TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Los rockeros argentinos que versionaron a David Bowie

    De Gustavo Cerati a Los Pericos, pasando por Luca Prodan, Kevin Johansen, Massacre y Fricción. Tributo bien argento.

    09 de enero 2018, 13:45hs
    Queríamos tanto a Bowie.
    Queríamos tanto a Bowie.

    La obra de David Bowie marcó a varios músicos locales. Gustavo Cerati, Los Pericos, Luca Prodan, Kevin Johansen, Massacre y Fricción hicieron versiones de sus canciones.

    Fricción - Héroes

    La banda comandada por Richard Coleman en los '80 inmortalizó una versión en castellano del tema “Héroes”. Formó parte de su segundo disco Para terminar (1988). “La idea salió charlando con Gustavo Cerati (quien en esa época formó parte por un tiempo de la banda). Teníamos una docena de temas y necesitábamos más para salir a tocar. Fue él quien me dijo de hacerla. Yo tenía la letra en castellano y recuerdo que se la mostré a una amiga. La guardé dentro del disco y al tiempo lo presté. Por suerte lo pude recuperar", recordó Coleman a La Viola.

    // Richard Coleman sobre David Bowie: "Agrandó la definición que se tenía del rock"

    "La ensayamos y salió. La grabamos para el primer disco de Fricción, pero no me gustó cómo quedó. Luego salió en el segundo material”, agregó el cantante y guitarrista. Una versión muy emotiva. Bowie compuso "Heroes" junto a Brian Eno en Berlín y formó parte del disco que lleva el mismo nombre, publicado en 1977.

    Luca Prodan - "Soul Love"

    El recordado cantante grabó una versión del tema de David Bowie durante su estadía en Córdoba y Hurlingham, entre 1981 y 1983. La etapa previa a la explosión de Sumo. Esta sentida versión la podemos encontrar en el disco Perdedores Hermosos, donde también hay una versión de "Billy" de Lou Reed y "Solid Air" de John Martyn.

    "Soul Love" formó parte del disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, de 1972. Un trabajo que llevó a David Bowie al público general y está considerado como uno de los mejores álbumes de su carrera y el más representativo del glam rock.

    Massacre - "Ziggy Stardust"

    Una obra maestra también incluida en The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. Junto a "Starman" fueron los temas del disco que marcaron la carrera del británico. La historia de Ziggy, su caída y la disolución de la banda.

    Massacre sorprendió con un cover en la versión extendida de su exitoso disco El Mamut. "Los covers son como trajes de otro que te ponés. En algunos casos te queda bien y en otros te das cuenta que no te queda bien, que no te va", le contó Walas a La Viola.

    // Massacre, sobre los covers: "Son como trajes de otro que te ponés"

    Kevin Johansen - "Modern Love"

    En 2012, Kevin, junto a su banda The Nada, publicó el disco doble Bi donde podemos encontrar el cover de "Modern Love". "Me gustó la idea de que la versión no sonara como la original, rápida y ochentosa. Hicimos una versión country del tema", definió el músico.

    Esta canción de Bowie mostró su costado más pop. Formó parte del exitoso disco Let´s Dance (1983), que tuvo la participación en la producción de Nile Rodgers.

    // Nile Rodgers, el hombre detrás de los éxitos de Chic, David Bowie, Madonna y Daft Punk

    Los Pericos - "Starman"

    En septiembre de 2016, el grupo brindó un homenaje al recordado músico en el cierre del festival Ciudad Emergente. El encuentro del reggae con el Duque Blanco fue épico.

    Los Pericos reversionaron clásicos como "Blue Jean", "The Man Who Sold The World", "Ziggy Stardust" (con Walas de Massacre), "Starman", "Tonight" y "Heroes" (junto a Richard Coleman), que fueron muy celebrados por el público. Las grandes figuras del rock tienen eso: sus temas se pueden amoldar a cualquier estilo que igual suenan bien.

    // Los Pericos cerraron el Ciudad Emergente recordando a Bowie

    "Fue genial. Un desafío. Abordar los temas, los ensayos, y descubrir que cada una de sus canciones es un universo raro de Bowie. Están guiadas por una estructura que si uno analiza es caótica en relación a otras formas. Es de cantautor", destacó Juanchi Baleirón a este medio.

    El cantante y guitarrista de Los Pericos agregó: "Representa el artista en constante concepto, la estética, su onda va cambiando de forma natural. Su vida fue así. Se movió según sus gustos, su intuición, y fue tomado por sus colegas. Su forma de plantarse en la industria musical fue un ejemplo para todos. Gracias a Dios existió el tío Bowie para iluminarnos. Representa inspiración y constante cambio".

    Gustavo Cerati - The jean Genie

    Durante la gira presentación de Ahí Vamos, Gustavo Cerati agregó una parte del tema de Bowie en "Paseo Inmoral". Soda Stereo llegó a trabajar con Carlos Alomar, guitarrista de la banda artista inglés, como productor en el disco Doble Vida.

    // De Bowie a Soda: Carlos Alomar cuenta su experiencia al lado de estos genios

    Las más leídas de La Viola

    1

    The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal

    Por 

    Camilo de Cabo

    2

    Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    3

    Jesse & Joy vuelven a la Argentina con “El Despecho Tour”

    4

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FricciónMassacre

    Más sobre La Viola

    La artista habló de su identidad de género. (Fuente: Instagram/lorde)

    Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini (Foto: Captura Futurock)

    Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini

    The Pretenders volvió a tocar en la Argentina en un show lleno de clásicos. (Foto: Prensa Ake Music)

    The Pretenders hizo vibrar a Buenos Aires con su rock enérgico e inmortal

    Por 

    Camilo de Cabo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?
    • Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan
    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit