TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Caso Libra
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Roberto Carlos, de “Un millón de amigos” a “La distancia”, cinco clásicos que hicieron historia

    El cantante brasileño está festejando sus 80 años. Repasamos algunos de sus hits que seguro alguna vez cantaste.

    19 de abril 2021, 12:01hs
    Video Placeholder
    Compartir

    Roberto Carlos Braga Moreira, conocido a nivel mundial como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y la balada romántica. Es uno de los artistas latinos que más discos vendió en todo el mundo, más de 150 millones de copias. Y también...”tiene un millón de amigos”.

    El artista festeja sus 80 años en su casa, en pleno coronavirus, sintiéndose más joven y con muchos sueños por cumplir, según contó en un comunicado de prensa. Entre sus planes, aparecen una película sobre su vida, shows en Brasil, giras internacionales y el lanzamiento de la banda sonora de la próxima telenovela de TV Globo.

    // Brian May, Alejandro Sanz, David Bisbal, Alejandro Lerner, Camilo, Lali, Andrés Calamaro, entre otros, versionaron el “Himno a la Alegría”

    “A los 80 años soy el mismo de siempre. Me siento bien y con menos edad que la que tengo. Soy un tipo con muchos sueños a los 80 años”, dijo en una entrevista que compartió su equipo de prensa, horas antes de su cumple.

    Y resaltó: “Siento falta del contacto directo con las personas, sus sonrisas, sus miradas, ese cariño y amor que recibo cuando estoy en el escenario”.

    El cantante, que suele asomarse al balcón de su apartamento en el acomodado barrio de Urca, en Rio de Janeiro, para saludar a sus admiradores en el día de su cumpleaños, pidió esta vez que no acudan a su puerta, para evitar aglomeraciones.

    “Defiendo la ciencia y todo lo que me digan en nombre de la ciencia. Me vacuné, estoy más tranquilo y por recibir la segunda dosis, pero estoy manteniendo los mismos cuidados de siempre”, agregó el cantante.

    La pandemia, confiesa, le intensificó algunos comportamientos del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) contra el que lucha hace años: “Del conjunto de cosas que tengo del TOC, una de ellas es la higienización, el lavado de manos. Lógicamente todo eso pasó a ser más riguroso” durante la pandemia.

    “No estoy curado del TOC totalmente, todavía falta mucho, estoy intentándolo, estoy luchando”, concluyó.

    Más allá del éxito mundial, el artista pasó momentos difíciles. La amputación de parte de una pierna cuando apenas tenía seis años, la muerte de sus tres esposas, la ceguera de uno de sus hijos marcaron su vida. En una entrevista reconoció que le teme a la vejez.

    Sus hits que no pueden faltar

    El cantante nació en una pequeña ciudad del estado de Espirito Santo (Sudeste). Se mudó a Rio de Janeiro a finales de los ’50, muy joven, sin contactos, pero con ganas de triunfar dentro de la música.

    Intentó abrirse un espacio en el ambiente de la bossa nova que se gestaba por aquella época entre la samba y el jazz y lideró la llamada “joven guardia” de los años 60, movimiento influenciado por los Beatles.

    En el libro “Roberto Carlos: Os 70 anos do Rei”, el artista contó que en busca de un estilo propio se unió a otros músicos con quienes formó un grupo de rock llamado Sputnik, en alusión al satélite ruso.

    Se consagró en los ’70 dentro del género romántico conquistando las listas de distintos países. Además del amor a las mujeres, Roberto Carlos exploró en sus temas cuestiones existenciales y espirituales, convirtiéndose para los brasileños en el “cronista imbatible del sentimiento nacional”, según destacó O Globo. “Todo el mundo tiene una canción de Roberto Carlos que parece hecha a medida”, describió el periódico.

    “Quiero tener un millón de amigos”

    “Quiero llevar este canto amigo a quien lo pudiera necesitar. Yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar”, describe en este clásico Roberto Carlos que conquistó al planeta.

    Una suerte de visionario de las redes sociales, donde todos buscan tener millones de seguidores. La canción formó parte del exitoso disco Inolvidable, publicado en 1993.

    Video Placeholder

    “Jesús Cristo”

    El cantante compuso esta canción en 1970, junto a su socio Erasmo Carlos. La madre de Roberto Carlos, Laura Moreira, lo educó desde pequeño para que sea católico. El corte causó controversia.

    El diputado del estado brasileño de Pernambuco, Newton Carneiro, le molestó la forma en que el artista citaba el nombre de Jesús en una canción dentro de un estilo más funk. Le pidió a las autoridades que prohibieran la comercialización del tema por haber violado la Ley de Seguridad Nacional.

    Nada de esto pasó. La canción se publicó en italiano, español y en inglés. “Desde que hice ‘Jesús Cristo’, traté siempre de que mis canciones dejaran algún mensaje claro, pero no solo religioso”, contó Roberto Carlos en una entrevista con Clarín.

    Video Placeholder

    “El gato que está triste y azul”

    ¿Un gato de color azul? Esa pregunta se la hicieron todos los que escucharon esta canción, compuesta por Toto Savio y Giancarlo Bigazzi, originalmente escrita en italiano (Un gatto nel blu).

    La canción se presentó en el histórico Festival de San Remo de 1972. Se refería a un gato, que en realidad más que triste, estaba en el cielo. Los traductores de la canción al castellano (Buddy & Mary McCluskey) lo convirtieron en azul del cielo italiano en el azul de la tristeza inglesa.

    Video Placeholder

    // Steven Van Zandt, la amistad con Bruce Springsteen, su actuación en Los Sopranos y su pasión por los Beatles

    “Amada amante”

    Otro clásico del artista brasilero, de 1971, que formó parte de su disco homónimo. Ese álbum también traía “Detalles”, “Todos son sordos”, “Por debajo de los rizos de su pelo”, un homenaje a Caetano Veloso, y “Dos Dos”.

    Video Placeholder
    Roberto Carlos, de “Un millón de amigos” a “La distancia”, cinco clásicos que hicieron historia

    “Amigo”

    “Tu eres mi hermano del alma realmente un amigo. Que en todo camino y jornada este a siempre conmigo. Aunque eres un hombre aun tienes alma de niño. Aquel que me de a su amistad, su respeto y cariño” definió Roberto Carlos, en este tema compuesto junto a Erasmo Carlos.

    La canción se publicó en castellano en 1978 y fue todo un éxito. Attaque 77 la incluyó en su exitoso disco Otras canciones, sumándole una actitud más punk rock.

    Video Placeholder

    “La distancia”

    “Cuantas veces yo pensé en volver y decir que de mi amor nada cambió, pero mi silencio fue mayor y en la distancia muero día a día sin saberlo tú”, describe en su estribillo esta hermosa canción que salió en el disco en portugués, A Distância, de 1972.

    A lo largo de su historia, “La distancia” tuvo varias versiones y en distintos estilos. Andrés Calamaro la grabó dentro de un estilo cercano al bolero, en su álbum El Cantante.

    Video Placeholder

    Las más leídas de La Viola

    1

    Una media sola que perteneció a Michael Jackson se vendió en ¡más de 7 mil dólares!

    2

    Birmingham despide a Ozzy Osbourne con un multitudinario cortejo fúnebre

    3

    Se conoció cómo será el funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham para que sus fans le den el último adiós

    4

    John Deacon se reunió con Queen por primera vez en más de 25 años por una buena causa

    5

    Las sesiones de Elvis Presley en el histórico estudio Sunset Boulevard salen a la venta: “89 rarezas”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Roberto CarlosPop

    Más sobre La Viola

    Mara se presenta el sábado 2 de agosto a las 20 y 22:30 y el domingo 3 de agosto a las 19 y 21:30 en Bebop (Foto: Prensa Coral)

    Mara Barros, la voz que acompaña a Joaquín Sabina, presenta “Íntimo” en Bebop Club

    Michael Jackson actuando en el entretiempo del Super Bowl (Foto: AP/Rusty Kennedy).

    Una media sola que perteneció a Michael Jackson se vendió en ¡más de 7 mil dólares!

    Sharon Osbourne rompió en llanto en el puente Black Sabbat (Jacob King/PA via AP)

    Birmingham despide a Ozzy Osbourne con un multitudinario cortejo fúnebre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horarios y dónde ver los octavos de final del Premier Padel Tarragona P1: cuándo juega Agustín Tapia
    • Con la vuelta de Messi y el debut de De Paul , Inter Miami enfrenta a Atlas por la Leagues Cup: horario y TV
    • Nuevo revés para Israel: después de Reino Unido y Francia, Canadá anunció que reconocerá al Estado Palestino
    • “Mi gol más importante”: el tierno regalo con el que Ángel Di María sorprendió a Jorgelina Cardoso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit