TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • La Viola
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    J Balvin, Stevie Wonder y Billie Eilish, entre otros, firmaron una carta para detener el avance de IA

    En total son casi 200 los artistas que se sumaron a este pedido. “Este asalto a la creatividad humana debe detenerse”, destacaron en la nota.

    03 de abril 2024, 09:26hs
    J Balvin es uno de los artistas que se sumó al pedido sobre el uso de la inteligencia artificial en la música (Fotos: AFP, Reuters).
    J Balvin es uno de los artistas que se sumó al pedido sobre el uso de la inteligencia artificial en la música (Fotos: AFP, Reuters).

    La inteligencia artificial se convirtió en un actor fundamental en la creación de contenidos. Esta nueva realidad abrió un debate que impactó en la sociedad. Muchos se preguntan a quién pertenece la propiedad intelectual generada por las máquinas o la IA es un autor con derecho propio. Varios creen que es una herramienta al servicio del ingenio humano.

    Ante el debate instalado, artistas como Stevie Wonder, Miranda Lambert, Billie Eilish, Nicki Minaj, Katy Perry, Smokey Robinson y J Balvin, entre más de 200 nombres, aparecen en una nueva carta abierta. Esta nota fue presentada por la organización sin fines de lucro Artist Rights Alliance, que pide a las empresas de tecnología de inteligencia artificial (IA), desarrolladores, plataformas, servicios de música digital y plataformas que dejen de usar la IA “para infringir y devaluar los derechos de los artistas humanos”.

    Según publicó la agencia AP, Artist Rights Alliance es una organización dirigida por artistas que defiende a los músicos en una economía digital precaria. También hay otros artistas latinos que se sumaron a la iniciativa como Juanes, Danna Paola, Luis Fonsi, Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga y Daniela Spalla entre otros.

    Leé también: “Esto será una batalla”: Sting se sumó a la polémica por uso de inteligencia artificial en la música

    Stevie Wonder participando de un tributo a Tony Bennett en la entrega de los premios Grammy 2024 (Foto: REUTERS/Mike Blake).
    Stevie Wonder participando de un tributo a Tony Bennett en la entrega de los premios Grammy 2024 (Foto: REUTERS/Mike Blake).

    La carta, si bien reconoce las posibilidades creativas de la nueva tecnología de IA, trata algunas de sus amenazas para el arte hecho por humanos. Estos incluyen el uso de trabajos preexistentes para entrenar modelos de IA, sin autorización, en un intento de reemplazar a los artistas y, por lo tanto, “diluir sustancialmente los fondos de regalías que se pagan a los artistas”.

    “Este asalto a la creatividad humana debe detenerse”, se puede leer en la carta. “Debemos protegernos contra el uso depredador de la IA para robar las voces y semejanzas de los artistas profesionales, violar los derechos de los creadores y destruir el ecosistema musical”.

    El rol de la inteligencia artificial en la industria de la ciberseguridad: riesgos, oportunidades y desafíos

    En principio, la legislación actual sobre propiedad intelectual no está preparada para afrontar los desafíos que presenta la inteligencia artificial. Las leyes de derechos de autor tradicionales se basan en la idea de un autor humano individual, pero la IA no encaja en esta categoría.

    “Si bien las obras generadas por IA son creadas por una máquina, hay una intervención humana del otro lado, una persona física que ordena qué hacer y cómo”, explicó a TN Tecno María José Rodríguez Macias, abogada referente en el tema y socia del estudio jurídico Brons & Salas. Entonces, ¿a quién debería conferirse el derecho de autor sobre el contenido? ¿Al creador de la herramienta o al que la utiliza?

    IA y ciberseguridad. (Foto: AdobeStock)
    IA y ciberseguridad. (Foto: AdobeStock)

    “Actualmente, las legislaciones de casi todas partes del mundo requieren que la obra sea creada por un ser humano. O sea, la impronta personal es el eje que permite establecer titularidad del derecho”, argumentó la abogada. Y preguntó: “En este nuevo sistema, donde quien crea la obra es una máquina, la pregunta es, ¿quién es el autor? ¿El que utiliza la herramienta y genera una obra? ¿La propia máquina? ¿O el empresario dueño de la máquina/plataforma? ¿O la persona que ha invertido tiempo y grandes recursos económicos en su desarrollo?”

    La Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos (USCO, por sus siglas en inglés) publicó una guía a nivel federal en la que se indica que cualquier imagen producida a partir de una indicación de texto con modelos de IA generativas no puede tener copyright: “Cuando una tecnología de IA recibe únicamente una indicación de un ser humano y produce obras complejas escritas, visuales o musicales en respuesta, los elementos tradicionales de autoría son determinados y ejecutados por la tecnología, no por el usuario humano”, dice la guía.

    Los detalles de Voice Engine, la nueva tecnología con IA que propone OpenAI. (Foto: Adobe Stock)
    Los detalles de Voice Engine, la nueva tecnología con IA que propone OpenAI. (Foto: Adobe Stock)

    “La jurisprudencia europea y americana han sido claras en el sentido de que únicamente puede ser un ser humano, una persona de carne y hueso, el titular de los derechos de autor de cualquier obra”, completó Rodríguez Macias. Para que haya un cambio de dirección es necesario primero una gran discusión y encontrar la forma en la cual reconocer los derechos de unos y otros, o sea, del programador y de quien utilizó la herramienta.

    Sin embargo, existen algunas legislaciones que son proclives y estarían dispuestas a conceder autoría al programador. “Por ejemplo, en Hong Kong, India, Irlanda, Nueva Zelanda y Reino Unido. La legislación británica dispone en la ley de derecho de autor que en el caso de una obra literaria, dramática, musical o artística generada por computadora, se va a considerar que el autor es la persona que realiza los arreglos necesarios para la creación de la obra”, explicó a TN Tecno la especialista.

    Por su parte, en Estados Unidos, la USCO dejó un resquicio para que, en ocasiones, la creatividad de las máquinas reciba protecciones de derechos de autor. “La respuesta dependerá de las circunstancias, particularmente de cómo funciona la herramienta de inteligencia artificial y cómo se usó para crear el trabajo final. Esta es necesariamente una investigación caso por caso. Si los elementos tradicionales de autoría de una obra fueron producidos por una máquina, la obra carece de autoría humana y la Oficina no la registrará”, notaron.

    La propiedad intelectual del material en el que se basan los sistemas de IA para crear nuevas obras es otro tema complejo que aún no tiene una respuesta definitiva. Las inteligencias artificiales funcionan con bases de datos e información desde donde “aprenden” y se entrenan. En ese proceso de aprendizaje, es muy probable que se tomen obras que están sujetas a derechos de autor.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Stevie WonderfonsiIA

    Más sobre La Viola

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento. (Foto: Camila Salcedo/ @camisalcedoph)

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento

    Por 

    Carolina Dorado

    Milo J, otra vez cara a cara con sus fans. (Foto: Dale Play)

    Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum

    Benito Cerati estrenó "Haciendo ¡Viva la devolución!", un documental con tono humorístico en el que reflexiona sobre su música y sobre el uso de la inteligencia artificial. (Foto: gentileza prensa)

    Benito Cerati reflexiona sobre su música en un documental grabado en el Unísono: “Rompí con algunas presiones”

    Por 

    Yanet Ingravallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo
    • Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué
    • Estefanía Pasquini habló de sus ganas de agrandar la familia con Alberto Cormillot: “Amaría tener otro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit