TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa Viola

    Premios Gardel 2020: los mejores momentos de la noche, en la que David Lebón se llevó el Oro

    Su disco “Lebón & Co” se quedó con el premio a Mejor Álbum del Año y cinco más, mientras que Wos logró cuatro galardones, entre ellos el de Mejor Canción por “Canguro”.

    Patricio Féminis
    Por 

    Patricio Féminis

    19 de septiembre 2020, 09:14hs
    David Lebón se quedó con el Gardel de Oro (Foto: prensa).
    David Lebón se quedó con el Gardel de Oro (Foto: prensa).

    Fue una fiesta sonora digital con distanciamiento social. Este viernes, los Premios Gardel 2020 tuvieron su ceremonia virtual en la que Ale Sergi y Natalie Pérez condujeron una veloz transmisión grabada, como los 16 segmentos musicales editados al detalle. Se entregaron 41 premios y un ídolo sin discusión abrazó el Gardel de Oro: David Lebón.

    Por su disco Lebón & Co, en el que regrabó varios de sus clásicos en duetos multicolores con Fito Páez, Carlos Vives, Pedro Aznar, Ricardo Mollo, Eruca Sativa, Julieta Venegas, Marcela Morelo, Andrés Calamaro, Lisandro Aristimuño y otros, el multiinstrumentista e ícono de la guitarra eléctrica no solo recibió el Gardel de Oro / Álbum del año: se llevó en total seis de las estatuillas de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

    Lisandro Aristimuño fue uno de los artistas que participó de los 16 musicales (Foto: prensa).
    Lisandro Aristimuño fue uno de los artistas que participó de los 16 musicales (Foto: prensa).


    “El Ruso” celebró las demás victorias en los rubros Grabación del año; Mejor álbum artista de rock; Productor del año (para Gabriel Pedernera, baterista de Eruca Sativa); Mejor dueto o colaboración, por la versión de “Mundo agradable” (junto a Ricardo Mollo), y Mejor ingeniería de grabación (para Facundo Rodríguez, Gabriel Pedernera y Daniel Ovie). “Agradezco a Sony y a CAPIF por haberme brindado estos premios a mis 68 años”, concedió Lebón tras la entrega, en un zoom para TN.com.ar y otros medios.

    Muchos habían augurado que el gran vencedor iba a ser Wos, el trapero y freestyler que logró un groove impactante con su disco Caravana. Si bien no le tocó el de Oro, los cuatro Gardel que sí obtuvo reafirmaron el peso exponencial del trap en la industria. En Mejor canción del año triunfó su tema “Canguro”, el cual impuso frases magnéticas como “cállenlo, sédenlo, que haga lo que quiera, pero sáquenlo”. También se llevó los Gardel en Mejor nuevo artista, en Mejor canción de música urbana/ trap y en Mejor diseño de portada. Su éxito gravita a la par de su sensibilidad social.


    Más destacados y sorpresas

    Otros rubros corroboraron la transición que vive la música argentina, gracias al creciente poder de una nueva generación. Eruca Sativa triunfó en Mejor álbum grupo de rock por su disco Seremos primavera, y, en Mejor álbum rock alternativo, Lucy Patané tuvo su justo galardón por su disco homónimo. Otros importantes fueron el premio Mejor álbum grupo pop para Precoz, de Miranda!"; el de Mejor álbum artista pop para la soulera Julieta Rada, y dos más reconfirmaron la vigencia discográfica de Cerati: el disco Fuerza Natural Tour, en vivo en Monterrey, MX, 2009 se llevó los Gardel en Mejor álbum en vivo y en Mejor video largo.

    También Dante Spinetta anotó dos: a Mejor colaboración de música urbana por “No sigas”, junto a Neo Pistea, y a Mejor álbum banda de sonido de cine y TV, por Soundtrack 4 x 4. Nominado varias veces, Pedro Aznar ganó en Mejor álbum conceptual por Abrazo de hermanos, junto al chileno Manuel García. Omar Mollo tuvo el premio a Mejor álbum artista de tango por Embretao: tango y milonga. Y Pipi Piazzolla Trío hizo lo propio en Mejor Álbum de jazz.

    Wos era uno de los candidatos para el Gardel de Oro (Foto: prensa).
    Wos era uno de los candidatos para el Gardel de Oro (Foto: prensa).

    En la música de raíz folklórica, la línea más sutil y menos estridente demostró que es hoy el núcleo de calidad del género. Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo ganaron en Mejor álbum folklore alternativo, por Hermano hormiga, así como el octeto Don Olimpio en Mejor álbum grupo de folklore por Mi fortuna, y el hondo cantautor cordobés José Luis Aguirre en Mejor Álbum Artista de Folklore por su disco Chuncano. ¿Cuáles fueron las demás claves de los premios de CAPIF, en esta versión virtual por la pandemia?

    La transmisión virtual y los cruces musicales

    Ale Sergi y Natalie Pérez fueron anfitriones grabados desde en un estudio digital con un azul envolvente, como una nave galáctica. Aquél llevaba un traje negro con moño rojo y bigotes recortados. Pérez, un vestido negro con los nombres de todos los ganadores de los Gardel. Su dinámica conjunta en pantalla fue efectiva y natural.

    Referentes de la música, conductores y periodistas presentaban, también editados, los 41 rubros (con ocho competidores en cada uno, sin distinción de género). Gracias al montaje, los anunciantes iban haciendo cambios de ropa nombrando a los ternados, y luego a los ganadores, para darle fluidez y dinamismo a la transmisión, sin la adrenalina del vivo: cronométrica y veloz.

    Por eso los 16 números sonoros se armaron a la distancia. Apenas comenzó la entrega, Lali Espósito y Miranda! ofrecieron una popera versión de “Tu amor”, de Charly García y Pedro Aznar. Más original fue el encuentro tanguero-pop-trapero de Ysy A, Cucuza Castiello y Amelita Baltar, para recorrer “Traje unos tangos”, “Irresponsables” (de Babasónicos) y “Balada para un loco”.

    Nicki Nicole, en su show para los Premios Gardel (Foto: prensa)
    Nicki Nicole, en su show para los Premios Gardel (Foto: prensa)

    En plan de cuarteto, Los Caligaris, Sol Pereyra y Rubén Rada surcaron “Y ya ves, no te puedo olvidar”, “Amor clasificado” y Todos locos", con alto agite de bronces, tambores, y Ángela Torres sumó color vocal al final. El instante inolvidable fue la juntada -distante- entre León Gieco, con su voz y su armónica, y Eruca Sativa, para su tema “Creo”, con letra de épica generacional: “Porque unidas nos sabemos fuertes venimos a luchar. Porque no seamos invisibles nunca más”. Entremedio, la performer Susy Shock recitó nombres de mujeres asesinadas por la policía.

    Otra colaboración de peso lograron a las 23.10 Abel Pintos y Vicentico en “Imágenes paganas”, de Virus. Doce minutos después, desde un estudio, Escalandrum y Zoe Gotusso mostraron una versión, con climas de jazz etéreo, de “Té para tres”, de Soda Stereo.

    La sorpresa musical se reveló a las 23.40: desde una elevada terraza en Oaxaca, México, Lila Downs cantó la cumbia “Búscate un hombre que te quiera”, acompañada, acá en Santa Fe, por Los Palmeras. Muy cerca del cierre llegaron cruces traperos con otros géneros: con cuerdas clásicas, Nicky Nicole; con una orquesta de tango, Trueno disparó las frases desafiantes de “Atrevido”; y Lit Killah entonó sus frases picantes sobre un fondo tecno-pop.

    Pero el mejor dueto fue el que compartieron Cazzu, con su flow trapero, y Marilina Bertoldi, con su guitarra y su voz rockeras, en el combo “Bounce” y “¿O no?”. Ambas se sentaron en sillones rojos, a pocos metros, para reforzar la estética sensual sin fronteras de género.


    Los homenajes

    Los Gardel 2020 tuvieron reconocimientos a referentes y a canciones sin límites de géneros. ¿Qué decir del homenaje a “Presente”, de Vox Dei, con Lebón, Mollo y Juanchi Baleirón en guitarras; la batería de Gabriel Pedernera; Guillermo Vadalá en bajo, y el mismísimo Ricardo Soulé en voz? Luego se sumaron “Chizzo”, de La Renga; Elena Roger y la artista pop Mery Granados.

    En plan telúrico, Juan Carlos Saravia, de Los Chalchaleros, fue recordado con la versión de la zamba “Alma de nogal” a cargo de Juan Carlos Baglietto, con un río a sus espaldas, y el grupo Ayhre (los ex Huayra), sobre las piedras de un arroyito. En “La nochera” se agregaron Marcela Moreno y Los del Portezuelo.

    A los pocos minutos hubo otro homenaje, con material inédito de archivo, por los treinta años de Canción animal, de Soda Stereo. Más adelante, una estética kitsch-romántica, Natalie Pérez, Benjamin Amadeo, Juan Ingaramo y Louta celebraron a Sandro con el popurrí de “Muchacha ave de paso”, “Se te nota” y “Rosa rosa”.

    Luis Alberto Spinetta tuvo un recuerdo a su altura con la versión de “Ana no duerme” que le dedicaron, desde sus casas, David Lebón, Lisandro Aristimuño y Mateo Sujatovich (de Conociendo Rusia, e hijo de Leo Sujatovich, de Spinetta Jade). Allí sonó un interludio rapeado de Wos, que le dio carnadura actual a ese tema inolvidable. Y el último homenaje, tras el anuncio del Gardel de Oro para Lebón, fue una fugaz evocación de Sergio Denis defendida por Valeria Lynch, con Poncho y Mariano Martínez.


    Lista completa de ganadores

    Álbum del Año / Gardel de Oro: “David Lebón”, de David Lebón

    Canción del Año: “Canguro”, de Wos

    Grabación del Año: “Lebon y Co”

    Productor del Año: “Lebón & Co”, por Gabriel Pedernera

    Ingeniería de Grabación: “David Lebón & Co”, por Facundo Rodríguez, Gabriel Pedernera y Daniel Ovie

    Mejor Álbum Grupo de Rock: “Seremos primavera”, de Eruca Sativa

    Mejor Álbum Artista de Rock: “Lebón & Co”, David Lebón

    Mejor Álbum Rock Alternativo: “Lucy Patané”, de Lucy Patané

    Mejor Álbum Grupo Pop: “Precoz”, de Miranda!

    Mejor Álbum Artista Pop: “Bosque”, de Julieta Rada

    Mejor Álbum Pop Alternativo: “Xavier”, de Emmanuel Horvilleur

    Mejor Álbum Conceptual: “Abrazo de hermanos”, de Pedro Aznar y Manuel García

    Mejor Álbum Canción de Autor: “Sólo se trata de vivir - 40° aniversario 1979/ 2019”, de Litto Nebbia

    Mejor Álbum / Canción de Música Urbana / Trap: “Canguro”, de Wos

    Mejor Colaboración de Música Urbana / Trap: “No sigas”, de Dante Spinetta y Neo Pistea

    Mejor Nuevo Artista: “Caravana”, de Wos

    Mejor Canción de Dueto / Colaboración: “Mundo agradable”, de David Lebón feat. Ricardo Mollo

    Mejor Álbum Grupo de Folklore: “Mi fortuna”, de Don Olimpio

    Mejor Álbum Artista de Folklore: “Chuncano”, de José Luis Aguirre

    Mejor Álbum Folklore Alternativo: “Hermano hormiga”, de Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo

    Mejor Álbum Artista de Tango: “Embretao: Tango y milonga”, de Omar Mollo

    Mejor Álbum Orquesta y/o Grupo De Tango y/o Instrumental: “Comme il faut”, de Víctor Lavallén, Pablo Estigarribia y Horacio Cabarcos

    Mejor Álbum de Chamamé: “Che Mba' Epu”, por Las Hermanas Vera y Mirta Talavera

    Mejor Álbum de Jazz: “Rata”, de Pipi Piazzolla Trío

    Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk: “Basado en hechos reales”, de Carajo

    Mejor Álbum de Reggae / Ska: “Hoy - 3 Décadas Vol. 1”, de Los Cafres

    Mejor Álbum en vivo: “Fuerza Natural Tour, en vivo en Monterrey, MX, 2009”, de Gustavo Cerati

    Mejor Álbum Grupo Tropical: “Sean eternos Los Palmeras”, por Los Palmeras

    Mejor Álbum Artista Tropical: “La reina”, de Ángela Leiva

    Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: “Culpables”, de La Konga

    Mejor Álbum Artista de Cuarteto: “Ahora”, de Ulises Bueno

    Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: “Soundtrack 4 x 4”, de Dante Spinetta

    Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music: “Aura”, de Bajofondo

    Mejor Álbum Música Electrónica: “Balance Hernán Cattáneo Sunsetstrip”, de Hernán Cattáneo

    Mejor Álbum de Música Clásica: “Leo Maslíah toca Bach”, de Leo Maslíah

    Mejor Colección de Catálogo: “Miguel Abuelo Nada”, de Miguel Abuelo

    Mejor Álbum Infantil: “Risas del rock”, de Magdalena Fleitas e invitados

    Mejor Video Clip Corto: “Corazón Licántropo”, de Paula Maffía. Dirigido por Karin Idelson y Johanna Wilhelm

    Mejor Video Clip Largo: “Fuerza Natural Tour, en vivo en Monterrey, MX, 2009”, de Gustavo Cerati. Dirigido por Diego Álvarez

    Mejor Diseño de Portada: “Caravana”, de Wos. Diseñado por Martin Levi , Juan Sánchez, Stephen Thayalan y Lucila Taba

    Mejor Álbum Artista Romántico - Melódico: “Vuelvo a ser luz”, de Julia Zenko.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Natti Natasha, irreconocible a los 38 años: las fotos que impactaron a sus fans

    2

    Américo reafirmó su amor por la Argentina con un show lleno de hits e invitados de renombre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Premios Gardel 2020

    Más sobre La Viola

    Américo volvió a reafirmar su amor por los argentinos. (Foto: @cuinocuino)

    Américo reafirmó su amor por la Argentina con un show lleno de hits e invitados de renombre

    Natti Natasha, una de las máximas referentes femeninas del género urbano. (Foto: Instagram @nattinatasha)

    Natti Natasha, irreconocible a los 38 años: las fotos que impactaron a sus fans

    La nueva canción de amor y erotismo que unió a Shakira y Alejandro Sanz

    Shakira y Alejandro Sanz lanzaron una canción que reaviva los rumores de un romance entre ellos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit