TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Los Redondos, sinfónico: el nuevo "pogo más grande del mundo"

    Hay un proyecto que recrea los hits de la popular banda con una orquesta de cuerdas, coros, piano y todas las combinaciones posibles entre ellos. En La Viola, hablamos con su director.

    Carlos Iogna Prat
    Por 

    Carlos Iogna Prat

    03 de octubre 2018, 18:01hs
    La Sinfónica del Rock, en acción.
    La Sinfónica del Rock, en acción.

    ¿Los Redondos sinfónico? ¿Cómo suenan "Vencedores vencidos", "La gran bestia pop" o "Ji ji ji" en formato clásico? ¿Es posible adaptar estos hits? La Sinfónica Rock tiene la respuesta. Se trata de un proyecto que se alimenta de la música académica sobre el repertorio de importantes bandas con la participación de cuerdas, coro mixto y piano, entre otros.

    Un Concierto Redondo, en base a los éxitos de la popular banda, es un homenaje sinfónico a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, manteniendo su sonido original. "Se trató de un acto creativo impulsivo. Surgió en 2004 con unas pocas versiones para piano cuyo resultado exótico me sedujo inmediatamente. Decidí seguir traduciendo esas canciones como un juego, con la idea de que el Indio y Skay, hubiesen transitado los conservatorios y las clases de solfeo", le contó a La Viola, Mario Esteban, director de la Orquesta.

    "Todo quedó ahí. Fueron ocho piezas para piano que en principio solo se compartieron entre amigos y que en algún momento se postearon en un famoso sitio de internet argentino de participación colectiva. Gracias a esa publicación, tuve por primera vez un feedback muy alentador de la gente", agregó sobre la idea de este "Concierto Redondo". La primera presentación fue en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, en el que se presentaron a sala llena.

    // Los primeros años de Los Redondos, en película

    - Los Redondos tienen una obra muy importante, con una gran cantidad de éxitos ¿Cómo fue la selección de las canciones?

    - La primera serie, de ocho arreglos para piano, no surgió de una elección concienzuda. Hice arreglos sobre los primeros temas que me vinieron a la cabeza. De ese primer material, salieron "Vencedores vencidos", "Queso ruso" y "Me matan, Limón", entre otros. Ya en manos del productor teatral de Mar del Plata, tuve en mente la concepción de un espectáculo global, tratando de abarcar algunos temas más contemplativos que tienen Los Redondos como "Espejismo" y "La hija del Fletero" y, ante tan alentadora propuesta, por supuesto decidí la inclusión de algunos hitos de la discografía tales como "Ji ji ji" y "La gran bestia pop".

    En la actualidad "La Sinfónica Rock" cuenta con un repertorio de 40 versiones sobre temas de la banda de todas las épocas y todos los discos. Desde que nuestro espectáculo comenzó a girar, fui seleccionando sin demasiado criterio: no hay desperdicio en la música de Patricio Rey.

    - ¿Fue difícil adaptar los temas?

    - No es que implique una complicación pero cuando se trata de incluir coros mixtos es imposible mantener el tono en que El Indio canta ya que se hace necesario repartir las melodías entre cantantes de todos los registros (sopranos, contraltos, tenores y bajos). Nuestra versión de "Todo un palo" por ejemplo, es interpretada por un coro netamente femenino. "Caña seca y un membrillo", "Lobo estás", "Ñam fri frufi fali fru" y "Juguetes perdidos" están a cargo de todas las voces del coro. En todos los casos, fue necesario modificar el tono original para la composición de versiones participativas en las que todas las voces sean protagonistas al menos en algunas secciones.

    Los Redondos, sinfónico: el nuevo "pogo más grande del mundo"

    - ¿Hay un encuentro entre estos dos mundos: el rock y lo sinfónico?

    - Uno de los primeros grupos de rock que llegó a mi walkman, cuando tenía 13 años, fue Genesis, con un compilado de su época con Peter Gabriel como cantante. Ahí, descubrí encuentros contundentes que me apasionaron inmediatamente. Una búsqueda posterior me llevó a Yes, Pink Floyd y muchas otras bandas que se codeaban con lo académico de manera deliberada.

    Los famosos "tres acordes" del rock están en todos los géneros y en todas las épocas. Quincy Jones tiene una frase muy sabia: 'Tocamos las mismas doce notas desde hace más de setecientos años'. Lo eléctrico y actitudinal fue lo que alejó al rock del resto de la música. Cuando nos despojamos de los cables y volvemos a los instrumentos antiguos para interpretar esas doce notas, el encuentro vuelve a ser más evidente.

    ¿En el proyecto, son todos fanáticos de los Redondos?

    - Los sigo desde que los conocí. En el resto de La Sinfónica Rock, se han dado situaciones diversas. Así como tenemos ricoteros de la primera hora, también están los que fueron convocados por su nivel como intérpretes y que no conocían el repertorio, pero ahora disfrutan de estas partituras tanto como nosotros. Sin ir más lejos, uno de los sesionistas que nos acompaña, músico titular del Teatro Colón, es uno de los que más se apasionan a la hora de tocar.

    ¿Saben si Skay o el Indio escucharon el trabajo de ustedes?

    - No tenemos noticias de que hayan estado en alguna función. Sería un honor enorme para nosotros. En cierta oportunidad, hubo tratativas para la realización de un show junto a Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi (Semidawi), pero por cambios en la gestión de los teatros oficiales, el proyecto quedó suspendido hasta nuevo aviso. Ojalá algún día podamos concretar esa aventura.

    * La Sinfónica Rock, Un concierto redondo, 20 de octubre y 9 de noviembre en ND Teatro.

    Las más leídas de La Viola

    1

    El sugestivo mensaje de Alejandro Sanz a Shakira tras compartir un show: “No me quito tu aroma”

    2

    María Becerra suspendió todos sus shows por recomendación médica

    3

    El mal momento de Edelmiro Molinari, pionero del rock nacional: no llega a pagar el alquiler y pide ayuda

    4

    Cazzu presentó su libro y apuntó contra la industria musical: “Me pusieron la jefa sin tratarme como tal”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Los RedondosLos Redondos

    Más sobre La Viola

    Alejandro Sanz fue el invitado de honor en un show de Shakira

    El sugestivo mensaje de Alejandro Sanz a Shakira tras compartir un show: “No me quito tu aroma”

    Cazzu presentó su libro en la Feria del Libro (Foto: Movilpress)

    Cazzu presentó su libro y apuntó contra la industria musical: “Me pusieron la jefa sin tratarme como tal”

    Edelmiro Molinari contó que atraviesa una delicada situación personal. (Foto: Facebook Edelmiro Molinari Oficial)

    El mal momento de Edelmiro Molinari, pionero del rock nacional: no llega a pagar el alquiler y pide ayuda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes recibirán una excelente noticia económica y emocional en mayo de 2025, según el horóscopo chino
    • “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México
    • El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit