El festival de música electrónica Tomorrowland se vio afectado por un incendio que dañó gran parte del equipamiento poco tiempo antes del inicio del evento. Si bien no hubo heridos, sí hubo grandes pérdidas materiales como la destrucción del escenario principal.
El evento belga pudo realizarse con normalidad gracias al trabajo de cientos de personas y también por la solidaridad que mostraron los miembros de Metallica con la organización.
Leé también: Quién es el esposo millonario de Kristin Cabot, la mujer viral del show de Coldplay
El medio HLN informó que la banda de metal ofreció un set de pantallas led y su escenario para que se pudiera llevar a cabo el festival. Estas estructuras se encontraban guardadas en Austria y fueron trasladadas a Bélgica por medio de un avión y así se pudo habilitar el evento para que toquen figuras de la talla de Swedish House Mafia, David Guetta, Steve Aoki, Deadmau5 y otros.

El DJ Martin Garrix, quien se presentó en Tomorrowland el viernes, publicó una foto junto al baterista de Metallica, Lars Ulrich, y escribió: “No puedo creer que esté escribiendo esto... pero mi set en Tomorrowland sigue en pie! Muchísimo cariño y un gran agradecimiento al increíble equipo de Tomorrowland por hacer maravillas, y a Metallica por la gran labor con las nuevas partes del escenario”.
Qué pasó en Tomorrowland
Impulsado por fuertes vientos, el incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó todo en la enorme estructura, cuya construcción tardó más de cincuenta días. Aún se desconoce la causa, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales, y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.
En las imágenes que fueron enviadas a TN y la Gente, se puede ver que las llamas consumieron aproximadamente tres cuartas partes de la escenografía, que fue diseñada en un imponente estilo “castillo de hielo” tras casi un año de construcción.

Testimonios y videos difundidos en las redes sociales dan cuenta de una espesa columna de humo negro elevándose desde el epicentro del siniestro, obligando a las fuerzas de seguridad a desplegar drones para controlar la situación y evitar que se propague hacia zonas de campamento cercanas.
A pesar del desastre, el festival abrió sus puertas a los asistentes con todo el predio habilitado, algo que se dio por los cientos de personas que se ocuparon de reconstruir el escenario.