TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Policiales
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPoliciales

    Delfín Castedo, el narco que poseía 28 mil hectáreas en la frontera, tiene coronavirus y ahora teme por su vida

    Preso en el penal de Ezeiza, su estado de salud es delicado. En mayo se suspendió por cuarta vez el juicio en su contra por el homicidio mafioso de Liliana Ledesma, una productora rural que lo había denunciado.

    Cecilia Di Lodovico
    Por 

    Cecilia Di Lodovico

    04 de junio 2021, 15:06hs
    Escuchá la noticia
    Uno de los narcos más importantes del país tiene coronavirus. (Foto: TN.com.ar).
    Uno de los narcos más importantes del país tiene coronavirus. (Foto: TN.com.ar).

    Tiene coronavirus Reinaldo Delfín Castedo, el narco capturado en julio de 2016, luego de permanecer 10 años prófugo y liderar, desde la clandestinidad, una de las organizaciones más importantes de la Argentina. Se cree que traficaba 4 toneladas de cocaína hacia Europa por mes. Su nombre está ligado, además, al crimen en 2008 de Liliana Ledesma, una productora rural que lo había denunciado públicamente por usar un camino vecinal para el negocio ilícito.

    Sin embargo, el nombre de Castedo saltó a la fama porque, tras su arresto, se conoció que había obtenido 28 mil hectáreas de tierras fronterizas de Salvador Mazza, en Salta, para traficar cocaína desde Bolivia. El juicio en su contra por narcotráfico aún no comenzó y en mayo se había suspendido por cuarta vez el proceso oral en su contra por el homicidio de la mujer, en el que se le acusa de actor intelectual.

    // Un policía le disparó a un limpiavidrios tras una discusión en la 9 de Julio: llevaba a su bebé en el auto

    En esta oportunidad, el juicio se aplazó porque el Servicio Penitenciario Federal no pudo hacer el traslado del capo y de su hermano Raúl (también acusado por el asesinato y miembro de la organización) y la defensa se negó a hacerlo de forma virtual. Fuentes del caso indicaron a TN.com.ar que, ahora, el estado de salud de Castedo es “muy malo”.

    Uno de los campos adjudicados a Delfín Castedo. (Foto: TN.com.ar).
    Uno de los campos adjudicados a Delfín Castedo. (Foto: TN.com.ar).

    Delfín Castedo fue capturado, en 2016, por Gendarmería en el ingreso a Parque Leloir, en Ituzaingó a pocos metros del cruce del Acceso Oeste y Martín Fierro, tras una investigación del fiscal federal Eduardo Villalba, en la que intervino la PROCUNAR, a cargo de Diego Iglesias. La red que había tejido en el norte argentino incluía fuertes lazos con el poder político y judicial.

    El crimen de Liliana Ledesma y un mensaje mafioso

    Liliana Ledesma fue asesinada el 21 de septiembre de 2006, en una pasarela peatonal de Salvador Mazza, en la frontera entre Salta y Bolivia. La productora rural recibió siete puñaladas, dos de ellas resultaron fatales. Los homicidas se encargaron de dejar claro un mensaje en el cuerpo de la víctima: le hicieron un corte desde el labio superior que terminó abriendo el inferior y dejó al descubierto sus dientes.

    // Dos nuevas denuncias de monjas complican al sacerdote Manuel “Santito” Pascual: terribles relatos de abusos sexuales

    Para los investigadores se trató de un claro mensaje para los que intentaran denunciar al clan Castedo. Antes de ser asesinada, Ledesma había denunciado de forma pública a los hermanos y al por entonces diputado provincial Ernesto Aparicio, hermano de María Gabriela Aparicio, una de las condenadas a perpetua por la autoría material del crimen.

    Las 28 mil hectáreas en la frontera con Bolivia

    El Aybal y El Pajeal son dos fincas linderas que, recostadas sobre el límite con Bolivia, en Salvador Mazza, que adquirió Delfín Castedo, a través de testaferros, lo elevaron a categoría de narcoterrateniente. Se trataba de 28 mil hectáreas libres de controles, con paso directo a uno de los países productores de cocaína más importantes del mundo: Bolivia.

    La maniobra facilitó el ingreso de la droga y distribuirla a diferentes puntos de Argentina y Europa. Se cree, incluso, que llegó a transportar unas cuatro toneladas mensuales por las fincas ubicadas en el norte argentino.

    Según la investigación, el modus operandi de Castedo a través del tiempo fue siempre el mismo: adquirir las tierras a través de testaferros y abrir caminos internos por los que habrían ingresado al país autos, camiones y, en menor medida, mulas con droga.

    Luego, los cargamentos saldrían camuflados en transporte de madera hacia Chaco, Mar del Plata y Buenos Aires, rumbo a Europa, principalmente a Italia. En ese país, el salteño de 48 años habría entablado vínculos con la mafia y el cartel de Losano, relación que le habría permitido llegar al circuito vip de Milán e Ibiza, reconstruyó Perfil.

    En 2006, se relacionó al clan Castedo a otro campo: Juramento, situado en la localidad de Los Frentones, en la provincia de Chaco. Allí se sospecha que camuflaban estupefacientes en bolsas de carbón y luego las trasladaban hasta una empresa de carbón ubicada en la localidad de Roque Sáenz Peña, donde era acondicionada para la exportación, vía Montevideo, a España.

    Las más leídas de Policiales

    1

    De la prisión domiciliaria a la pista: detuvieron a la esposa de un narco en un torneo de caballos en Belgrano

    2

    Tragedia en Santiago del Estero: una mujer atropelló y mató a una embarazada

    3

    Escalofriante hallazgo en La Tablada: encontraron un cuerpo mutilado en un tacho de plástico de 200 litros

    4

    Qué pasó con Claudia Ferro: el enigma de los ocupas con la máscara de Mickey y por qué la Justicia no la busca

    Por 

    Luciana Soria Vildoza

    5

    Morón: un motociclista manejaba a alta velocidad, atropelló a un policía y murieron los dos

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    NarcotráficoCoronavirusPenal de Ezeiza

    Más sobre Policiales

    El frente de la escuela por donde escapó el chico. (Foto: Alan Monzón / Rosario3).

    Un alumno de 15 años llevó un arma a una escuela en Rosario, forcejeó con la portera y escapó a los tiros

    El cuerpo ocurrió en calle 74 entre 20 y 21, en La Plata. (Foto: Policía bonaerense).

    Macabro hallazgo en La Plata: un hombre vivió tres años con el cuerpo de su madre

    La defensa de Brenda Agüero pidió su absolución y aseguró que no hay pruebas en su contra. (Foto: Gentileza La Voz)

    Juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba: la defensa de la enfermera pidió la absolución

    Por 

    Agustina Sturla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Estoy a full con mi amante”: el provocador video de Laurita Fernández en la bañera que descolocó a sus fans
    • La ocurrente respuesta de Marcelo Gallardo cuando le preguntaron qué hizo para que River mejorara su juego
    • La China Suárez contó cómo es Icardi en la intimidad y aseguró que piensan en casarse: “Envejecería a su lado”
    • Los mejores memes y reacciones de la goleada de River ante Barracas Central en el Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit