TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    “La mató, la descuartizó y la desechó en una cloaca”: empieza el juicio al “descuartizador de la amoladora”

    El femicidio de Liliana González ocurrió en 2019 en el Barrio 31 y fue considerado el crimen “más traumático” de los últimos 40 años.

    01 de noviembre 2021, 07:41hs
    Waldo Serbian Riquelme será juzgado por el femicidio de Liliana González. (Foto: Policía/Facebook).
    Waldo Serbian Riquelme será juzgado por el femicidio de Liliana González. (Foto: Policía/Facebook).

    Waldo Servian Riquelme, el tristemente célebre asesino también conocido como el “descuartizador de la amoladora”, empezará a ser juzgado este lunes por el salvaje femicidio de su pareja, Mirtha Liliana González Ayala. El crimen fue cometido en 2019 en el Barrio 31 de Retiro y para la fiscalía, el imputado evidenció un “odio y total menosprecio” por la víctima.

    El femicida, de 35 años, llega al debate detenido y con prisión preventiva, para responder por el “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género” de quien fuera su mujer, cuyo cuerpo además mutiló en 25 partes después de haberla asesinado.

    En su requerimiento de elevación a juicio, el fiscal que estuvo a cargo de la investigación, Andrés Madrea, abordó la perspectiva de género y sostuvo que en este caso el imputado tuvo con su concubina “un especial ahínco por su condición de mujer”.

    Mirtha Liliana González Ayala tenía 37 años y dos hijos, de 8 y 11. (Foto: gentileza Diario San Rafael).
    Mirtha Liliana González Ayala tenía 37 años y dos hijos, de 8 y 11. (Foto: gentileza Diario San Rafael).

    “El aquí acusado la mató, la descuartizó, la afeó, la desechó en una cloaca pretendiendo eliminar hasta la más mínima imagen femenina”, recalcó el fiscal en el dictamen, al que accedió y fue difundido por Télam.

    El femicidio de Liliana González, uno de los más sádicos

    El homicidio tuvo lugar entre el 15 -último día en que la víctima fue vista por testigos- y el 16 de marzo de 2019 en la casa que ambos compartían en la Manzana 110 del Barrio San Martín, del Barrio 31 bis de la Capital Federal.

    De acuerdo a la acusación, Servian Riquelme planificó dejar a sus hijos al cuidado de su familia la tarde anterior al crimen para “estar a solas con su mujer antes, durante y después de darle muerte”.

    Leé también

    Waldo Serbian Riquelme fue procesado por el femicidio de Liliana González. (Foto: Policía/Facebook).

    El descuatizador de la amoladora cortó el cadáver de su mujer en 25 pedazos y cocinó algunos fragmentos

    Como posible móvil, el fiscal mencionó que la relación entre Waldo y Liliana, ambos de nacionalidad paraguaya, estaba terminada y que la venta de la casa se había convertido en un conflicto, ya que era algo que solo el imputado pretendía y a lo que la víctima se negaba.

    La escena del crimen

    Una olla con “restos humanos seccionados que habían sido sometidos a proceso de cocción”, un horno eléctrico y un cuchillo de cocina con rastros de sangre, la “amoladora angular” con sus discos de cortes dentro de un balde -herramienta utilizada para despedazar el cadáver-, son algunos de los elementos que fueron encontrados por la policía en la cocina de la casa donde vivía la pareja.

    Según la hipótesis del fiscal Madrea, el baño fue el lugar elegido por Servian Riquelme para “llevar a cabo su plan criminal” mientras González se duchaba y el sitio donde luego descuartizó el cuerpo durante un lapso “de dos a tres horas”, según la estimación de los peritos.

    “La mató, la descuartizó y la desechó en una cloaca”: empieza el juicio al “descuartizador de la amoladora”

    Para ello, sostuvo el fiscal, Servian Riquelme se tomó incluso el trabajo de desmontar el inodoro y el vanitory, que fueron hallados en una habitación contigua con sus huellas dactilares.

    “En el interior de la bañera se encontraron partes de un cuerpo humano descuartizado”, entre ellos la cabeza de González que estaba “rapada con signos de ahumamiento en cuero cabelludo” y con las orejas amputadas, relató el fiscal.

    También en la planta alta de la vivienda, que estaba en refacción, se hallaron “restos humanos parcialmente cocidos diseminados en el suelo y dentro de un balde, cerca del cual había un perro color marrón de tamaño mediano”, agregó Madrea.

    El fiscal también enunció que “la autopsia concluyó que como producto del descuartizamiento se contabilizaron 25 fragmentos corporales individualizados”.

    Los forenses pudieron concluir que González presentaba un golpe en el rostro, que tenía en su mano izquierda tres cortes que catalogaron como “lesiones defensivas” y que la probable causa de su muerte fueron dos puñaladas que la víctima tenía en la “región submentoneana”.

    La casa donde se cometió el femicidio. (Foto: TN.com.ar)
    La casa donde se cometió el femicidio. (Foto: TN.com.ar)

    “El descuartizamiento, rapado, extracción de los pabellones auriculares, cocción y entrega de los restos (?) no solo dan cuenta de la aparente intención de deshacerse de todo ello en pos de su impunidad, sino que ponen de destaco el odio y total menosprecio de quien fuera su concubina, con una destacada y singular pero calculada y sádica manifestación de ira”, opinó el fiscal.

    El acusado logró permanecer 50 días fugitivo desde que horas después del crimen huyó en micro a Misiones y de allí cruzó a Paraguay, su país natal, donde finalmente se entregó el 31 de octubre, fue extraditado a nuestro país y ahora está preso en el penal de Ezeiza. Al ser indagado, negó la imputación y sólo dijo que se entregó por sus hijos y su familia.

    El juicio por el femicidio de Liliana González

    El debate se inicia este lunes a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14 ubicado en el 1er. piso de los tribunales de la calle Lavalle 1171, y habrá otras dos jornadas los días 8 y 15 de de este mes.

    Los jueces que están a cargo del debate son Hugo Norberto Cataldi, Domingo Luis Altieri y Silvia Estela Mora, mientras que la acusación está en manos del fiscal de juicio Fernando Klappenbach y la defensa, del abogado José Vera.

    En tanto, la querella de la madre de la víctima, María Lucía Ayala Insfrán, está a cargo de los abogados Pablo Rovatti y Victoria Hernández Lehmann, ambos del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación.

    “La mató, la descuartizó y la desechó en una cloaca”: empieza el juicio al “descuartizador de la amoladora”

    Las más leídas de Policiales

    1

    Una mujer recibió una transferencia de 510 millones de pesos por error, gastó la plata y terminó imputada

    2

    Habló el profesor de inglés de los nenes asesinados en Villa Crespo y mostró los audios que le envió la madre

    3

    La brutal hipótesis sobre cómo los nenes asesinados en Villa Crespo intentaron defenderse de su mamá

    4

    Horror en Villa Crespo: qué hizo Laura Leguizamón después de matar a su marido y a sus dos hijos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FemicidioRetiroamoladoradescuartizada

    Más sobre Policiales

    Chiara Páez fue asesinada el 10 de mayo de 2015 en Rufino, Santa Fe. (Foto: Facebook/Atravesados por el femicidio).

    A 10 años del crimen de Chiara Páez: el femicidio que despertó a un país y dio origen a Ni Una Menos

    Por 

    Luciana Soria Vildoza

    Una mujer recibió una transferencia de 510 millones de pesos por error, gastó la plata y terminó imputada

    Una mujer recibió una transferencia de 510 millones de pesos por error, gastó la plata y terminó imputada

    La imagen de Priscila Quesada está editada con IA. (Foto: Grecia Quesada)

    La indignación de la familia de la joven salteña que simuló un embarazo y fingió su desaparición

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así se prepara la selección argentina del helado artesanal para un desafío continental
    • A 10 años del crimen de Chiara Páez: el femicidio que despertó a un país y dio origen a Ni Una Menos
    • La historia viral de Maxi: su papá murió, por una amiguita cambió de equipo y recuperó la pasión por el fútbol
    • Las travesuras en el vestuario y una camiseta que marcó su futuro: el recuerdo del paso de Messi por Newell’s

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit