TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Murió Sérgio Mendes, el reconocido cantante brasileño de bossa nova

    El artista tenía 83 años. Su prolífica carrera lo llevó a ser respetado a nivel mundial.

    06 de septiembre 2024, 19:07hs
    Sérgio Mendes posa para un retrato en Los Ángeles el 27 de agosto de 2014. (Foto: Omar Vega/Invision/AP, archivo)
    Sérgio Mendes posa para un retrato en Los Ángeles el 27 de agosto de 2014. (Foto: Omar Vega/Invision/AP, archivo)

    Este viernes se conoció la noticia de la muerte de Sérgio Mendes, el reconocido cantautor brasileño de bossa nova. El artista tenía 83 años y sufría problemas de salud a causa de secuelas del COVID-19.

    El músico logró reconocimiento a nivel mundial y fue el responsable de grandes éxitos como “Más que nada”. La noticia de su deceso se dio a conocer mediante un comunicado publicado por la familia del cantante en las redes sociales.

    Leé también: Robbie Williams y su esposa están devastados por una dolorosa pérdida: “Murieron juntos en la misma cama”

    “Su esposa y compañera musical durante los últimos 54 años, Gracinha Leporace Mendes, estuvo a su lado, al igual que sus amados hijos. Mendes actuó por última vez en noviembre de 2023 en foros con entradas agotadas y muy entusiastas en París, Londres y Barcelona”, expresaron.

    Según se conoció a través de las redes sociales, el músico falleció en su casa de Estados Unidos y, desde que se informó sobre la muerte del músico, los internautas mostraron sus respetos y homenajes a uno de los más grandes representantes de la música brasilera en el mundo.

    La carrera de Sérgio Mendes

    La trayectoria musical de Mendes está signada por múltiples y diversos hitos. Uno de los aspectos más llamativos de la carrera que comenzó a principios de la década del ‘60, es su carácter prolífico. A lo largo de estas décadas, el músico lanzó más de 55 publicaciones.

    Entre las más destacadas se cuenta la canción “Más que nada”, la cual forma parte del álbum Herb Alpert Presents Sergio Mendes & Brasil ‘66. Este es el primer disco que grabó junto a Brasil ‘66 y forma parte del Grammy Hall of Fame desde 2011. En cuanto al mencionado hit, el propio Mendes la definió como “Fue la primera vez que una canción en portugués fue un éxito en Estados Unidos y en todo el mundo”.

    Entre los momentos más exitosos de la carrera también se cuenta la nominación al premio Oscar a Mejor canción original por el tema “Real in Río”, el cual forma parte de la banda sonora del film animado Rio.

    Entre los galardones que Sérgio Mendes recibió a lo largo de su vida, se destacan el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2005) y al Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa (2006).

    En cuanto a su estilo musical, Mendes se destacó por ser uno de los exponentes mundiales del samba-jazz, también incursionó en el bossa nova, tuvo una fuerte influencia del jazz y tocó junto a Antonio Carlos Jobim.

    Las más leídas de La Viola

    1

    The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal

    Por 

    Camilo de Cabo

    2

    Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    3

    Jesse & Joy vuelven a la Argentina con “El Despecho Tour”

    4

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    muriocantanteMuerte de famosos

    Más sobre La Viola

    La artista habló de su identidad de género. (Fuente: Instagram/lorde)

    Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini (Foto: Captura Futurock)

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini

    The Pretenders volvió a tocar en la Argentina en un show lleno de clásicos. (Foto: Prensa Ake Music)

    The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal

    Por 

    Camilo de Cabo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar
    • Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit