TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • La Viola
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    MYA habló sobre su nuevo proyecto y recordó el remix “2:50″ junto a Duki y Tini Stoessel: “Nos sorprendió”

    El dúo está presentando “MYA Live” con la participación de figuras como Rusherking, La Konga y Dread Mar I. También se prepara para presentarlo en vivo. En una charla con La Viola, Maxi y Agustín contaron todos los detalles.

    Carlos Iogna Prat
    Por 

    Carlos Iogna Prat

    19 de agosto 2023, 11:43hs
    Video Placeholder

    A comienzo de este año, MYA se metió de lleno con un proyecto muy especial. Un concepto innovador en el cual Maxi Espíndola y Agustín Bernasconi buscaron de capturar la esencia de la interpretación en vivo, con canciones inéditas grabadas y cantadas en una sola toma, sin cortes.

    La banda imaginó la idea como un edificio, donde cada canción es un piso, con la participación de un artista invitado. El “MYA Live” arrancó con “MYA LIVE P1: Chanel de Coco”, junto a Rusherking. Ambos artistas mostraron su creatividad y talento. Una interesante combinación de ritmos urbanos con el pop.

    Leé también: MYA estrenó “Chanel de Coco” con Rusherking: “El primer artista que confió y se sumó al desafío”

    MYA presentando su nuevo proyecto en las redes.
    MYA presentando su nuevo proyecto en las redes.

    Ya en el segundo piso, Maxi y Agus se juntaron con La Konga. “Corazón guerrero” fue compuesta por el dúo y que describió en forma de cuarteto el final de una relación. Todo un desafío. El ascensor se frenó en el tercer piso para “Qué pasará”. Dread Mar I fue el colega invitado. El ícono del reggae sumó su propuesta en el track.

    El origen de “MYA Live”

    “Es un proyecto que nos trae muy motivados. Es algo que desde hace tiempo veníamos pensando. Sentimos que había algo especial en las canciones en vivo y siempre nos sentimos identificados con todo lo que pasaba sobre el escenario”, describió Máxi Espíndola a La Viola.

    Y agregó sobre la idea: “Descubrimos que las actuaciones eran la parte del proceso que más disfrutábamos y buscamos la manera de generarlo, pero desde el principio. Queríamos que la primera versión de un tema inédito sea en vivo. También nos pareció interesante invitar a algunos amigos, colegas y artistas que nos parecían que podía ser desafiante tanto para nosotros como para ellos y así fue”.

    Video Placeholder

    La experiencia de trabajar con Rusherking

    “Lo lindo que tiene esta propuesta es que para los demás artistas está bueno sumarse, ya que es algo diferente. Esta propuesta es en vivo y es un desafío para nosotros y también ellos”, describió Agustín Bernasconi. “A Rusherking le gustó la canción y la idea de hacer la toma completa y sin confundirte. Llegamos al set y nunca lo habíamos cantado con él. Empezamos a probar la armonía y la parte que iba a cantar cada uno”, completó.

    MYA y su colaboración con La Konga.
    MYA y su colaboración con La Konga.

    “Corazón guerrero”, a ritmo de cuarteto

    Una historia de desamor que MYA sintió que era la indicada para hacer con La Konga: las melodías de una balada, pero con el condimento del cuarteto. Un género que Maxi y Agus no habían experimentado. “Corazón guerrero” fue el resultado de la colaboración.

    Video Placeholder

    “Estábamos intentando de jugar un poco con los estilos y sin encasillarnos en lo nuestro. Lo primero que pensamos fue en ellos. Le mandamos la canción y les encantó. Nos fuimos para Córdoba y la grabamos”, destacó Agus. En las últimas horas, se conoció una versión en vivo de “Corazón guerrero” grabada en vivo.

    - ¿Cómo trabajan en la composición de los temas?

    - Maxi: “Siempre estamos escribiendo y componiendo música. Tenemos varios temas ya armados. Vamos a ir decidiendo el momento para lanzar un nuevo piso del proyecto “MYA Live”. Tenemos más canciones con colegas y otras que estamos solos. Ahora estamos cerca de arrancar con la gira nacional, pero vamos a ir contando los detalles. Estamos con mucho entusiasmo de salir a presentar estos temas. Desde la última gira, que fue con Suena MYA, había pasado mucho tiempo sin girar por varias provincias. Es algo que nos entusiasma mucho y trabajamos con una propuesta distinta tanto en la estética como en lo musical.

    - Agus: En las giras por las provincias siempre nos reciben muy bien. Nos encanta ir a tocar. Sabemos que no hay muchos artistas que van a tocar. En Buenos Aires es todo distinto.

    El remix de MYA junto a Tini y Duki

    En junio de 2021, gracias al éxito de “2:50″, el dúo presentó una nueva versión remixada junto a Duki y Tini Stoessel. Las participaciones del artista urbano y la cantante pop sorprendió a los fanáticos que no se imaginaban un cruce entre las rimas explosivas del trapero y la dulzura de la exVioleta.

    Video Placeholder

    “Nos sorprendió la idea”, destacó Maxi. “Había salido la canción un año antes y tuvo muy buena repercusión por parte del público. En una juntada con Duki la cantamos y nos dijo de hacer una versión remix. Nos metimos en el estudio y salió. Después la llamamos a Tini y aceptó sumarse. Un tema que nos marcó mucho, tanto la original como la otra. Pasa algo muy lindo cuando la cantamos en los shows”, completó.

    - ¿Cómo es el contacto de ustedes con los otros artistas?

    - Agus: Creo que lo más lindo de una colaboración es que conocés un poco más al otro artista. Con algunos conectás un poco más. Siempre tuvimos muy buena onda con los colegas. Hace poco nos encontramos con Pedro Capó y fue muy lindo verlo después de muchos años. Con algunos nos pasamos temas y siempre aparece la posibilidad de hacer algo. En este último tiempo estuvimos con Duki, FMK y Miranda! donde le mostramos algunas de las canciones y nos dieron sus opiniones. Tenemos ganas de hacer una colaboración con Morat y con María Becerra.

    El éxito de MYA

    La experiencia musical arrancó en 2017. Los cantantes se conocieron grabando la serie Aliados creada por Cris Morena. Por aquellos días, Maxi y Agus se juntaban a grabar versiones que luego subían a YouTube. Una vez terminada la serie, el dúo siguió incursionado en la actuación. Máximo apareció en distintas ficciones como “Secretarias” (2017) y “Quiero vivir a tu lado” (2017).

    Por su parte, Agustín interpretó a Gastón Perida en “Soy Luna” durante sus dos primeras temporadas en 2016 y 2017. El primer disco de MYA llamado Hoy fue galardonado como Disco de Platino y tiene la colaboración de grandes artistas como Pedro Capó, Abraham Mateo, Feid, Dvicio, Leslie Grace y Rombai.

    Video Placeholder

    Ese primer trabajo lo presentaron con un show importante en el Teatro Opera de Buenos Aires, y luego lo llevaron a importantes festivales del país. El dúo se presentó en el prestigioso Festival de Viña del Mar, donde cantaron con Capó su hit “Te Olvidaré” que hoy supera los 96 millones de views.

    - ¿Cómo pueden definir la relación entre ustedes después de tantos años?

    - Maxi: Es muy familiar lo nuestro. Siento que la amistad es lo primordial en la relación. Nos conocimos antes de ser banda y fueron muchas las cosas que tenemos en común. Somos como hermanos con Agustín.

    MYA presentará el “MYA Live” en el Gran Rex el 8 de septiembre y en la última semana sumaron una fecha, el 22 de diciembre, en el Luna Park. Estas nuevas canciones, más sus anteriores hits, llegarán a otros puntos del país.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MYATini StoesselRusherking

    Más sobre La Viola

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento. (Foto: Camila Salcedo/ @camisalcedoph)

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento

    Por 

    Carolina Dorado

    Milo J, otra vez cara a cara con sus fans. (Foto: Dale Play)

    Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum

    Benito Cerati estrenó "Haciendo ¡Viva la devolución!", un documental con tono humorístico en el que reflexiona sobre su música y sobre el uso de la inteligencia artificial. (Foto: gentileza prensa)

    Benito Cerati reflexiona sobre su música en un documental grabado en el Unísono: “Rompí con algunas presiones”

    Por 

    Yanet Ingravallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra P en la caja de cambios de un vehículo automático
    • El guiño de la Fórmula 1 a Franco Colapinto en el inicio de la semana del Gran Premio de Imola
    • El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit