TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Sting advirtió durante un show que la democracia corre peligro y habló sobre la guerra en Ucrania

    El exlíder de The Police le pidió al actor polaco Maciej Stuhr que subiera al escenario para traducir su mensaje.

    01 de agosto 2022, 07:35hs
    Video Placeholder

    Sting se encuentra de gira por Europa. El sábado a la noche, el artista se presentó en Varsovia, donde repasó su carrera marcada por una gran cantidad de éxitos tanto con The Police como su etapa solista.

    En una parte del recital, el músico interrumpió su show para advertirle que la democracia en el mundo está en peligro y condenar la guerra en Ucrania. Sting le pidió al actor polaco Maciej Stuhr que subiera al escenario para traducir su mensaje de que la democracia “está en grave peligro de desaparecer a menos que la defendamos”.

    Leé más: Sting volvió a cantar “Russians” para apoyar a Ucrania: “Detengan la guerra”

    Video Placeholder

    “La alternativa de la democracia es la prisión, la prisión mental. La alternativa de la democracia es la violencia, la represión, la prisión y el silencio”, sostuvo el artista, pasando la mano por la garganta como gesto de cortarla.

    El músico de 70 años de edad sostuvo estas palabras en un país que hace frontera con Ucrania. Polonia fue refugio para más ucranianos que ningún otro país. “La guerra en Ucrania es un absurdo basado en una mentira. Si nos tragamos esa mentira, la mentira nos consumirá”, advirtió Sting.

    Sus fans respondieron al testimonio de Sting con aplausos. El gobierno populista polaco fue acusado por la Unión Europea y por grupos de derechos humanos de erosionar normas democráticas al tratar de controlar los tribunales y la prensa, reducir los derechos de las mujeres y emitir retórica e anti-LGBTQ.

    Después de dar su discurso, Sting tocó la canción “Fragile” cuya letra dice “Nada viene de la violencia y nada jamás vendrá”.

    Sting volvió a cantar “Russians” para apoyar a Ucrania: “Detengan la guerra”

    A principios de marzo, el cantante publicó en sus redes sociales un video interpretando su canción “Russians”. Esto fue en apoyo a “Help Ukraine”, una iniciativa que envía ayuda humanitaria a Ucrania.

    “Rara vez canté esta canción en los muchos años desde que se escribió, porque nunca pensé que volvería a ser relevante. Pero, a la luz de la decisión sangrienta y lamentablemente equivocada de un hombre de invadir a un vecino pacífico e inofensivo, la canción es, una vez más, una súplica por nuestra humanidad común”, escribió Sting.

    Video Placeholder

    “Por los valientes ucranianos que luchan contra esta brutal tiranía y también por los muchos rusos que protestan por este ultraje a pesar de la amenaza de arresto y encarcelamiento: todos nosotros amamos a nuestros hijos. Detengan la guerra”, agregó el artista británico.

    “Russians”, el mensaje del tema

    “Russians” es una canción de Sting, que formó parte de su disco solista The Dream of the Blue Turtles, lanzado en junio de 1985. La canción trata sobre la Guerra Fría y la esperanza que tanto los Estados Unidos como la Unión Soviética encontraran algún punto en común antes de destruir el mundo a través de una guerra nuclear.

    The Dream of the Blue Turtles, debut en solitario del cantante y bajista de The Police también tenía los temas “If you love somebody set them free”, “Foretress around your heart”, “We work the black seam” y “Consider me gone”.

    La canción “Rusos” (Russians) tiene referencias a los líderes soviéticos y estadounidenses. También habla del creador de la bomba atómica, J. Robert Oppenheimer. “No es una canción prosoviética. Es a favor de los niños”, describió Sting en 1985.

    Sting contó que un amigo científico tenía un aparato que permitía captar la televisión soviética desde un satélite. “Yo vivía entonces en Nueva York. Con un amigo nos juntábamos a tomar por las noches y veíamos los programas de la televisión rusa. Solo conseguíamos la televisión rusa para niños, del estilo Plaza Sésamo. Me impresionaba el cuidado y la atención que prestaban a sus programas infantiles, donde los rusos eran muy amorosos con sus niños”.

    Las más leídas de La Viola

    1

    El sugestivo mensaje de Alejandro Sanz a Shakira tras compartir un show: “No me quito tu aroma”

    2

    María Becerra suspendió todos sus shows por recomendación médica

    3

    El mal momento de Edelmiro Molinari, pionero del rock nacional: no llega a pagar el alquiler y pide ayuda

    4

    Cazzu presentó su libro y apuntó contra la industria musical: “Me pusieron la jefa sin tratarme como tal”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sting

    Más sobre La Viola

    Alejandro Sanz fue el invitado de honor en un show de Shakira

    El sugestivo mensaje de Alejandro Sanz a Shakira tras compartir un show: “No me quito tu aroma”

    Cazzu presentó su libro en la Feria del Libro (Foto: Movilpress)

    Cazzu presentó su libro y apuntó contra la industria musical: “Me pusieron la jefa sin tratarme como tal”

    Edelmiro Molinari contó que atraviesa una delicada situación personal. (Foto: Facebook Edelmiro Molinari Oficial)

    El mal momento de Edelmiro Molinari, pionero del rock nacional: no llega a pagar el alquiler y pide ayuda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto habló antes del Gran Premio de Imola: “El objetivo es tener buenos resultados y ayudar al equipo”
    • Un paciente de Neuralink con ELA editó y narró un video solo con instrucciones cerebrales
    • Evangelina Anderson encendió México en microbikini de lentejuelas y capelina de diva
    • Ni maestro ni programador: la profesión más demandada para trabajar desde casa en la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit