TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Silvio Rodríguez homenajeó a Pablo Milanés con la letra de una canción inédita

    Los dos cantautores fundaron, junto a con Noel Nicola, la Nueva Trova Cubana a principios del ´70.

    22 de noviembre 2022, 10:42hs
    Video Placeholder

    Silvio Rodríguez homenajeó a Pablo Milanés, que murió hoy en Madrid, con la publicación en su blog de la letra de “Pablo”, un tema inédito que le dedicó al compositor en 1969.

    “Te conocí rasgando el pecho de la muerte un día. Tú no sabías nada y eras tú quien la llevaba de la mano”, dice la primera estrofa del tema, del que se conoce una grabación casera que fue publicada en YouTube en 2020.

    Ambos músicos interpretaron a dúo temas popularmente conocidos, como “El breve espacio en que no estás”, y llegaron trabajar en un disco juntos llamado “Cuba nueva trova”. Los dos artistas representan el máximo exponente de la canción de autor cubana que recorrió el mundo durante el inicio de los setenta.

    Leé más: Murió Pablo Milanés, leyenda de la Nueva Trova Cubana

    Silvio Rodríguez homenajeó a Pablo Milanés con la letra de una canción inédita

    Sin embargo, ambas figuras tuvieron un distanciamiento personal y artístico en las últimas décadas a través de declaraciones de los dos, donde dejaron en claro sus posiciones políticas con respecto al régimen cubano.

    Video Placeholder

    Según recordó Efe, en 2011, Rodríguez tachaba en el mismo blog, Segunda cita, de “burda, desamorada” y “sin el más mínimo compromiso afectivo” la forma empleada por Milanés al manifestarse sobre la realidad cubana, aunque reconoció que coincidía “con muchos de sus juicios críticos”.

    “Te conocí pegado/a la pared del cielo/un día./Ibas llevando/entonces/bajo el brazo una/guajira/y caminando,/caminando”, termina la canción cuya letra ha subido Rodríguez ahora, sin más texto.

    Murió Pablo Milanés, leyenda de la Nueva Trova Cubana

    Fue uno de los más destacados cantantes y compositores de la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez, falleció hoy por la madrugada a los 79 años en Madrid. “Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, indica un comunicado difundido por la oficina artística del músico en Facebook.

    Milanés se encontraba hospitalizado desde el 13 de noviembre a causa de una inflamación en la vesícula biliar y una infección en el riñón, que lo obligó a cancelar varios conciertos de su gira “Días de luz”.

    El artista tenía un frágil estado de salud y sufría, entre otras dolencias, un trastorno renal por el que había recibido un trasplante de riñón en 2014. El compositor y guitarrista dio su último concierto el 21 de junio pasado en La Habana, donde actuó para miles de personas en un estadio deportivo.

    “A pesar de mis 27 operaciones, salir a cantar es mi vida, es lo que me da emoción. Me da ganas de vivir contemplar la magia que se vive cuando empiezo a cantar y eso es inenarrable”, declaró en una entrevista con Télam realizada en febrero del 2019.

    Silvio Rodríguez homenajeó a Pablo Milanés con la letra de una canción inédita

    Nacido en1943 en Bayamo, Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue fundador del Movimiento Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y al fallecido Noel Nicola y, como parte de aquel colectivo, exhibió al mundo canciones que se convirtieron en himnos como “Yo pisaré las calles nuevamente”, “Yolanda” y “Años”.

    Aquel movimiento marcó un resurgimiento de la composición musical de la isla. Con esa imponente obra bajo el brazo y un permanente apego por el romanticismo, Milanés forjó un camino propio en la canción iberoamericana. A lo largo de su vida, editó más de 50 discos, recibió, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical, y colaboró con músicos como el pianista de jazz Emiliano Salvador, el cantante Víctor Manuel y Xiomara Laugart.

    Fue un artista reconocido y admirado a nivel mundial, se presentó durante décadas en distintos escenarios de América Latina y mantuvo un eterno idilio con el público argentino.

    Milanés se encontraba hospitalizado en Madrid debido a “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado. El músico tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo. Además, su agenda incluía una actuación en la ciudad española de Pamplona.

    El 30 de enero de este año, el artista sufrió la pérdida de su hija, la cantante cubana Suylén Milanés Benet, quien falleció a los 50 años a causa de un accidente cerebrovascular. La música de Pablo Milanés acompañó a diferentes generaciones y dejó una huella imborrable en la canción latinoamericana.

    Las más leídas de La Viola

    1

    María Becerra explicó el significado de su nueva canción junto a Paulo Londra: “Soy una mujer loquita”

    2

    María Becerra y Paulo Londra estrenaron “Ramen para dos”, una canción de desamor

    3

    John Lydon, excantante de Sex Pistols, fue letal contra The Rolling Stones: “Deberían retirarse”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Pablo MilanésSILVIO RODRIGUEZ

    Más sobre La Viola

    John Lydon tuvo polémicos dichos (Foto: Reuters / Mario Anzuoni)

    John Lydon, excantante de Sex Pistols, fue letal contra The Rolling Stones: “Deberían retirarse”

    La canción que acaban de estrenar. (Fuente: Instagram/mariabecerra)

    María Becerra explicó el significado de su nueva canción junto a Paulo Londra: “Soy una mujer loquita”

    María Becerra y Paulo Londra se unieron en un R&B de desamor

    María Becerra y Paulo Londra estrenaron “Ramen para dos”, una canción de desamor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas
    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV
    • Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit