TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Scorpions: un himno a la caída del Muro de Berlín y el deseo de vientos de cambio

    La banda alemana compuso "Wind of Change", una canción que se relaciona con la caída del Muro de Berlín.

    06 de noviembre 2019, 12:19hs
    Klaus Meine, cantante de Scorpions, autor del clásico (Foto: Reuters/Mohamed Azakir).
    Klaus Meine, cantante de Scorpions, autor del clásico (Foto: Reuters/Mohamed Azakir).

    Cada vez que se habla sobre la caída del Muro, aparece "Wind of Change", del grupo alemán Scorpions. Un clásico que luego de casi 40 años mantiene fiel su idea original: la unión de los pueblos.

    "Wind of Change" fue compuesta por el cantante de la banda, Klaus Meine, y formó parte del undécimo disco de estudio Crazy World, publicado en noviembre de 1990.

    "Llevame a la magia del momento, en una noche de gloria. Donde los niños del mañana sueñan con el viento de cambio", canta Klaus en el estribillo del hit.

    Esta canción tuvo un tremendo éxito y superó al que tuvo unos años antes "Still Loving You". "Teníamos la sensación de que el mundo estaba cambiando delante de nuestros ojos", describió el cantante a la agencia EFE.

    // Scorpions le cumplió el sueño a un argentino: Damián Salazar logró tocar con ellos "Still loving you"

    Pese a ser la canción por excelencia de la caída del muro, "Wind of Change" (Viento de Cambio) no habla del histórico acontecimiento que tuvo lugar en la noche del 9 de noviembre de 1989. Fue concebida antes de que se abrieran los pasos entre las dos mitades de Berlín y solo se convirtió en un himno después de su caída.

    La canción expresa lo que en el verano de 1989 sentían muchos cuando los Scorpions estaban en el Festival por la Paz de Moscú: "la esperanza de que el mundo cambie y podamos vivir juntos en un mundo pacífico", describió Maine en una reciente entrevista con EFE.

    "Se podía sentir que el mundo estaba transformándose y en cierto sentido todo lo que ocurrió pocos meses después en Berlín, es decir la caída del muro, era palpable en agosto en Moscú: que las cosas estaban cambiando y que los tiempos de la Guerra Fría quedarían pronto atrás", explicó el músico de 71 años.

    Era difícil tocar en la Unión Soviética. En 1988 las autoridades rusas no quería al grupo en Moscú, donde iban a dar cinco conciertos y les propusieron a cambio diez en Leningrado. El KGB los seguía a cada paso, contó el cantante. En aquel tiempo, a fines de los '80, Scorpions tenía varios éxitos en las listas como como "Blackout", "Still Loving You" o "Rock You Like A Hurricane".

    Triunfaron en Leningrado y abrieron la puerta para que otros artistas occidentales como Ozzy Osbourne, Bon Jovi y Mötley Crüe, tocarían un año más tarde junto a los Scorpions durante dos días ante 100.000 fans en el estadio moscovita Lenin.

    Para los integrantes de la banda, cuyo núcleo creció en Hannover, en la República Federal de Alemania, vivió de cerca las tensiones. "A veces había esa sensación de que el mundo estaba ante una nueva guerra mundial".

    "Fue tan agresivo que uno pensaba realmente que no estábamos lejos de una confrontación militar", resaltó el músico. "Ahora, cada vez que manejo por Berlín y paso cerca de Helmstedt, pienso a menudo en aquellos tiempos y me alegro de que vivamos hoy en una Alemania reunificada. Y pienso que tampoco las generaciones jóvenes deben olvidar nunca qué significa vivir en un país partido", concluyó.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Andrés Calamaro hizo un fuerte descargo tras ser abucheado en Cali por apoyar las corridas de toros

    2

    La Banda de Carlitos y Euge Quevedo hicieron bailar a una Buenos Aires lluviosa: hits y un anuncio esperado

    Por 

    Natalia Sasso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Wind of ChangeWind of Change

    Más sobre La Viola

    Villa Crespo se tiñó de cuarteto con LBC y Euge Quevedo. (Foto: @simon_canedo)

    La Banda de Carlitos y Euge Quevedo hicieron bailar a una Buenos Aires lluviosa: hits y un anuncio esperado

    Por 

    Natalia Sasso

    Andrés Calamaro fue abucheado por apoyar las corridas de toros y debió abandonar el escenario: el video

    Andrés Calamaro hizo un fuerte descargo tras ser abucheado en Cali por apoyar las corridas de toros

    Reik reafirmó su amor por los argentinos. (Foto: @nobody.prod)

    Reik festejó sus 20 años de carrera con una velada romántica cargada de hits y una sorpresa especial

    Por 

    Natalia Sasso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elección en CABA: la frase contra Macri que festejó Milei y una alerta para la estrategia de LLA de octubre
    • Así está hoy Noelia Ríos, la ex Gran Hermano que tuvo su primer hijo con un futbolista en Italia
    • Investigan si balearon a una empleada durante una disputa entre comerciantes en Once
    • Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit