TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Un 2016 negro para la música

    Cuatro íconos que nos dejaron. El adiós a David Bowie, Prince, Leonard Cohen y George Michael.

    30 de diciembre 2016, 11:14hs
    El duque blanco y su gran legado.
    El duque blanco y su gran legado.
    Compartir

    Un año que quedará marcado por la pérdida de íconos de la música ya arrancó de mal. La muerte de David Bowie, una de las figuras más eclécticas y visionarias de la historia del rock, sacudió al mundo el 10 de enero de 2016. El autor de clásicos como "Starman" y "Space Oddity", murió a los 69 años. "Serenamente, rodeado de su familia, tras una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer", expresaron sus familiares en un comunicado. "Aunque muchos de ustedes comparte con nosotros esta pérdida, pedimos respeto a la privacidad de la familia durante el duelo". Estaba presentando su nuevo disco Blackstar.

    Su carrera estuvo marcada por sus cambios de estilo. Un camaleón de la música también había creado distintos personajes como Ziggy Stardust, Aladdin Sane y Thin White Duke, entre otros. Tuvo también su paso por el cine, el teatro, la moda y la pintura. Un artista completo. El éxito estuvo de su lado: llegó a vender más de 140 millones de discos y fue un referente para toda una generación de artistas.

    // Murió David Bowie

    Una lluvia púrpura.
    Una lluvia púrpura.

    Prince fue encontrado muerto el 21 de abril en su casa de Paisley Park en Minesota, a los 57 años, a causa de una sobredosis accidental del potente opiáceo fentanilo (fentanyl).

    Un referente incuestionable de la música negra y responsable de discos emblemáticos. Un virtuoso: podía tocar a la perfección cualquier instrumento. Mostró su talento con la salida de su primer disco, Prince, (1979) y llegó al número uno en los Estados Unidos en 1982 con su disco doble 1999. Su paso por el cine tuvo su gran momento con "Purple Rain" (1984), que dio titulo a un disco cuya banda de sonido recibió el premio Grammy y un Oscar a la mejor canción.

    // A los 57 años murió Prince

    En 1985 creó su propio sello discográfico "Paisley Park" y anunció la salida de Around the World in a Day, un trabajo marcaro por sonidos experimentales. Luego llegarían Parade y Sign of the Times. En los últimos años mantuvo un bajo perfil. En 2007 consiguió siete premios Grammy y el Globo de Oro a la "Mejor Canción" por "Happy Feet". En 2015 publicó "Baltimore", un tema inspirado en los disturbios que tuvieron lugar en aquella ciudad.

    Una voz grave, poética y seductora.
    Una voz grave, poética y seductora.

    También se apagó la voz grave, poética y seductora del canadiense Leonard Cohen. Murió en Los Angeles el 7 de noviembre a los 82 años. "Es con profundo dolor que reportamos que el legendario poeta, compositor y artista murió. Perdimos a uno de los más reverenciados y prolíficos visionarios de la música", destacaba el comunicado publicado en su página de Facebook.

    // Murió Leonard Cohen, uno de los mejores compositores de la historia

    Creció en Montreal pero más tarde se mudó a California. Fue poeta y novelista en sus años de juventud, pero con el tiempo fue dedicándose a la música. Así se convirtió en uno de los artistas más representativos de la década del 60, casi tanto como Bob Dylan.

    El sexo, la religión, la guerra y el amor fueron algunos de los temas que marcaron su historial de canciones entre ellas el espiritual "Hallelujah" y el notable "Everybody knows". En agosto de 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias.

    "Wake Me Up Before You Go-Go", "Freedom" y "Faith", algunos de sus clásicos.
    "Wake Me Up Before You Go-Go", "Freedom" y "Faith", algunos de sus clásicos.

    Otro duro golpe fue la muerte de George Michael en Navidad. "Con gran tristeza confirmamos que nuestro querido hijo, hermano y amigo George murió en su casa de manera tranquila", confirmó su representante a través de un comunicado. "La familia pide que se respete su privacidad en este momento difícil y sensible. No habrá más declaraciones por el momento", agregó. La policía, por su parte, aseguró que no se detectaron "circunstancias sospechosas" durante su muerte.

    // Murió George Michael

    Fue un ícono de la música de los '80, con millones de discos vendidos en todo el mundo. Nacido en 1963, en Londres, empezó como DJ en distintos clubs de la ciudad, hasta que formó Wham!, junto a Andrew Ridgeley, en 1981. Con el grupo tuvo un ascenso meteórico, a fuerza de canciones que se hicieron muy populares.

    "Wake Me Up Before You Go-Go", "Freedom" y "Faith", fueron tres de los hits más conocidos que dio el artista. Su último lanzamiento había sido Symphonica en 2014 y, según su representante, Michael estaba trabajando en un nuevo disco antes de morir.

    Las más leídas de La Viola

    1

    La cifra millonaria que Jane’s Addiction le reclama a Perry Farrell por una pelea durante un show

    2

    La reacción de Chris Martin al exponer al CEO de una empresa en pleno romance clandestino: el video viral

    3

    Murió Connie Francis, la pionera del pop que se convirtió en la primera mujer en llegar al N°1 del ranking

    4

    Luego del incendio, Tomorrowland abrió su camping y se esperan detalles de las actuaciones

    5

    Lady Gaga inició su gira “The Mayhem Ball” y sorprendió con la elección de las canciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre La Viola

    Bruce Springsteen actuando en un evento de campaña del partido Demócrata, en octubre 2024 (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque).

    Bruce Springsteen logró batir un récord con su última gira: la impactante cifra que recaudó

    Perry Farrell dio su versión del escándalo y demandó a sus excompañeros de Jane’s Addiction. (Foto: Facebook Perry Farrell)

    Perry Farrell dio su versión del escándalo y demandó a sus excompañeros de Jane’s Addiction

    Connie Francis, cantante pionera del pop. (Fuente: Facebok Connie Francis)

    Murió Connie Francis, la pionera del pop que se convirtió en la primera mujer en llegar al N°1 del ranking

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Drama en Colombia: al menos 18 personas quedaron atrapadas en el interior de una mina de oro
    • Nunca lo hagas: el error común que debés evitar al limpiar la pantalla de la tele, según un experto
    • Qué dijo la China Suárez sobre Nicolás Cabré y Benjamín Vicuña en su llegada a la Argentina
    • Qué significa cuando una persona responde con muchos corazones en WhatsApp, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit