TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Confirmaron la condena de 22 años contra Daniel Lagostena por el asesinato de Érica Soriano: maltrato psicológico, celoso y posesivo

    La Suprema Corte bonaerense rechazó por “inadmisible” el recurso de la defensa. Fue encontrado culpable por el “homicidio en concurso ideal con aborto” de su pareja.

    19 de agosto 2021, 07:55hs
    Daniel Lagostena junto a Érica Soriano, víctima de femicidio en 2010 (Foto: NA).
    Daniel Lagostena junto a Érica Soriano, víctima de femicidio en 2010 (Foto: NA).

    La Suprema Corte de Justicia bonaerense dejó firme la condena de 22 años de prisión de Daniel Lagostena por el crimen de su pareja, Érica Soriano, quien desapareció el 20 de agosto de 2010 en el partido de Lanús y cuyo cuerpo nunca fue encontrado.

    Leé también

    Habló la hija de Erica Soriano: "A mí mamá la mataron, está claro"

    Habló la hija de Erica Soriano: "A mí mamá la mataron, está claro"

    A pocas horas de un nuevo aniversario del femicidio de Érica, María Ester Romero, su mamá, manifestó su alegría por el fallo de la Corte bonaerense, pero aseguró que aún falta que alguien “se quiebre” para saber qué hicieron con el cuerpo de su hija.

    “Queda algo muy pendiente que es la declaración de Daniel o de alguien que haya estado en ese momento o lo haya ayudado. Alguien que pueda decir lo que pasó exactamente. Alguien que pueda quebrarse”, dijo a Télam la mujer, al enterarse de la resolución judicial. Después remarcó: “Lagostena nunca va a decir qué hizo con Érica porque, tal como dijeron las pericias psiquiátricas, es un psicópata de manual”.

    "Jamás va a haber una sola prueba": la polémica carta que Lagostena escribió en la cárcel. (Foto: Télam).
    "Jamás va a haber una sola prueba": la polémica carta que Lagostena escribió en la cárcel. (Foto: Télam).

    Si bien ésta es la segunda vez en que tribunales superiores confirman la condena para Lagostena, su abogado, Norberto Oneto, aseguró que en las últimas horas volvió a apelar, esta vez con un recurso en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tendrá la última palabra.

    El fallo contra Daniel Lagostena

    A casi 11 años de la desaparición de Érica Soriano, el máximo Tribunal de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó por “inadmisible” un recurso extraordinario federal presentado por la defensa de Lagostena, según el fallo al que tuvo acceso la agencia de noticias.

    El abogado Oneto acudió a esa instancia luego de que la Sala I del Tribunal de Casación bonaerense dejara el año pasado firme la sentencia dictada en julio de 2018 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 de Lomas de Zamora, que le había atribuido al condenado el delito de “homicidio en concurso ideal con aborto”, ya que Soriano estaba embarazada de ocho semanas al momento del crimen.

    Leé también

    condenalagostena

    Daniel Lagostena fue condenado a 22 años de prisión por el crimen de Érica Soriano

    El defensor de Lagostena planteó entonces, entre otras cuestiones, que el tribunal incurrió en “una errónea y absurda valoración de la prueba, afectando el principio de congruencia”.

    Pero en su fallo de 51 páginas, los camaristas recordaron una serie de testigos que se refirieron al “maltrato psicológico que sufría Érica Soriano por parte de Lagostena, quien controlaba cómo se vestía, el maquillaje que utilizaba, el uso del teléfono celular, los lugares a los que concurría y con quién lo hacía, y los boletos de colectivo para verificar sus horarios”.

    “Además, dieron cuenta de lo celoso y posesivo que era el imputado al punto de hackearle la cuenta de correo electrónico y revisarle el celular”, señalaron. Lo mismo había considerado el tribunal de primera instancia en su fallo condenatorio, en el que quedó asentado la “pesadilla y calvario” que Erica vivía por esta situación.

    Confirmaron la condena de 22 años contra Daniel Lagostena por el asesinato de Érica Soriano: maltrato psicológico, celoso y posesivo

    Al momento de recurrir a la Corte provincial mediante un recurso extraordinario federal luego de que se le rechazara el de queja, la defensa del condenado planteó que la decisión incurría en el “vicio de la arbitrariedad” y destacó que tanto el fallo del Tribunal de juicio como su ratificación por parte de la Casación “se apoyaron en extremos que no se condicen con las comprobaciones” de la causa y en “razonamientos violatorios del principio de inocencia”.

    No obstante, el máximo tribunal bonaerense consideró, en concordancia con el dictamen de la Procuración bonaerense, que ninguno de los planteos formulados por el abogado de Lagostena fue acompañado por “el más mínimo desarrollo argumental que le dé sustento” y “omitiendo refutar todas y cada una de las razones dadas por esta Corte para resolver del modo en que lo hizo, circunstancia que conlleva la inadmisibilidad del remedio federal”.

    Daniel Lagostena fue encontrado culpable del homicidio de Érica Soriano. (Foto: Télam).
    Daniel Lagostena fue encontrado culpable del homicidio de Érica Soriano. (Foto: Télam).

    En su nueva apelación a la Corte nacional, Oneto planteó que las sentencias contra su cliente violan el “principio de inocencia” y agregó que en este caso “hubo una gran arbitrariedad en la valoración de cierta prueba, llamando indicios a meras conjeturas de los jueces, derivando conclusiones de hechos que no surgen de las constancias de la causa”.

    La investigación sobre el caso Érica Soriano

    Lagostena, de 61 años, está preso y cumple su condena en la Unidad 1 de Olmos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). En la investigación se acreditó que el 20 de agosto de 2010, Lagostena y Érica, tras visitar a un ginecólogo en Capital Federal, volvieron a su casa en Lanús, donde ya se encontraba una persona no identificada hasta ahora que usó el teléfono de línea para llamar a una pizzería a las 22.01.

    Se estableció que a las 22.13 Érica habló con una amiga, quien luego declaró que se dio cuenta de que en el viaje iba manteniendo una pelea con Lagostena.

    El imputado siempre declaró que habían discutido y que Érica se fue de la casa rumbo a lo de su madre en Villa Adelina, pero cuando Romero lo llamó para preguntarle dónde estaba su hija, el condenado le dijo: “Se debe haber perdido”.

    Prohibido olvidar...mi hermana del alma hoy ya 10 años sin vos y no puedo creerlo todavía..te extraño en cada momento. Te amo para siempre
    Erica soriano presente pic.twitter.com/qs4itcyPqu

    — brendasoriano (@brendasoriano3) August 20, 2020

    Analizados los testimonios de los familiares, amigos y allegados de Érica y los mails que se intercambiaban entre ellos, se concluyó que la pareja estaba atravesando una crisis por los celos y la desconfianza de Lagostena.

    Tras la desaparición de la mujer, los peritos que buscaron rastros en la casa de la pareja hallaron la chimenea caliente, pese a que ese día hacía 24 grados, y restos de poliéster que se correspondían con una bombacha, por lo que se presume que Lagostena quemó allí la ropa de Érica.

    También se encontró una mancha de sangre debajo de una mesita ratona que fue detectada con el reactivo Luminol, pero como había sido lavada sólo se pudo determinar que era de mujer.

    Los investigadores dieron por acreditado que Lagostena tenía vínculos con propietarios y empleados del rubro funerario que lo podrían haber ayudado a deshacerse del cuerpo.

    Confirmaron la condena de 22 años contra Daniel Lagostena por el asesinato de Érica Soriano: maltrato psicológico, celoso y posesivo

    Las más leídas de Policiales

    1

    Su pareja abusaba de su hija, nunca lo denunció y ahora quedó detenida por encubrimiento

    2

    Detuvieron al hombre acusado de secuestrar y abusar por casi dos años a su exesposa argentina en México

    3

    La enterraron viva y la Justicia debió cerrar la causa sin poder resolver el enigma: ¿quién mató a Katherine?

    Por 

    Mariano López Blasco

    4

    “Tengo miedo porque el asesino de mi perro vive al lado”: la denuncia que conmociona a Lomas de Zamora

    Por 

    Gonzalo Molina Prado

    5

    Burlando criticó a la jueza Makintach y evalúa recusar a todo el tribunal del juicio por la muerte de Maradona

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    FemicidioErica SorianoDaniel Lagostena

    Más sobre Policiales

    Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes. (Foto: TN).

    Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes

    "Me pidieron filmar a la jueza Makintach": declaró uno de implicados en el documental por la muerte de Diego Maradona. (Foto: Reuters)

    “Me pidieron filmar a Makintach”: declaró uno de implicados en el documental por la muerte de Maradona

    Las primeras imágenes de la jueza en el documental que se grabó durante el juicio por la muerte de Maradona

    Estos son los videos del documental que estaba grabando la jueza del caso Maradona

    Por 

    Sergio Farella

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A la espera del DT, qué puestos quiere reforzar Riquelme en Boca antes de jugar el Mundial de Clubes
    • Julieta Poggio sumó tendencias en un mismo outfit: Y2K y el color cherry
    • Flavio Briatore elogió a Franco Colapinto por su carrera en Mónaco: “Fue lo único bueno del fin de semana”
    • Condenaron a 12 años de prisión a un empresario por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit