TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    La vida de Flea, el bajista de Red Hot Chili Peppers: de la infancia violenta al consumo de drogas

    El músico publicó su autobiografía llamada Acid for the children (Ácido para los chicos) en la que expone la historia de la banda y su complicada juventud.

    El País de España
    Por 

    El País de España

    05 de noviembre 2019, 14:41hs
    Flea, junto a Red Hot Chili Peppers en Brasil. (Foto: AP/Leo Correa)
    Flea, junto a Red Hot Chili Peppers en Brasil. (Foto: AP/Leo Correa)

    La historia de como un tipo como Flea termina siendo miembro de Red Hot Chili Peppers, una de las bandas más vendedoras de la historia de la música, es una de esas que solo podría existir en el rock, donde la marginalidad y las drogas parecen terreno fértil tanto para la tragedia como para la creación.

    Flea, de nombre real Michael Peter Balzary, contó su vida en la autobiografía titulada Acid for the children (Ácido para los chicos), cuya portada ya anuncia que no se trata de un relato suave: allí aparece, cuando era nene, fumando un porro. El músico hace un repaso de sus años, desde que nació en una familia humilde, vivió el lado más salvaje de la vida desde su pubertad y terminó en Red Hot Chili Peppers. Con ellos vendió ochenta millones de discos, se convirtió en millonario y también en el segundo mejor bajista de la historia, según Rolling Stone.

    Cuando se sentó a escribir sus memorias, según explicó a The Guardian, iba a escribir sobre su banda, no sobre su propia infancia. “¿Quién sería tan arrogante de pensar que a la gente le interesa mi infancia?”. Pero qué infancia y qué juventud: había tanto que contar que en el libro no hay casi espacio para más. Nació en Australia en 1962, pero el trabajo de su padre, que era pescador, los llevó a Nueva York cuando él tenía cinco años. A los siete, su padre se divorció de su madre y se volvió a Australia. Su mamá, Patricia, se casó entonces con un músico de jazz que, a la vez que hizo de la infancia de Flea un infierno, también cambió su vida para bien en otro sentido.

    La tapa del libro autobiográfico de Flea. (Foto: Amazon)
    La tapa del libro autobiográfico de Flea. (Foto: Amazon)

    Walter Urban Jr. era un tipo bohemio y libre, pero también violento y alcohólico. Según Flea, su madre se enamoró porque él representaba todo lo opuesto a la familia recta y moralista con la que había crecido en Australia. Walter se llevó a Patricia, a Flea y a su hermana Karyn a vivir al sótano de la casa de sus padres. Al poco tiempo, cuando tenía once años, se mudaron de Nueva York a un barrio bastante peligroso de Hollywood. Su estatura le valió el apodo de Flea (que significa pulga) y cierto complejo de inferioridad, ya que mide 1,68 metros y no es tan bajo, pero sí inferior a la media en Estados Unidos, que es de 1,74 para los hombres.

    Esta complejidad familiar desembocó en que empezara a usar drogas y tener compañías peligrosas. “El abuso a las sustancias me rodeó toda la vida”, escribió en un artículo para la revista Time publicado en 2018. "Todos los adultos de mi vida se evadían regularmente de este modo para aliviar sus problemas y el alcohol y las drogas estaban en todas partes. Empecé a fumar marihuana cuando tenía once años y luego empecé a tomar cocaína, pincharme, fumar y a perseguir dragones durante mi adolescencia y juventud”, amplió.

    Ver esta publicación en Instagram

    My true friend

    Una publicación compartida de Flea (@flea333) el 4 Nov, 2019 a las 1:41 PST

    Según su biografía, siendo adolescente empezó a consumir speed -que es un tipo de anfetamina que, como la cocaína, se suele tomar por la nariz- y a experimentar con LSD. Lejos de dar un discurso moralista sobre las drogas, Flea se atreve a confesar en su libro que algunos alucinógenos como el LSD lo ayudaron a mirar dentro de sí mismo. “Para alguien como yo, que corría como un loco por las calles, las drogas me ayudaron a acceder a mi subconsciente y desarrollaron un carácter más introspectivo”, contó a The Guardian.

