TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Ensayo científico en Alemania: harán un show multitudinario para detectar cómo se propaga el COVID-19

    El espectáculo contará con 4000 voluntarios. Los expertos quieren analizar ante qué escenario nos encontramos para la vuelta de este tipo de eventos.

    23 de julio 2020, 15:02hs
    Se realizará un show en Alemania con el objetivo de estudiar cuál es la manera más segura en terminos sanitarios para la vuelta de los espectáculo masivos. (Foto: EFE)
    Se realizará un show en Alemania con el objetivo de estudiar cuál es la manera más segura en terminos sanitarios para la vuelta de los espectáculo masivos. (Foto: EFE)

    Ante la incertidumbre del mundo del espectáculo sobre un posible regreso de shows deportivos y musicales, un grupo de científicos del Centro Médico de la Universidad de Halle (Alemania), se encuentra organizando un masivo recital que tiene como objetivo estudiar la propagación del coronavirus en espacios cerrados y de estas características.

    // Coronavirus: La familia de Bob Marley lanzará una versión de "One Love" con un fin solidario

    El experimento, conocido como "Restart 19", se llevará a cabo el 22 de agosto en el estadio Arena de Leipzig y contará con la participación de 4000 voluntarios de entre 18 y 50 años que estén, por supuesto, en buen estado de salud. En el escenario, el gran cantante y compositor Tim Bendezko hará de las suyas, como si se tratara de un concierto más.

    Video Placeholder

    Todos los involucrados recibirán un desinfectante fluorescente, que luego permitirá estudiar - con un escaneado de luces ultravioletas - cuáles son las zonas o características de mayor riesgo para la propagación del virus. Además, cada uno tendrá un "Contact Traser", un pequeño transmisor que detectará el rastro de contacto con otros participantes, cercanía, movimientos y más.

    // Alejandro Lerner, sobre el impacto del coronavirus: "Vamos a tener que aprender a convivir con esta realidad"

    El estudio estará dividido en tres etapas que simularán distintos posibles escenarios en los que se podrían realizar espectáculos a futuro. El primero de ellos simulará - con el total de los voluntarios - un recital tal como se realizaban antes de la pandemia: sin distancia social. El segundo, pondrá en estudio únicamente a 2400 personas, con medidas de higiene especiales y distancias significativas entre los participantes. El tercero será aún más estricto y reducirá su número a 2000 personas, que estarán como mínimo a 1 metro y medio de distancia.

    // Coronavirus en la Argentina: en Jujuy se hizo el primer recital con público en cuarentena

    Por supuesto, habrá medidas de protección para todos los voluntarios, que recibirán una máscara profesional y desinfectante. Por su parte, los dispositivos de movimiento que se utilizan para el estudio, también servirán para prevenir la propagación del virus, ya que registra los contactos y, si hubiera algún contagiado, rápidamente se podría identificar a quienes estuvieron expuestos.

    La intención es evaluar de qué manera sería posible volver a realizar espectáculos musicales y deportivos multitudinarios.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Los Piojos tuvieron que reprogramar su show despedida en el Estadio de River: cuál es la nueva fecha

    2

    Ricardo Montaner convocó a Evaluna y Camilo para la nueva versión de un clásico: “Revivimos la historia”

    3

    Madonna pasó el Día de la Madre con sus cinco hijos y reveló cuál fue el mejor regalo que le dieron

    4

    El pedido de María Becerra tras su internación: “Necesito un profesional que me ayude a recuperar la fuerza”

    5

    Los Piojos en River: precios de las entradas y cómo comprarlas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusAlemania

    Más sobre La Viola

    La carta también es firmada por bandas como Coldplay y artistas como Dua Lipa y Annie Lennox. (Foto: Creada por ChatGPT)

    “No regalen nuestro trabajo”: el pedido de Elton John, Paul McCartney y otros músicos ante el avance de la IA

    Por 

    Uriel Bederman

    Ricardo Montaner regrabó un clásico de su carrera junto a Camilo y Evaluna

    Ricardo Montaner convocó a Evaluna y Camilo para la nueva versión de un clásico: “Revivimos la historia”

    Los Piojos anunciaron la reprogramación de su show en River. (Foto: Prensa Quilmes Rock)

    Los Piojos tuvieron que reprogramar su show despedida en el Estadio de River: cuál es la nueva fecha

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No lo sabías: por qué conviene cortar las etiquetas de la ropa luego de comprarla, según Marie Kondo
    • La fuerte acusación de Pagani a Carlos Palacios luego de los insultos de los hinchas de Boca en la Bombonera
    • Violencia en Mar del Plata: un hombre se cruzó a su exnovia en la calle y la atacó a golpes
    • Lola Latorre combinó lencería de encaje, jean y abrigo de piel, los fetiches del invierno 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit