TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Diseñaron un tapaboca acústico para disfrutar de los conciertos

    La idea fue de un reconocido director de orquesta húngaro. Aseguran que mejora la experiencia musical y cuesta 26 dólares.

    16 de septiembre 2020, 15:47hs
    El director de la orquesta posando con su diseño.
    El director de la orquesta posando con su diseño.

    Desde hace varios meses, la industria musical está trabajando en la posibilidad de volver lentamente a los shows en vivo. Ya vimos algunas pruebas al aire libre. El mes pasado, Sam Fender brindó un show en el Gosforth Park de Newcastle, ante más de 2500 personas, que cumplieron con el protocolo de distanciamiento social.

    Los fanáticos pudieron asistir en grupos de hasta cinco personas y fueron separados por un vallado construido especialmente para el recital.

    // Volvieron los recitales en exteriores en el Reino Unido, con el público en "corralitos"

    Para mejorar la capacidad de audición de los conciertos, en este caso de música clásica, el reconocido director de orquesta húngaro Iván Fischer presentó un tapaboca que además de cumplir los estándares de protección contra el coronavirus, trae dos manos de plástico que se colocan en las orejas y que mejora la experiencia musical.

    “La mascarilla generó interés internacional desde Japón y China hasta países europeos y americanos como los Estados Unidos y México”, contó Adél Tossenberger, jefa de prensa de la Budapest Festival Orchestra (BFZ), en una entrevista con la agencia Efe.

    Por su parte, Fischer presentó su invento con un video y recordó las ideas del compositor Wolfgang Amadeus Mozart: “Hay que convertir la necesidad en una virtud”.

    “Ahora muchos usan mascarillas, algo que consideran como una necesidad, lo que al mismo tiempo ofrece una posibilidad de mejorar la acústica”, explicó el famoso director de la BFZ. También, recordó que al poner las manos detrás de los oídos la música suena “más cálida y fuerte” y que por eso inventó “la mascarilla para mejorar la acústica”.

    “Las dos palmas transparentes ofrecen un sonido que será mucho más bello, mientras que la mascarilla cuenta con un diseño especial”, resaltó el músico.

    Video Placeholder

    Iván Fischer expresó su esperanza de que muchos asistan a los conciertos con su diseño para disfrutar a pleno de su obra. Ya están a la venta en la oficina de la BFZ a 26 dólares.

    “Recibimos un mensaje de una persona que consideró el invento una genialidad y opinó que Iván Fischer debería ser nominado al Premio Nobel”, destacó Tossenberger con humor. La jefa de prensa agregó que hay gente que considera la mascarilla como un símbolo de la pandemia, mientras que otros la compran como un objeto de decoración.

    “Un cliente que la compró, reconoció que quería algo así porque oye mal y siempre ponía sus manos detrás de sus oídos para disfrutar los conciertos”, explicó.

    La BFZ volvió a actuar para el público en septiembre tras una pausa de seis meses durante la pandemia. Los asistentes a sus conciertos deben usar barbijos como medida de prevención.

    El director le recordó a los espectadores que solo pueden ir a los recitales sin síntomas, después de desinfectarse las manos al entrar en el edificio y con el uso adecuado de las mascarillas durante todo el recital.

    Por otra parte, aconsejó sobre cómo usar de manera correcta los barbijos. “Los espectadores de la BFZ, que son gente muy inteligente, saben muy bien que si se ponen debajo de la nariz no sirven para absolutamente nada”. Y agregó: “Si alguien la usara de esta forma, le pediremos que la suba y si no lo hace, suspenderé el concierto. Seré muy severo”, adelantó el director.

    Con la llegada de la pandemia, las orquestas más importantes del mundo decidieron seguir con sus espectáculos vía online. Por ejemplo, la Orquesta Filarmónica de Róterdam publicó a fines de marzo el video “From us, for you” (De nosotros, para usted) en donde sus 19 integrantes tocaron por separado, desde sus casas en pleno aislamiento, “La novena sinfonía de Bethoveen”.

    // Coronavirus: los integrantes de una filarmónica tocaron online desde sus casas y emocionaron al mundo

    Con un gran trabajo de sincronización, cada uno de los músicos interpretó la famosa pieza a la perfección. “Nos estamos adaptando a una nueva realidad y tendremos que encontrar soluciones para apoyarnos mutuamente”, contó uno de los integrantes en las emotivas imágenes.

    View this post on Instagram

    A post shared by Rotterdam Philharmonic (@rdamphil)

    La orquesta tardó cerca de una semana en la producción de la pieza. En pocos días se transformó en un éxito viral, con más de un millón de reproducciones en YouTube. Lo usuarios respondieron emocionados a la iniciativa. “No me di cuenta de cuánto lo necesitaba hasta que lo vi” o “Los músicos son médicos del alma. Me siento mejor”, fueron algunos de los comentarios.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Madonna pasó el Día de la Madre con sus cinco hijos y reveló cuál fue el mejor regalo que le dieron

    2

    Los Piojos en River: precios de las entradas y cómo comprarlas

    3

    Video: así fue el impactante debut de la banda que lideran Sasha y Milan, los hijos de Shakira y Piqué

    4

    Bad Bunny en River: precios de las entradas y cómo comprarlas

    5

    Dua Lipa hizo un cover de Enrique Iglesias en español y sorprendió con su excelente acento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    música clásicaCoronavirus

    Más sobre La Viola

    Jorge Drexler y C. Tangana forman parte de Grammofonías. (Foto: cortesía de La Academia Latina de la Grabación)

    De qué se trata “Grammofonías”, el nuevo proyecto de los Latin Grammy

    Entradas para Los Piojos en River: precios y cómo comprarlas. (Foto: Agustina Ribó/TN)

    Los Piojos en River: precios de las entradas y cómo comprarlas

    Madonna contó cómo pasó el Día de la Madre. (Fuente: Instagram/madonna)

    Madonna pasó el Día de la Madre con sus cinco hijos y reveló cuál fue el mejor regalo que le dieron

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sol Pérez mostró los abdominales a pocas semanas de haber sido mamá: “Aunque digan que es una obsesión”
    • Una joven se acostó a dormir la siesta, despertó después de horas y lo que vio a su lado fue asqueroso
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • Benjamin Netanyahu anunció que Israel busca países dispuestos a aceptar a palestinos que abandonen Gaza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit