Este sábado comenzó una nueva edición de Cosquín Rock. El mega festival cordobés que reúne a lo mejor de la música nacional e internacional y convoca a miles de personas de todo el país.
En esta primera jornada, la grilla contó con una fuerte impronta rockera que reunió en los diferentes escenarios a Divididos, Las pastillas del abuelo, Él mató a un policía motorizado, Ratones Paranoicos, No te va gustar entre otros.
Leé también: La teoría viral que develaría quién es la famosa a la que Ca7riel y Paco Amoroso le dedicaron su mayor hit
Además, esta noche tuvo entre sus artistas principales a Dillom, Wos, Babasónicos, Los Auténticos Decadentes, Airbag, entre otros. La primera jornada del festival estuvo signada por potentes shows, declaraciones políticas sobre el escenario y colaboraciones entre los artistas.

La fiesta de Los auténticos decadentes y el rock clásico de Ratones paranoicos
Los auténticos decadentes llegaron para cerrar la primera noche en el escenario Norte y ofrecieron un comienzo de show arrasador con “Somos”, “Cómo me voy a olvidar” y “Los piratas” para el que invitaron a Dillom y lo presentaron como “El pirata número uno”.
En su set no faltaron los grandes clásicos como “El gran señor”, “Vení Raquel”, “Un osito de peluche de Taiwán” y “Tuta tuta”, canción que interpretaron junto a Piti Fernández de Las pastillas del abuelo. Los decadentes también hicieron homenajes a Sumo y a Los abuelos de la nada. La banda fue la encargada de la gran fiesta de esta primera jornada de Cosquín Rock que cerró a tope.
Simultáneamente, parte de los presentes en el festival también disfrutaron de Ratones paranoicos cerrando el line up del escenario Sur. Juanse y compañía ofrecieron un show súper rockero en el que no faltaron los clásicos de la banda: “Vicio”, “Cowboy”, “Para siempre”, “La nave” y “Sigue girando”. Al interpretar “Rock del gato”, Juanse invitó al público a que canten la primera parte de la estrofa y dejó en claro que es uno de los más grandes clásicos del rock argentino.
Dillom se consagró en el escenario principal y Las pastillas del abuelo se juntaron con Los auténticos decadentes
Dillom llegó nuevamente a Cosquín Rock, esta vez con su nuevo disco, Por cesárea. El músico ofreció un imponente show en el que tocó muchas canciones de este nuevo álbum, también hits como “Cirugía” en el que contó con la presencia de Santiago Motorizado en el escenario.
El cantante apostó por una puesta en escena performática y, vistiendo una máscara alusiva a la estética de su más reciente disco, tomó un espejo y se pintó los labios en vivo. Además, incluyó un mash up con “Personal Jesus” de Depeche Mode.
Dillom también pidió a su público que “arme el pogo más grande de la noche”, hizo mosh y, fiel a su estilo rebelde dijo: “A los que les caigo mal, que me chupen la japi”. Como era de esperar, el cantante de nombre real Dylan León Masa hizo alusión a los recientes dichos de Javier Milei hacia ciertos artistas y dijo en un intermedio de su canción junto a Andrés Calamaro “Mi peor enemigo”: “El que se mete con María BCRA se mete conmigo. Y si tocan a uno, saltamos todos, no importa la ideología, las creencias, así debería ser”.
Hacia el final del show, el músico habló de su recorrido en Cosquín Rock: “La primera vez tocamos en una carpita y mirá ahora donde estamos: 12 de la noche, escenario principal. Gracias, nos ha cambiado la vida”.
Simultáneamente, Las pastillas del abuelo se presentó en el escenario Sur y desplegaron un show con sus mejores canciones. Acompañados por su fiel público, vivieron momentos emotivos, rockeros y clásicos de sus shows. Para el tema final, “El ratón”, la banda contó con la presencia de Los auténticos decadentes. Sobre este broche de oro, Piti Fernández expresó: “Este es un sueño cumplido para todos los presentes”.
El despliegue sensual de Babasónicos y la impronta glam rock de Airbag
El rock continuó con el imponente show de Airbag. Con una multitud que coreaba la lista de hits, la banda se presentó con su propuesta de impronta glam rock, hicieron rugir sus guitarras con contundentes solos y desplegaron el espíritu rockero.
La banda de los hermanos Sardelli también hizo lugar en el set list para baladas rockeras como “Nunca lo olvides”, “Cae el sol” -que terminó con una emotiva participación del público elevando sus celulares y coreando la canción- y “Cicatrices”. Hacia la mitad del show, luego de un apagón, los músicos sorprendieron al usar caretas de calavera para “Huracán”. Fuego en el escenario, un Frankenstein inflable, un gong y pelotas que arrojaron al público fueron algunos de los recursos que aparecieron en el escenario y fascinaron a la audiencia.

Uno de los mejores momentos del show llegó cuando Patricio Sardelli se sentó al piano para tocar “Por mil noches” y agregó una introducción con el icónico tanto “Volver”. Hacia el final del show, Sardelli también tocó la introducción del Himno Nacional en la guitarra mientras vestía una camiseta de la Selección, como previa del hit “Solo aquí”.
Mientras tanto, el escenario Sur recibió a Babasónicos, un número infaltable en Cosquín Rock, quienes repasaron sus más grandes hits como “El colmo”, “Sin mi diablo”, “Putita”, “Risa” y también canciones más recientes como “Mimos son mimos” y “Bye Bye”, interpretado con la sensualidad de Adrián Dárgelos y su provocación arriba en escena. El show de Babasónicos contó con destacado despliegue escénico de luces y pantallas.
El apoyo de No te va gustar a Lali Espósito, María Becerra y Milo J
La banda uruguaya se presentó frente a un multitudinario público, repasaron sus mejores canciones y además, el cantante Emiliano Brancciari dejó un mensaje contra los dichos de Javier Milei: “Queremos dedicar este show a todos nuestros colegas, en especial a María Becerra, a Lali Espósito y a Milo J y repudiar el agravio y la censura en el cultura” y recibió la ovación del público.
Divididos le hizo honor a su apodo: la aplanadora del rock and roll
El power trío arribó al escenario Norte del festival cuando caía el sol y dieron a su público una potente dosis de rock and roll. Ricardo Mollo y compañía repasaron sus grandes éxitos como “Salir a comprar”, “Casi estatua”, “Ala delta”, “El 38″, “Sábado”, “Spaghetti del rock” en una versión interpretada por solo por Mollo con guitarra y voz, entre otros.

Además, sumaron sus ya clásicas versiones de “Sucio y desprolijo” de Pappo, “Crua Chan” y “La rubia tarada” de Sumo y “El arriero” de Atahualpa Yupanqui. Por su parte, el cantante y guitarrista se pronunció sobre los incendios que azotan al sur del país y expresó su deseo de que finalizara la situación.
La energía de Wos
El cantante se presentó con la energía que lo caracteriza y explotó en hits como “Canguro”. Además, también sumó momentos más emotivos como cuando interpretó “Quemarás” y sonó la voz del Indio Solari. Dillom fue el invitado sorpresa de Wos para compartir “Cabezas cromadas” e hicieron vibrar al público
Ryan, Hilda Lizarazu y el Zar abrieron la jornada
Entre los artistas que se presentaron en las primeras horas del festival se cuenta la banda garage Ryan, quienes sorprendieron al proyectar en las pantallas una foto de Donald Trump y Javier Milei besándose en la boca, una recreación del grafitti que se encuentra en Berlín y que retrata a Leonid Brezhnev y Erick Honecker.

Por la tarde, también se presentaron el cordobés Santi Celli, Hilda Lizarazu interpretando un repertorio de Charly García, Koino Yokan, El zar, entre otros.