TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Henry Padovani, primer guitarrista de The Police, versionó en francés “Canción para mi muerte”: “Es fabulosa”

    El clásico formará parte de un proyecto llamado “Salieris de Charly” con un particular cover de Sui Generis.

    Carlos Iogna Prat
    Por 

    Carlos Iogna Prat

    11 de julio 2023, 13:10hs
    Video Placeholder

    Henry Padovani formó parte de los primeros días de The Police. El guitarrista, nacido en Córcega, conoció a Stewart Copeland y a Sting a mediados de los ‘70, en plena explosión del punk en Londres. Participó del primer simple del glamoroso trío con los temas “Fall Out” y “Nothing Achieving”.

    Al poco tiempo apareció en escena Andy Summers, pero por unas diferencias, Padovani terminó alejándose del famoso grupo. El músico siguió con otros proyectos como Wayne County & the Electric Chairs y también con un recorrido como solista.

    Sting, Copeland y Padovani, en los primeros días de The Police (Foto: Instagram / thepolice)
    Sting, Copeland y Padovani, en los primeros días de The Police (Foto: Instagram / thepolice)

    Henry visitó en distintas oportunidades Buenos Aires y se sumó a tocar en vivo con la banda Aguirre. Su interés por el rock argentino lo llevó a sumarse al proyecto llamado “Salieris de Charly”, donde distintos músicos versionan clásicos del artista.

    The Knacks, con “Chipi Chipi”, Demarco y Levinton con “Viernes 3 Am”, Miguel Zavaleta con “Promesas sobre el bidet”, Aguirre en “Nos siguen pegando abajo” y Ok Pirámides en “Pasajera en trance”, son otros de los clásicos de Charly que formarán parte del proyecto que verá la luz el año que viene.

    Leé también: Entrevista a Henry Padovani, el primer guitarrista de The Police

    Charly García, “Canción para mi muerte” y en francés

    “Me complació mucho que me pidieran hacer una versión de un tema de García. Zorn Records producciones me envió algunas canciones de Charly para elegir y me quedé con ‘Canción para mi muerte’”, describió Henry Padovani a La Viola desde Francia.

    “Es una canción fabulosa. Por la música, por la letra, por el sonido de la época. Los años 70 son mi período favorito en la música. Se crearon las mejores canciones. Entonces, no dudé ni un segundo”, agregó el músico.

    Henry Padovani tocando una de sus guitarras en el verano francés (Foto: prensa Zorn Records).
    Henry Padovani tocando una de sus guitarras en el verano francés (Foto: prensa Zorn Records).

    “Al principio pensé que no era fácil porque el tema es muy intenso. Pero me gustó mucho su enfoque, entiendo el significado, y me sentí bien al asociarme a este tipo de actitud hacia la muerte. Las palabras surgieron de forma natural. Curiosamente, antes de que Roberto Bindon (Zorn Records) me preguntara, acababa de escribir una canción similar que aborda el mismo tema (“celui qui s’en va” (La que se va) y mis hijos se preocuparon mucho porque mis últimas dos canciones son sobre la muerte”, completó Padovani.

    Su interés por la obra de Charly García

    “Lo conocía a Charly. Siempre me interesó la música de todo el mundo, principalmente la que nació en los ‘70. El rock era muy importante para todos los jóvenes del mundo en ese momento y, por lo tanto, sabía que en todas partes se estaba produciendo un gran rock. En Francia, con mis amigos, trataba de emular el rock británico o americano, sabía que en la Argentina había músicos en lo mismo”, describió.

    Henry Padovani trabajando en su estudio (Foto: prensa Zorn Records).
    Henry Padovani trabajando en su estudio (Foto: prensa Zorn Records).

    -¿Qué opinás del rock argentino?

    -Me encanta. Todo lo que tiene que ver con el país: el fútbol, la gente y su cultura. El rock en la Argentina es muy bueno. La gente hace que suene bien. El idioma suena bien y me encanta la entrega de los cantantes. Hay mucha energía en el rock argentino. Y la energía y la urgencia es de lo que se trata el rock.

    -¿Escuchaste a algunos artistas argentinos?

    -Por supuesto que conozco y me gusta la banda Aguirre. Son músicos encantadores.

    Padovani, en su estudio (Foto: prensa Zorn Records).
    Padovani, en su estudio (Foto: prensa Zorn Records).

    -¿Estás trabajando en nuevos proyectos?

    -Sí, siempre estoy grabando música en mi estudio. Me gusta componer, pero decidí no vender más mis canciones. Se lo regalo a todas las personas que se suscriben a mi sitio www.henrypadovani.com. No estoy seguro de que mi manager piense que es una buena idea, pero de esa manera me siento libre al respecto”.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Andrés Calamaro hizo un fuerte descargo tras ser abucheado en Cali por apoyar las corridas de toros

    2

    La Banda de Carlitos y Euge Quevedo hicieron bailar a una Buenos Aires lluviosa: hits y un anuncio esperado

    Por 

    Natalia Sasso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Henry PadovaniCharly GarcíaThe Police

    Más sobre La Viola

    Green Day vuelve a Sudamérica. (Foto: CRISTINA QUICLER / AFP)

    ¿Vuelven a la Argentina? Green Day anunció una gira por Sudamérica

    Villa Crespo se tiñó de cuarteto con LBC y Euge Quevedo. (Foto: @simon_canedo)

    La Banda de Carlitos y Euge Quevedo hicieron bailar a una Buenos Aires lluviosa: hits y un anuncio esperado

    Por 

    Natalia Sasso

    Andrés Calamaro fue abucheado por apoyar las corridas de toros y debió abandonar el escenario: el video

    Andrés Calamaro hizo un fuerte descargo tras ser abucheado en Cali por apoyar las corridas de toros

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
    • Cuándo se paga el aguinaldo 2025 y cómo se calcula
    • ¿Vuelven a la Argentina? Green Day anunció una gira por Sudamérica
    • El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la elección indefinida de los legisladores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit