TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    La “mano prohibida”: un “agravante” para boxeadores que nació del folclore popular pero no existe en la ley argentina

    RELATOS SALVAJES | La creencia afirma que los boxeadores u otros deportistas capaces de usar su cuerpo como si fuera un arma reciben penas mayores a la hora de cometer un crimen. Sin embargo, la legislación actual no contempla este tipo de situaciones.

    Rolando Barbano
    Por 

    Rolando Barbano

    05 de noviembre 2020, 19:07hs
    Video Placeholder
    El mito de la "mano prohibida" (Foto: TN.com.ar).
    Escuchar nota
    Compartir

    Existe una frase muy repetida que asegura que los boxadores tienen la “mano prohibida”, y que en caso de usar su cuerpo para cometer un delito su pena sería más grave que la de alguien que es ajeno a dicha disciplina. La expresión cobró gran fuerza en el año 1988, cuando el excampeón mundial Carlos Monzón cometió el femicidio de Alicia Muñiz en Mar del Plata. Pero ¿qué hay de cierto en esta afirmación?

    // La “Testigo H” del caso Facundo Astudillo Castro: la persona que podría hacer caer la hipótesis de una desaparición forzada

    A pesar de la creencia popular, lo cierto es que la ley argentina no prevé ningún agravante ni atenuante para aquellas personas que practican un deporte como el boxeo.

    Frente a esta realidad, muchos sostienen que las federaciones deberían ser muy estrictas con los atletas que cometen delitos fuera del campo de juego utilizando la fuerza física.

    En ese contexto, el debate sobre la “mano prohibida” volvió a tomar trascendencia a comienzos de 2020, cuando un grupo de rugbiers mató a golpes de puño y patadas a Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell.

    La “mano prohibida”: un “agravante” para boxeadores que nació del folclore popular pero no existe en la ley argentina

    A pesar de estos y tantos otros casos vinculados con deportistas que abusaron de su fuerza física para cometer un crimen, nada ha cambiado en materia de legislación.

    Al día de hoy, ni las federaciones deportivas imponen sanciones a sus integrantes cuando cometen delitos usando el cuerpo como si fuera un arma, ni las leyes argentinas han sido modificadas.

    Mirá más Relatos Salvajes

    La “Testigo H” del caso Astudillo: la declaración de una productora agropecuaria de 72 años podría hacer caer la hipótesis de una desaparición forzada. La mujer afirma que recogió al joven el día de su desaparición en Teniente Origone, una localidad ubicada a varios kilómetros del lugar donde fue demorado por efectivos policiales, para luego llevarlo hasta el ingreso a Bahía Blanca.

    Morir esperando: el caso de la familia Pomar tiene una víctima desconocida: María Cristina Robert, la madre de Gabriela Viagrán y suegra de Fernando Pomar. Desde el trágico accidente de 2009, la mujer pasó el resto de sus vida aguardando respuestas por parte de la Justicia que, cuando llegaron, lo hicieron demasiado tarde.

    Femicidios en Santa Elena: en los últimos cuatro años, tres argentinas fueron brutalmente asesinadas en el estado ecuatoriano. En 2016, María Menegazzo y María José Coni fueron golpeadas y apuñaladas hasta la muerte. En 2020, el cuerpo de Gabriela Pedraza fue encontrado en el interior de una cisterna de su casa.

    Las más leídas de Policiales

    1

    El antecedente del jubilado que murió tras enfrentarse con la policía: le había disparado a su inquilino

    2

    Una pareja murió al chocar contra un camión en la Ruta 38: tenían 5 kilos de marihuana en el baúl

    3

    Un joven de 19 años murió tras ir a su departamento con tres chicas que conoció en un boliche: lo desvalijaron

    4

    Qué determinó la autopsia al cuerpo del joven que murió tras ser atacado por tres mujeres en Ciudadela

    5

    La desnudaron y la golpearon: una argentina fue atacada en Bolivia tras ser acusada de robar $5 millones

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    relatos salvajesLas notas de Rolando Barbano

    Más sobre Policiales

    Qué determinó la autopsia al cuerpo del joven que murió tras ser atacado por tres mujeres en Ciudadela. (Foto: NA).

    Qué determinó la autopsia al cuerpo del joven que murió tras ser atacado por tres mujeres en Ciudadela

    Un joven de 19 años murió tras ir a su departamento con tres chicas que conoció en un boliche: lo desvalijaron. (Foto: Google Street View).

    Un joven de 19 años murió tras ir a su departamento con tres chicas que conoció en un boliche: lo desvalijaron

    Pirómano en Zárate

    Conmoción en Zárate: quiso incendiar un almacén, pero se terminó prendiendo fuego a sí mismo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué se sabe del estado de salud de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras tras su internación
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 14 de julio
    • Quiere ser cantante y ayudar a su familia
    • Mica Viciconte opinó sin filtro sobre las acusaciones de la China Suárez a Benjamín Vicuña: “Desagradable”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit