Bad Bunny acaba de empezar su maratónica residencia en el Coliseo de Puerto Rico y en los primeros shows sorprendió a sus fans con nuevas canciones, invitados y una lista de canciones irresistibles.
Horas atrás, el más reciente show del “Conejo Malo” se hizo viral por un video en el que se acerca a una fanática para acomodarle la remera, ya que está mostrando uno de sus senos.
Leé también: Billie Eilish contó en pleno show que prepara algo especial junto a James Cameron: “No puedo decir mucho”
Además, otros de los momentos clave de este cuarto concierto fue la aparición de los hijos de Ricky Martin, Valentino y Matteo, quienes se subieron al escenario a bailar junto al gran ídolo puertorriqueño.
“Más altos que yo”, lanzó el artista sobre los adolescentes de 16 años en una historia que compartió en Instagram antes de ir al recital.

Por parte, el intérprete de “Vuelve” también se encontraba en escena aunque no para cantar una canción. Simplemente, saludó a su colega y sus hijos se mostraron extasiados por poder compartir este momento con Bad Bunny, mientras el público aplaudía con fervor y él aparecía en lo que pareció ser un vivo para Instagram.
Luego de este momento, Benito Antonio Martínez Ocasio comenzó a interpretar su hit “Tití me preguntó” y Ricky Martin y sus hijos se quedaron en el escenario bailando junto a otros invitados que armaron una verdadera fiesta en la “casita” que es escenografía de este tour.
La nueva canción con la que Bad Bunny sorprendió a sus fans
Días atrás, Bad Bunny lanzó el tema “Alambre de Púa”, que presentó de manera inédita en su primer concierto de su residencia musical, compuesta de 30 conciertos entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, en el Coliseo de Puerto Rico.
“Como tú ninguna se ve”, es el estribillo de la canción que ya está disponible en todas las plataformas y que alcanzó las 150.000 reproducciones en YouTube en la primera hora después de su lanzamiento.
“Alambre púa” tiene ritmos puertorriqueños, como el binario de sicá, más una fusión con otros género musical oriundo de la isla caribeña. Bad Bunny apuesta de nuevo por destacar su identidad puertorriqueña incorporando el género de la bomba que nació entre los esclavos y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá, según definió en un comunicado la agencia EFE.