallas" cuando pertenecía a Horacio Conzi, está ubicado en una esquina de Martínez, partido de San Isidro. (Foto: Facebook de Las Olas Boulevard)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-restaurante-las-olas-boulevard-que-se-llamaba-dallas-cuando-pertenecia-a-horacio-conzi-esta-ubicado-en-una-esquina-de-martinez-partido-de-san-isidro-foto-facebook-de-las-olas-boulevard-ATNITOMAONAWPBO4LQVQX3WGWA.jpg?auth=71594243a2fdb52c839e3a8635124fb67cb927276a9a28ff1e05a7c49413223e&width=767)
Para la Justicia, el empresario cometió el hecho luego de haber tenido un ataque de celos cuando vio dentro de su restaurante “Dallas” (ahora llamado “Las Olas Boulevard”) que el joven se besaba con una chica a la que él había intentado conquistar esa noche.
Leé también: Una joven fingió estar muerta para que su pareja deje de apuñalarla: el agresor sigue prófugo
El homicida estuvo prófugo casi dos meses, hasta que finalmente la Policía lo capturó en Mar del Plata con una peluca y bajo una falsa identidad.