    La vida con Walter era un desastre. Flea recuerda en el libro un episodio en el que, una noche de Halloween, se empezó a correr la voz por el barrio de que había un tipo peligroso tirando tiros por la calle. Junto a sus amigos regresaron aterrorizados a sus casas para refugiarse. Pero Flea se lo encontró allí: era Walter, que se había pasado con el alcohol, había roto casi todo en la casa y estaba con sangre en su cara y en su torso. Aquella noche el padrastro fue arrestado y al volvier a la casa pidió perdón. “Pero siempre se repetía”, escribe Flea. Sin embargo, a la vez que Walter era una presencia peligrosa en su vida, ver como ensayaba con su banda en el salón también dio le sentido a la vida de Flea: en medio de las drogas, las calles y las bandas, aquella música tocó una fibra especial.

    Flea también explica en su libro una de las características más llamativas de Red Hot Chili Peppers: su amor por el desnudo, que les dio fama y controversia al comienzo de su carrera. La banda no solo acostumbra a actuar sin camiseta o a posar ligeros de ropa en varias fotos: también actuó con medias tapando sus genitales, o directamente, sin nada a comienzos de su carrera. Esta costumbre los convirtió en ídolos de la comunidad gay pero también en un dolor de cabeza para estados conservadores como Virginia, donde Anthony Kiedis llegó a ser detenido por escándalo público.

    Ver esta publicación en Instagram

    Keepin an eye on shit

    Una publicación compartida de Flea (@flea333) el 19 Dic, 2018 a las 2:17 PST

    En Acid for the children, Flea hace un interesante análisis de como cierta idea de la masculinidad tóxica que recibió en su infancia hizo que se revelara y, como consecuencia, se mostrase orgulloso de su cuerpo y también tuviese experiencias sexuales con otros hombres en su juventud: recuerda que en su infancia su padre lo humilló en una ocasión por pedirle un beso.

    Ver esta publicación en Instagram

    My life has changed forever and I am eternally humble and grateful. The person who sees all of me and knows who I am. My wife @melodyehsani ❤️❤️❤️

    Una publicación compartida de Flea (@flea333) el 22 Oct, 2019 a las 12:33 PDT

    El bajista decidió que nunca querría tener ese tipo de idea de lo que es un hombre. Según The Guardian, en una versión anterior de sus memorias se extendió sobre eso, pero en la definitiva decidió acortarlo porque no quería que “se hiciese sensacionalismo". "Para mí no es para tanto. Experimenté y resulta que no, que al final no era gay. Así que esa no es exactamente mi historia”, aclaró.

    Flea dejó las drogas a los treinta años tras ver a algunos buenos amigos morir. Entre ellos Hillel Slovak, guitarrista original de su banda que murió el 25 de junio de 1988 debido a una sobredosis de heroína. A otro miembro también le dedica gran parte del libro: a Anthony Kiedis, líder y cantante, con el que tiene una relación ambigua. Si bien buscó siempre su amistad y su aprobación, también se refiere a él como “controlador” y “un macho alfa”. Kiedis publicó sus propias memorias en 2004, Scar Tissue.

    Flea, de Red Hot Chili Peppers, durante el final de la presentación que hicieron en Woodstock 99. (Foto: AP/Stephen Chernin)
    Flea, de Red Hot Chili Peppers, durante el final de la presentación que hicieron en Woodstock 99. (Foto: AP/Stephen Chernin)

    Curiosamente, ni Kiedis leyó las memorias de Flea ni Flea las de Kiedis, todo para mantener una relación amistosa. Y eso que ambos tienen mucho en común: dejaron atrás infancias desastrosas y juventudes peligrosas para convertirse en rockeros famosos pero, lo más importante, en hombres de familia. En el caso de Flea, se casó en 1988 con una mujer llamada Loesha con quien tuvo una hija, Clara, que hoy tiene 31 años.

    En 2005 tuvo con la supermodelo Frankie Ryder otra hija, Sunny. Hace dos semanas escasas se casó por segunda vez con una diseñadora llamada Melody. Flea apoya al socialista Bernie Sanders en Estados Unidos, condena la tenencia de armas y es activista de la lucha contra el cambio climático. Pero todo esto apenas está contado en su libro que termina con el primer concierto masivo de los Red Hot.

    Las más leídas de La Viola

    1

    The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal

    Por 

    Camilo de Cabo

    2

    Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    3

    Jesse & Joy vuelven a la Argentina con “El Despecho Tour”

    4

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    El paísRed Hot Chili PeppersRed Hot Chili Peppers

    Más sobre La Viola

    La artista habló de su identidad de género. (Fuente: Instagram/lorde)

    Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini (Foto: Captura Futurock)

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini

    The Pretenders volvió a tocar en la Argentina en un show lleno de clásicos. (Foto: Prensa Ake Music)

    The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal

    Por 

    Camilo de Cabo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar
    • Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit