TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    “Ciudad rock”: el mapa interactivo de Hurlingham para recorrer la historia de Luca Prodan y otras leyendas

    El proyecto reúne los puntos neurálgicos relacionados al resurgimiento del rock nacional en esa parte del conurbano. La Viola habló con el intendente Damián Selci que contó los detalles de este proyecto.

    Rodrigo Guerrero
    Por 

    Rodrigo Guerrero

    21 de mayo 2025, 18:48hs
    Luca Prodan donde comenzó todo, en lo de los Mc Kern, 1981. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)
    Luca Prodan donde comenzó todo, en lo de los Mc Kern, 1981. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)

    “En el oeste está el agite…” es la conocida frase que grita Ricardo Mollo en “El 38”, el clásico incluido en Acariciando lo áspero (1991). Esa fue la bandera que levantó orgullosamente alguien de esa zona del conurbano bonaerense durante todos estos años, pero sobre todo los que viven en Hurlingham, ciudad fundada por los ingleses allá por fines de 1800, parte del partido de Morón hasta 1994, cuando logró autonomía propia.

    Se trata de la tierra que vio nacer los rayos de Luca Prodan para cambiar la historia del rock argentino con Sumo y sus esquirlas: Divididos y Las Pelotas.

    Leé también: Andrés Calamaro confirmó sus shows en Buenos Aires

    Una declaración de principios que solo era reforzada por alguna anécdota que aporte algún memorioso que una vez se haya cruzado a Luca en algún lado, pero como todo lo que es intervenido por el paso del tiempo, pierde fuerza y forma, por lo cual exige una actualización y materialización para quedar inmortalizados de alguna manera.

    "Ciudad Rock", el mapa interactivo que lanzó el municipio de Hurlingham. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)
    "Ciudad Rock", el mapa interactivo que lanzó el municipio de Hurlingham. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)

    “Hurlingham Ciudad Rock” es un mapa interactivo (ciudadrock.com.ar) que cuenta con 24 postas de las cuales 18 ya tienen una señalética (el resto se completará estos días) donde mediante un código QR se puede llegar a fotos, videos y archivos digitales de todos los protagonistas de aquella historia. Es totalmente comunitario, es decir, que cada uno puede acceder al mapa y aportar datos que no se hayan marcado, una propuesta por demás inclusiva que busca reivindicar el patrimonio cultural de esta ciudad.

    La Viola habló con Damián Selci, el intendente de Hurlingham, que nos contó como nació este mapa interactivo: “La idea fue de Isaac Castro (escritor de “El Cazador”, la biografía de Alejandro Sokol), quien venía trabajando desde hacía unos años en el proyecto y cuando me lo contó dijimos sí, hay que hacerlo. Porque bandas de rock hay en muchas partes del conurbano, es cierto, pero acá en Hurlingham comenzó un capítulo nuevo de la historia de nuestro rock: Sumo, La Hurlingham Reggae Band, Divididos, Las Pelotas. Y es nuestra esencia. Había que poner en valor ese legado".

    Divididos construyendo la sala del Paseo Las Flores. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)
    Divididos construyendo la sala del Paseo Las Flores. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)

    La fecha de elección de este proyecto no fue casualidad: un 17 de agosto de 1953 nacía Luca Prodan y casi 30 años después aterrizaba primero en Traslasierra y luego, en Hurlingham, en la casa de su amigo Timmy Mc Kern, donde se terminaría de formar Sumo y daría su primer show para familiares y amigos a fines de 1981.

    “Casi como un Big bang, en Hurlingham cayó un meteorito llamado Luca. Por eso lo presentamos el día de su cumpleaños. Fue muy emocionante“, remarcó Selci.

    Las Pelotas en su sala de ensayo del Barrio Cartero. (Foto: Eduardo Fortunato)
    Las Pelotas en su sala de ensayo del Barrio Cartero. (Foto: Eduardo Fortunato)

    No solo Luca es el protagonista involucrado en esto, también hay personajes que colaboraron desde su lugar poco conocido hasta el día de hoy como el Negro Di Napoli, que tuvo la primera sala donde ensayaron Las Pelotas o el Indio Caballero que aportaba su sonido. De los presentes el sábado pasado se lo pudo ver a Tito Fargo (ex Oiga Diga, Hurlingham Reggae Band y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota), Federico Gil Solá (segundo baterista de Divididos y dueño de la sala donde ensayaba La Aplanadora en el Paseo Las Flores), Gabriel Dabhar (cantante de Caya Canaya e invitado de Las Pelotas), Mario Ferrarese (fundador de la FM Triac, la primera radio alternativa del país) y otros periodistas y artistas y escritores locales.

    Algunos de los puntos más destacados son la casa de los Mc Kern, la otra casa donde vivió Luca junto a su novia Monica Stomp en la calle Scubert en 1986, antes de irse a vivir a San Telmo, donde fallecería un año después. También se puede ver lo que fue la casa de Alejandro Sokol en Parque Quirno y también la casa de Pepe Lui, un personaje de la zona inmortalizado en el tema de Divididos, a metros de la estación del tren San Martin.

    Sumo en el Club de Caza y Pesca, 1982. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)
    Sumo en el Club de Caza y Pesca, 1982. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)

    Pero las locaciones no son solo viviendas, con el mapa también podés ver algunos acontecimientos históricos como un show de Sumo en Bausse’s y en el Club de Caza y Pesca de Villa Club junto a Oiga y Diga, la banda de Superman Troglio y Tito Fargo. Para salir un poco de ese ecosistema Sumo tenemos a V8 en el Club Independiente y Arco Iris en el Defensores de Hurlingham.

    También hay una parada en la casa de Dominic Miller, el guitarrista que acompaña a Sting hace muchos años y es coautor del clásico “Shape of my Heart” también vivió en Hurlingham cuando emigró a EE.UU en 1971 junto a su familia. La última visita de Sting, el año pasado, fue homenajeado también en el Marechal de Villa Tesei.

    Las Pelotas en Virna Lisi, 2000. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)
    Las Pelotas en Virna Lisi, 2000. (Foto: Gentileza municipio de Hurlingham)

    Selci agregó: “Los protagonistas contaban que cuando arrancaron, en el garage, en el sótano de algún comerciante vecino, no sentían que estuvieran haciendo historia sino que era algo de amigos. Pero algo muy genuino, algo con mucha intensidad. Y este mapa es una invitación a conocer o revivir esas historias que muchas veces pueden ser semilla de algo futuro, un punto de partida también para los jóvenes”.

    El mapa interactivo viene a visibilizar un fenómeno difícil de explicar, un fortín cultural forjado a base de bohemia y tocadas nocturnas, marcadas por la opresión que acechaba la zona por las bases militares (El Palomar, Morón y Campo de Mayo) en la periferia. Todas esas vivencias también fueron llevadas a la pantalla grande con “Los Rayos”, el documental de Nicolás Tacconi y ahora, también, se pueden dar un paseo por Hurlingham, la Ciudad Rock.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Murió Nicky Jones, integrante de “El Club del Clan”

    2

    De qué se trata “JAJA”, la nueva canción de Hana Fox

    3

    Un exintegrante de Agrupación Marilyn contó por primera vez la triste historia detrás de “Su Florcita”

    4

    Shakira volvió a sorprender a sus fans: así fue su versión de “La quiero a morir” en francés

    5

    “Ciudad rock”: el mapa interactivo de Hurlingham para recorrer la historia de Luca Prodan y otras leyendas

    Por 

    Rodrigo Guerrero

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SumoLuca ProdanDivididos HurlinghamLas Pelotas

    Más sobre La Viola

    Marilina Bertoldi y un nuevo disco contestatario. (Fuente: prensa)

    Marilina Bertoldi estrenó “Para quien trabajas”, un disco en el que reflexiona sobre los tiempos que corren

    Por 

    Julieta Aiello

    Los comentarios de Cyrus hacia Queen Bey. (Fuente: Reuters/Mario Anzuoni - AP/Chris Pizzello, archivo)

    Miley Cyrus se comparó con Beyoncé y reflexionó sobre sus diferencias: “Ella es la reina”

    Shakira volvió a sorprender a sus fans: así fue su versión de “La quiero a morir” en francés

    Shakira volvió a sorprender a sus fans: así fue su versión de “La quiero a morir” en francés

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto brilló en la premiere de la película F1 y se reencontró con su exequipo
    • Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías
    • La China Suárez rompió el silencio sobre la versión de que Nicolás Cabré va a pedirle la tenencia de su hija
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit