TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Podcasts
  • EN VIVO
    tnPodcasts

    El día que Perón echó a los Montoneros de la Plaza de Mayo

    PODCAST | ¿Te sorprenderías si te dijera que hubo un tiempo en el que la Argentina fue, a la vez, un solo país y dos patrias? Aunque te parezca asombroso eso ocurrió y hoy te cuento cómo terminó todo aquel Día del Trabajador de 1974.

    Julio Bazán
    Por 

    Julio Bazán

    20 de diciembre 2021, 07:21hs
    El día que Perón echó a los Montoneros de la Plaza de Mayo

    Descubrí más episodios de Crónicas necesarias en iTunes, Google Podcast y Spotify.

    Fue cuando convivieron, tratando de destruirse la una a la otra, por un lado la llamada “patria peronista” y enfrente la “patria socialista”, con fundadores mesiánicos y obstinados en una cinchada atroz, que amenazaba con desmembrar al país, con Juan Domingo Perón haciendo equilibrio en el medio. Tiempos en los que la historia se escribía con sangre, el lenguaje era la violencia, el exterminio el afán, y la muerte... una visita cotidiana.

    // La tragedia del avión que nunca despegó

    Había una explicación para tanta violencia: la estrategia pendular de Perón para recuperar el poder en 1973 después de su exilio, quien había alentado simultáneamente a la dirigencia sindical justicialista tradicional, la “patria peronista”, por un lado, y a los grupos armados que creían posible convertir a la Argentina en una “patria socialista”, con los Montoneros como expresión más destacada, por el otro. Con su genio político y una conducta ambigua, había convencido a unos y otros de que podrían imponer sus proyectos antagónicos.

    El acto por el Día del Trabajo del 1° mayo de 1974 iba a librarse la batalla final y los sectores en pugna decidieron ocupar masivamente las respectivas trincheras en la Plaza de Mayo. El ambiente se recalentaba minuto a minuto, el aire olía a pólvora y finalmente, todo estalló. Perón, desde el balcón de la Casa Rosada perdió la paciencia cuando al pedir un minuto de silencio en homenaje a “Evita y los caídos por la Patria”, los Montoneros lo interrumpieron para mencionar a cada uno de sus muertos más notorios.

    // Las discapacidades invisibles

    Enfurecido al ver que los estribillos de la izquierda no cesaban, los insultó, dijo “estos estúpidos que gritan” despertando lo que fue la señal que esperaban los grupos sindicalistas y de la derecha para terminar de echar a los Montoneros. A mis pies y en medio de gritos de guerra, se produjo el enfrentamiento feroz.

    Pocos días después, el general daba su último discurso y la Argentina se acercaba a pasos agigantados hacia el abismo, la dictadura más terrible de nuestra historia. Te dejo meditando sobre aquel 1° de Mayo traumático, que plasmó uno más de los tantos desencuentros de los argentinos.

    // ¿Cómo abordar la comunicación política en tiempos de crisis? Con Mario Riorda

    Crónicas necesarias es un podcast que evoca acontecimientos de la historia reciente para descubrir juntos cuánto influyeron o influyen en nuestro presente. Porque, como dicen, los que no conocen su historia están condenados a repetir sus errores.

    Las más leídas de Podcasts

    1

    Cómo aprender a decirnos que sí y refundar nuestra vida

    Por 

    Valeria Schapira

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TN PodcastCrónicas necesariasMuy interesante

    Más sobre Podcasts

    Rasgos de las personas que aman demasiado.

    Cómo aprender a decirnos que sí y refundar nuestra vida

    Por 

    Valeria Schapira

    Historia clínica digital, el futuro de la medicina ya está aquí

    Historia clínica digital, el futuro de la medicina ya está aquí

    Por 

    Guillermo Lobo

    Puentes: una conversación sobre la paz entre dos jóvenes de diferentes religiones

    Puentes: una conversación sobre la paz entre dos jóvenes de diferentes religiones

    Por 

    Lorena Peverengo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”
    • El dramático momento que atraviesa Melody Luz tras la internación de su hija: “Me duele el corazón”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit