TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Confirmaron que Camila Peñalva fue víctima de femicidio en Jujuy: su familia denuncia el “falseo” de la autopsia

    Después de 10 meses, Roberto Quipildor, expareja de la joven, quedó detenido e imputado. Apuntan contra el perito oficial de la investigación y piden la recusación.

    María Delfina Casali
    Por 

    María Delfina Casali

    20 de enero 2021, 19:58hs
    Hubo varias movilizaciones en Jujuy para reclamar justicia por Camila Peñalva. (Foto: TN.com.ar)
    Hubo varias movilizaciones en Jujuy para reclamar justicia por Camila Peñalva. (Foto: TN.com.ar)

    Más de diez meses después de la muerte de Camila Peñalva en Jujuy, la Justicia confirmó esta semana que la joven de 25 años fue víctima de un femicidio. Su familia denunció desde el comienzo “irregularidades” en la investigación y acusó al perito oficial del caso de “falsear” la autopsia. Tras la conformación de una junta médica que realizó un informe completo, Roberto Quipildor, la expareja, quedó detenido y acusado por homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por uso de veneno y por violencia de género.

    Como en tantos otros casos, la familia habla de “las muertes” de Camila: sostienen que primero la mató su asesino y después, “la Justicia”. El 5 de marzo pasado, la Policía encontró el cuerpo de la joven en su casa ubicada en el barrio Inti Watana, en Huacalera, a 100 kilómetros al norte de la capital jujeña. Desde ese momento, los familiares apuntaron contra Quipildor como responsable, pero poco después, la autopsia arrojó como resultado que había muerto “por una broncoaspiración por ebriedad”. Eso descartaba el femicidio.

    // Jujuy, en emergencia por los femicidios: ya la comparan con la Ciudad de Juárez de México

    La abogada de la familia de la joven, Mariana Vargas, aseguró en diálogo con TN.com.ar que la mamá de Camila nunca creyó esa versión: “No consideraba posible la ebriedad y sabía que su expareja había estado en la casa antes de su muerte o en forma simultánea y que había antecedentes de violencia de género”. Por eso, decidieron conseguir un perito de parte.

    Pasó mucho tiempo hasta que lograron acceder al informe completo de la autopsia, porque el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por coronavirus paralizó la causa. “Fue un tiempo muerto donde caminamos demasiado lento”, describió Vargas. Varios meses después, el perito de parte conoció toda la información que estaba en el expediente. “Las fotos de la autopsia eran escasas y todo lo que constaba en el escrito indicaba que Camila no se había broncoaspirado y que no había existido ebriedad”, explicó.

    Los movimientos de mujeres se movilizaron en los últimos meses para reclamar justicia por Camila Peñalva. (Foto: TN.com.ar)
    Los movimientos de mujeres se movilizaron en los últimos meses para reclamar justicia por Camila Peñalva. (Foto: TN.com.ar)

    Las marcas en el cuello y en algunos órganos indicaron que Camila “había muerto por asfixia provocada por lo que podía ser un ahorcamiento”. Con esa información, Vargas solicitó que se ordene una junta médica, que se concretó el 23 de diciembre. Ese día, el perito de oficio, de apellido Alba, “llegó sorpresivamente con un CD con cientos de fotos que nunca había aportado al expediente”, según denunció la abogada. Por esas imágenes, el equipo estableció que el surco en el cuello de la víctima “se debía al movimiento del cuerpo realizado antes de hacer la autopsia”. Además, un informe precisó que la joven “tenía rastros de un plaguicida”.

    La junta médica concluyó que Camila murió por asfixia a causa de envenenamiento. Ese dato fue muy importante para avanzar en el pedido de imputación por femicidio de Quipildor, porque el plaguicida que encontraron en el cuerpo de la víctima “solo se consigue mediante registro conforme normativa vigente en materia agraria” y su expareja tenía acceso a esa sustancia porque su familia tiene una finca.

    El perito de parte determinó que el informe de la autopsia fue "falaz y sin bases científicas como para establecer la real causa de muerte" de Camila Peñalva. (Foto: TN.com.ar)
    El perito de parte determinó que el informe de la autopsia fue "falaz y sin bases científicas como para establecer la real causa de muerte" de Camila Peñalva. (Foto: TN.com.ar)

    En ese contexto, la Justicia finalmente imputó a Quipildor “por homicidio agravado por el vínculo, por uso de veneno y por violencia de género”. El hombre estaba detenido desde fines de diciembre, aunque la familia recién fue notificada el martes. A la par del cambio de caratula, “se ordenaron nuevas medidas de prueba y un examen mental, que es el que obligatoriamente se pide para todos los imputados por un delito”, señaló Vargas, quien cuestionó que para esa prueba se designó al mismo perito oficial rechazado por la querella.

    // Violó y embarazó a una nena, lo condenaron y ahora podría volver a vivir a metros de la víctima

    Tras conocer la noticia, Matilde Peñalva, la mamá de Camila, dijo a TN.com.ar que se siente “más tranquila” porque se logró algo que la familia espera desde el comienzo. Aseguró que “fue muy duro el tiempo esperado” y agradeció el trabajo de Vargas. “A partir de ahora me imagino que comienza una gran batalla hasta tener una sentencia firme”, manifestó.

    Confirmaron que Camila Peñalva fue víctima de femicidio en Jujuy: su familia denuncia el “falseo” de la autopsia

    “Para nosotros se trata de un perito que ha falseado un informe de autopsia. Creemos que no es digno de imparcialidad y va a afectar el debido proceso”, sostuvo la abogada en diálogo con la agencia Télam y agregó que presentaron una recusación contra el mismo. Para Vargas, lo que sucedió tras el femicidio de Camila marcó un antes y un después en Jujuy: no es la primera vez que, en casos de muertes de mujeres, la Justicia resuelve que la causa fue por broncoaspiración.

    Ahora, los movimientos feministas de la provincia buscarán que la Justicia revea las causas de muerte que se determinaron en varios casos. “Lo que pasó con Camila nos empuja a ese lugar, porque el privilegio de tener un perito de parte no lo tuvieron todas las familias”, manifestó Vargas, aunque afirmó que “hay mucha obstaculización”. Sostuvo que el Estado provincial “desprecia” a las mujeres y afirmó: “Nada de lo Estatal y sin costo nos permite acceder a la Justicia. Es una gran complicidad de impunidad”.

    “Hoy la preocupación de la mamá de Camila es aportar todas las pruebas que garanticen la condena a prisión perpetua de Quipildor”, afirmó. “Estamos ante una profunda impunidad, desigualdad, legitimación y complicidad Estatal respecto de los crímenes de género”, aseguró, aunque destacó que también hay “un movimiento de mujeres, cada vez más amplio, que está de pie”. “Esa es la única garantía de justicia con la que contamos: somos conscientes de ello”, concluyó.

    (Foto: Infografía TN Web)
    (Foto: Infografía TN Web)

    Las más leídas de Policiales

    1

    “No me violes, puedo ser tu mamá”: el dramático pedido de una mujer en medio de un brutal asalto en Santa Fe

    2

    Salió de la cárcel y al día siguiente asaltó una perfumería en Chacarita: tiene 21 causas penales

    3

    Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta

    4

    Condenan a 20 años de cárcel a una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa

    5

    Habló la mujer que persuadió a un delincuente de que no la viole: “Fue horrible, algo muy fuerte de olvidar”

    Por 

    Axa Pacheco

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    FemicidioJujuy

    Más sobre Policiales

    La joven de 22 años murió tras ser atropellada el pasado 16 de enero. (Foto: gentileza Alejandra Falcón).

    Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa

    Por 

    Alexis Acuña

    La inédita foto del almuerzo en lo de Catalina Peña que muestra a Pérez y Caillava. (Foto: captura Canal 13).

    Caso Loan: la Cámara rechazó la apelación del ex marino y su esposa y se agrava su situación judicial

    Rompieron el blíndex del local y robaron perfumes y dinero en efectivo. (Fotos: NA).

    Salió de la cárcel y al día siguiente asaltó una perfumería en Chacarita: tiene 21 causas penales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
    • Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
    • Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa
    • Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit