TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Los claroscuros de la cuarentena

    A seis meses de implementado el aislamiento, hubo banderazos en todo el país contra medidas del Gobierno.

    Nelson Castro
    Por 

    Nelson Castro

    20 de septiembre 2020, 15:26hs
    Video Placeholder
    A seis meses del aislamiento hubo fuertes protestas contra el Gobierno en todo el país, en contra de medidas como el desplazamiento de jueces.

    El sábado hubo nuevos banderazos contra el Gobierno en múltiples puntos del país, luego de la masiva protesta del 17 de agosto. La manifestación principal se produjo en el Obelisco, en el centro porteño. Luego las protestas se replicaron en otros lugares, a partir de convocatorias que se hicieron a través de Twitter y Facebook.

    Entre los principales reclamos estuvieron el avance del Gobierno sobre la Justicia con medidas como el desplazamiento de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, que investigan a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa de los cuadernos de las coimas.

    // #19S | Masivo banderazo contra el Gobierno en distintos puntos del país

    También hubo reclamos contra el cepo reforzado al dólar anunciado por el Banco Central y el recorte a parte de la coparticipación que recibe la Ciudad de Buenos Aires para entregarle esos fondos al gobierno bonaerense.

    Hubo además cuestionamientos a la cuarentena, que el viernes el Gobierno anunció que se extenderá hasta el próximo 11 de octubre. La comunicación se hizo a través de un mensaje grabado, del que no participó el presidente Alberto Fernández.

    En el video el Gobierno destacó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa una meseta “alta pero estable”, aunque también manifestó su preocupación por los brotes de COVID-19 en el interior del país.

    Las principales frases de la editorial de Nelson Castro “Los claroscuros de la cuarentena”

    “Fue muchísima la gente que hubo en las marchas, y no solo en Capital Federal”.

    “Fue una reacción de una parte importante del pueblo”.

    “Quienes se manifiestan son parte del pueblo, tan legítimos como quienes se manifestaron contra el gobierno de Mauricio Macri”.

    “Días atrás el presidente Alberto Fernández dijo: ‘Cuando termine la pandemia vamos a manifestarnos la gente de bien’”.

    “Es un concepto profundamente antidemocrático, que califica al otro como el mal”.

    “De ninguna manera quienes piensan distinto pueden representar el mal”.

    “Quienes se manifiestan son parte del pueblo argentino, y es tan legítima su acción como la de cualquier otro, en tanto y en cuanto lo hagan con apego a las normas”.

    “Hay un hecho clave desde el punto de vista de la república, el desplazamiento de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli”.

    “Tienen a su cargo la escandalosa causa de los cuadernos de las coimas, que desnudó la trama de corrupción del kirchnerato”.

    “Esto forma parte de un plan que llevó a Cristina Kirchner a buscar el poder, y que consta de tres elementos: la impunidad, la venganza y la permanencia indefinida en el poder”.

    “El plan incluye el copamiento de la Corte Suprema de Justicia, ya que Cristina Kirchner sabe que en algunas causas va a ser condenada”.

    Las más leídas de Opinión

    1

    La pelea absurda entre Macri y Milei le regala la Ciudad al kirchnerismo y el populismo corrupto sonríe

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BanderazoLas notas de Nelson Castro

    Más sobre Opinión

    Mientras Javier Milei y Mauricio Macri pelean, gana el kirchnerismo. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    La pelea absurda entre Macri y Milei le regala la Ciudad al kirchnerismo y el populismo corrupto sonríe

    Por 

    Jonatan Viale

    Carlos Rovira, hombre fuerte en Misiones (Foto Télam)

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Las enfermeras cumplen un rol clave en el sistema de salud.

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina
    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit