TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • La Viola
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Una grabación de Bob Dylan del clásico “Blowin’ in the Wind” se subastó por 1,7 millones de dólares

    La canción original cumple 60 años. Formó parte del segundo disco del artista.

    08 de julio 2022, 08:37hs
    Video Placeholder

    Una nueva grabación de 2021 de “Blowin’ in the Wind” de Bob Dylan se vendió por 1,76 millones de dólares según informó la casa de subastas Christie’s de Londres, coincidiendo con el 60 aniversario de la famosa canción.

    Según informó EFE, esta es la primera grabación de estudio desde 1962 que Dylan hace del tema, que pertenece originalmente a su segundo álbum, The Freewheelin’ Bob Dylan, y se convirtió en uno de los símbolos del movimiento por los derechos civiles de los años 60 del siglo pasado.

    Leé más: Bob Dylan publicará un nuevo libro: “La filosofía de la canción moderna”

    El trabajo de Bob Dylan en el estudio

    El cantautor volvió a entrar en un estudio el año pasado para grabar una nueva versión en vinilo con el famoso productor y compositor Joseph Henry T Bone Burnett III, reconocido con varios premios Grammy y Oscar.

    “Sesenta años después de que Bob (Dylan) escribiera y grabara ‘Blowin’ in the Wind’, ofrece una nueva grabación de su canción; una que es profundamente relevante para nuestros tiempos y que ha sonado durante décadas de la vida y experiencia del artista”, describió el productor.

    Bob Dylan actuando junto a su banda en Beijing, en 2011 (Foto: AFP).
    Bob Dylan actuando junto a su banda en Beijing, en 2011 (Foto: AFP).

    Desde Christie’s, se mostraron “emocionados” de poder ofrecer esta “grabación única”, según expresó Peter Klarnet, uno de los especialistas de la casa, que definió la canción como “una de las más importantes del último siglo”.

    En la misma subasta, quedó sin comprador un violín Stradivarius ‘Hellier’ confeccionado en 1679 por el célebre luthier Antonio Stradivari.

    El instrumento se distingue por unas particulares incrustaciones que delinean su silueta, hecho que lo convierte en “uno de solo 11 violines ornamentados y con incrustaciones” del maestro de Cremona, según la especialista de Christie’s Florian Leonhard.

    “Proviene del período inicial de Stradivari y se fabricó en 1679 con características de diseño ya muy maduras, como su modelo grande y su bordado con elementos audaces y un arco plano y ancho”, dijo a Efe.

    También se ofrecieron al mejor postor la escultura “Recumbent Magdalene” de Antonio Canova y otras obras de grandes artistas como el renacentista Lucas Cranach the Elder, el pintor flamenco Anton Van Dyck y el inglés William Turner, conocido como “el pintor de la luz”.

    Bob Dylan vendió su catálogo de grabaciones a Sony Music

    En enero se conoció que el catálogo de música grabada de Bob Dylan, que incluye todos sus álbumes y los derechos de lanzamientos futuros, se vendió a Sony Music.

    “Este acuerdo histórico, concluido en julio de 2021, comprende la totalidad del trabajo grabado de Bob Dylan desde 1962, comenzando con el álbum debut homónimo del artista y continuando hasta 2020 con el aclamado y exitoso ‘Rough and Rowdy Ways’”, explicaron desde el sello discográfico con un comunicado.

    “El acuerdo también brinda la oportunidad para que SME se asocie con Dylan en proyectos adicionales”, agregaron sobre futuros acuerdos.

    En ese mismo artículo afirmaron que Bob Dylan está muy contento con este acuerdo: “Columbia Records y Rob Stringer no han sido más que buenos para mí durante muchos, muchos años y un montón de discos. Me alegro de que todas mis grabaciones puedan quedarse donde pertenecen”.

    Video Placeholder

    La historia de Dylan con Columbia Records, propiedad de Sony, se remonta a más de 60 años. Firmó contrato con el sello en 1961, por su famoso cazatalentos John Hammond, y Columbia lanzó el primer álbum homónimo de Dylan al año siguiente, que incluía canciones clásicas y un puñado de originales de Dylan como “Talkin’ New York” y “Song to Woody”.

    Al compartir esta novedad, Rob Stringer, presidente de Sony Music Group, dijo: “Columbia Records ha tenido una relación especial con Bob Dylan desde el comienzo de su carrera y estamos tremendamente orgullosos y emocionados de continuar creciendo y evolucionando nuestro actual 60° año de asociación”.

    “Bob es uno de los íconos más grandes de la música y un artista de un genio sin igual. El impacto esencial que él y sus grabaciones continúan teniendo en la cultura popular es insuperable y estamos encantados de que ahora sea un miembro permanente de la familia Sony Music”, completó.

    Las más leídas de La Viola

    1

    María Becerra explicó el significado de su nueva canción junto a Paulo Londra: “Soy una mujer loquita”

    2

    Benito Cerati reflexiona sobre su música en un documental grabado en el Unísono: “Rompí con algunas presiones”

    Por 

    Yanet Ingravallo

    3

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento

    Por 

    Carolina Dorado

    4

    María Becerra y Paulo Londra estrenaron “Ramen para dos”, una canción de desamor

    5

    Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bob Dylan

    Más sobre La Viola

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento. (Foto: Camila Salcedo/ @camisalcedoph)

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento

    Por 

    Carolina Dorado

    Milo J, otra vez cara a cara con sus fans. (Foto: Dale Play)

    Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum

    Benito Cerati estrenó "Haciendo ¡Viva la devolución!", un documental con tono humorístico en el que reflexiona sobre su música y sobre el uso de la inteligencia artificial. (Foto: gentileza prensa)

    Benito Cerati reflexiona sobre su música en un documental grabado en el Unísono: “Rompí con algunas presiones”

    Por 

    Yanet Ingravallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Inter Miami de Lionel Messi pierde 1-0 con Minnesota United por la MLS
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”
    • El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000
    • L-Gante se anotó en la escuela para terminar la secundaria y compartió su orgullo: “Hay que festejar”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit