TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    La cacería del narco “Gorgori”, el lugarteniente de Dumbo que usaba menores como escudo

    Los agentes debieron desplegar una estrategia para alejarlo de la zona donde se refugiaba porque los chicos que trabajan para la banda corrían peligro en caso de un enfrentamiento. El narco había sido expulsado a Perú en 2019.

    Cecilia Di Lodovico
    Por 

    Cecilia Di Lodovico

    18 de septiembre 2021, 05:55hs
    El narco de la banda de "Dumbo", rodeado de menores. (Foto: TN.com.ar).
    El narco de la banda de "Dumbo", rodeado de menores. (Foto: TN.com.ar).

    “Perdí, perdí”. Julio Antonio Dávila Ríos tiró al piso la pistola 9 mm y levantó las manos. Entendió, al verse rodeado por la Policía, que resistirse al arresto no era su mejor opción. El narco, conocido como “Gorgori” en el asentamiento Piedra Buena, era uno de los últimos eslabones en la cadena de mando que le quedaba a Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, líder de la organización emplazada en Villa Lugano.

    El lugarteniente, apodado de esa manera por su parecido con el personaje de Los Simpson, había recibido la orden de ponerse al frente de la venta en el asentamiento, tras la captura de “Sonrisa” (Arturo Andia Ormeño) y otros miembros de la banda. “Gorgori” tomó su nuevo puesto, se asentó en una de las unidades de la Platea 11 del barrio Padre Mugica y se rodeó de menores, algunos de ellos armados, para eludir el destino de sus cómplices. “Los usan como marcadores y para protegerse”, detallaron fuentes del caso a TN.com.ar.

    Leé también

    "Están en el pasillo, no salgan"

    Imágenes y audios exclusivos: así opera “Dumbo”, el narco de Villa Lugano que gana $2.500.000 por día

    Llegar a él no era fácil. En caso de una redada policial, los chicos que lo acompañaban corrían peligro. Por esa razón, los agentes federales de Operaciones Área Metropolitana Sur de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, que están detrás del rastro de Dumbo, debieron diagramar un plan para sacarlo de la zona en la que se refugiaba. Y lo lograron, con la ayuda del Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado (DICO) y la División Búsqueda de Prófugos de la PFA.

    Pese a su alta jerarquía, Gorgori -de nacionalidad peruana- tenía que cobrar en persona a los compradores, ya que la banda sufrió varias “mejicaneadas” desde que el jefe debió escapar en mayo, tras un intenso tiroteo que puso en evidencia su reinado. Aunque la comercialización continúa, la exposición no fue buena para el negocio: “La recaudación no es la de antes y cuidan cada billete”, precisó una fuente.

    "Gorgori", el heredero de Dumbo en Villa Lugano. (Foto: Policía).
    "Gorgori", el heredero de Dumbo en Villa Lugano. (Foto: Policía).

    Tras dos intentos fallidos, el jefe interino mordió el anzuelo al notar la presencia de federales en las inmediaciones del punto de venta en el barrio Bermejo. Corrió, entonces, al barrio INTA. Cruzó las vías y pensó que estaría a salvo. No sabía que de ese lado lo esperaban varias brigadas encubiertas. Cercado, sacó el arma y le apuntó a los policías, pero superado en número, decidió entregarse.

    Le pusieron las esposas, pero no hubo tiempo para más: varios vecinos acudieron a su rescate. Los uniformados lo subieron a un móvil y concretaron la detención en una estación de servicio. Al revisarlo, encontraron 15 municiones de punta hueca. Tenía, además, una herida en el pecho cubierta con curitas y una herida en una de sus manos. Según les explicó a los detectives, eran producto de una apuñalada y de un disparo que recibió en un tiroteo.

    Leé también

    Papucho fue detenido en un shopping

    “Cayó como un salame”: la trastienda de la detención en pleno shopping de “Papucho”, un miembro clave de la narcobanda de “Dumbo”

    La detención, que contó con el simulacro de un operativo de saturación, con supuestos allanamientos, les tomó cinco horas a los federales. El objetivo era evitar un enfrentamiento que ponga en riesgo la integridad de los menores, indicaron.

    Con la captura de “Gorgori”, los detectives que trabajan en el caso creen que el poderío de “Dumbo” se está debilitando. Dávila Ríos era una de sus piezas más importantes: no solo cubrió sus espaldas en su ausencia, sino también que obraba de “chaleco”, como denominaban a las personas que formaban parte del brazo armado de la organización, según pudo determinar la investigación de la fiscal Alejandra Mangano y la Procunar, a cargo de Diego Iglesias.

    El narco había sido expulsado del país en 2019. (Foto: La Nación).
    El narco había sido expulsado del país en 2019. (Foto: La Nación).

    Esta no es la primera vez que capturan al narco. Tiene una larga lista de antecedentes por infracción a la ley de drogas y en julio de 2019 había sido expulsado a Perú, escoltado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), tras cumplir una condena de cuatro años de cárcel y haber reincidido 24 horas después.

    En esa oportunidad se informó: “El trabajo en equipo entre la fuerza de seguridad, la Justicia y la DNM permitió que en 24 horas se diera cumplimiento a la ley, ya que la Policía de la Ciudad dio intervención al Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 21, a cargo de Cristina Lara, que convalidó el acuerdo arribado por las partes y habilitó a la DNM a avanzar con la deportación, la cual se concretó a las 19 horas en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Lima”.

    La iniciativa, que había surgido desde el Ministerio Público Fiscal en relación a la problemática en torno a la organización liderada por el capo narco Marco Antonio Estrada González, fue implementada a través de un decreto de Mauricio Macri que preveía un mecanismo rápido de extradición de personas extranjeras que hayan cometido delitos o su ingreso al país en caso de tener antecedentes. Sin embargo, el presidente Alberto Fernández derogó la orden en marzo de 2021.

    Según pudieron reconstruir las autoridades en ese momento, Dávila Ríos había ingresado a la Argentina a mediados de 2015 como turista por el paso La Quiaca-Villazón. Fue condenado a cuatro años de cárcel por tenencia de estupefacientes, portación ilegal de arma de guerra y encubrimiento. Ahora, quedó a disposición del juez federal Julián Ercolini.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Encontraron muerto a un hombre en su casa y la causa dio un giro repentino: detuvieron a su empleada doméstica

    2

    Brutal ataque en Palermo: un hombre recibió dos balazos tras una pelea en un boliche

    3

    Conoció a un hombre por una app de citas, lo drogó y le robó todo: la víctima se cayó y quedó en coma

    4

    Un hombre descubrió a su mujer teniendo relaciones con un amigo debajo de un árbol y lo mató a puñaladas

    5

    Habló la mujer que persuadió a un delincuente de que no la violara: “Fue horrible, algo muy fuerte de olvidar”

    Por 

    Axa Pacheco

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    NarcotráficoDumboVilla Lugano

    Más sobre Policiales

    La Justicia sobreseyó al camionero que estaba bajo sospecha por el crimen de María Cash. (Foto: gentileza El Tribuno)

    La Justicia sobreseyó al camionero que estaba acusado de matar a María Cash

    Por 

    Julieta Ortiz

    Los papás de Uma pidieron la máxima pena para los responsables del crimen de su hija. (Foto: captura TN)

    Los padres de Uma Aguilera pidieron perpetua para los acusados del asesinato

    Conoció a un hombre a través de una app de citas, lo drogó, le robó y lo dejó luchando por su vida

    Conoció a un hombre por una app de citas, lo drogó y le robó todo: la víctima se cayó y quedó en coma

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Expectativa en el Gobierno: Manuel Adorni cierra su campaña en Recoleta junto al Presidente y todo el gabinete
    • Una familia necesitó en abril más de $1.840.000 para ser de clase media en CABA
    • Juan Sebastián Verón compartió la primera foto de su papá tras dejar la internación
    • En el PRO y LLA confían en llegar a un acuerdo para las elecciones en Provincia, pese a la rivalidad en Ciudad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit