TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • La Viola
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnLa ViolaNoticias

    Recordamos "Canción Animal" de Soda Stereo

    Se cumplen 25 años de un disco fundamental dentro de la historia de la banda y del rock nacional. Un repaso por sus grandes canciones.

    07 de agosto 2015, 11:08hs
    Recordamos "Canción Animal" de Soda Stereo

    El 7 de agosto de 1990, Soda Stereo publicó uno de sus discos más importantes Canción Animal. Un disco emblemático, crudo, directo, sonoro con riffs de guitarras al frente acompañadas por una base contundente. Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti sorprendía con su nuevo trabajo. Muchas de esas canciones se convirtieron en clásicos de nuestro rock. En Canción Animal, Cerati volvió a escuchar los discos de su infancia, por ejemplo la gran obra de Luis Alberto Spinetta con Pescado Rabioso. Una pareja de leones teniendo sexo fue la imagen elegida para la tapa. Todo un mensaje. En algunos países se conoció con un arte donde se podía ver al trío en un fondo azul.

    Canción Animal se grabó en los estudios Criteria de Miami, entre junio y julio de 1990 y contó con Daniel Melero, Tweety González y Andrea Álvarez. También participó Pedro Aznar en coros y arreglos vocales.


    El disco fue todo un éxito y las canciones sonaron en distintos países como Chile, Perú, Colombia y México, entre otros, y volvió a poner a Soda Stereo en lo más alto del rock latino. Una marca registrada. También sirvió para marcar a nuevos artistas con su particular trabajo sonoro en pleno comienzo del grunge. Miles de fans disfrutaron de sus shows. La presentación oficial fue el 22 de diciembre de 1990 en el estadio de Vélez Sarfield.

    Un repaso por algunas de sus canciones

     

    "De música ligera"

    La canción que marcó una etapa. Una melodía de guitarra que se repite. Un pilar fundamental dentro de la historia de la banda. Muy emotiva fue la versión que el grupo realizó en el recital de River, en 1997, aquel último concierto y el "gracias totales". El titulo tiene que ver con una colección de discos que tenían sus padres que se llamaba "Clásicos ligeros de todos los tiempos". 

    "(En) El séptimo día"

    La canción que abre el disco. Un sonido rockero con un gran comienzo de batería, una fuerte línea de bajo y un gran riff de guitarra. 

     

    Un millón de años luz

    Una gran melodía de guitarra que marca el camino de la canción. Uno de los temas más queridos por los fans. 

    "Canción Animal"

    Es la canción que le da nombre al disco. Gustavo Cerati se encargó de la música y gran parte de la letra fue compuesta por Daniel Melero.

    "Hombre al agua"

    Otro de los temas del disco que tuvo una gran respuesta durante los shows de presentación del material. Un mar de fondo, una batería marcando el ritmo, un bajo que se suma y un estribillo cargado con la guitarra. "Hombre al agua, voces que se agitan, hombre al agua, barco a la deriva". repite la letra.  

    "Entre Caníbales"

    "Una eternidad espere este instante" y "come de mi, come de mi carne", dos momentos importantes de la canción. El concepto del álbum bien presente. 

     

    "Té para tres"

    Un momento especial dentro del tracklist del álbum. Gustavo Cerati y una historia familiar. La letra nació durante la enfermedad de su padre. El compositor junto al hogar paterno. Una guitarra rítmica con buenos arreglos.

    Las más leídas de La Viola

    1

    De qué se trata “Cómo estásss?”, la nueva canción de Maxi Espindola

    2

    Reik festejó sus 20 años de carrera con una velada romántica cargada de hits y una sorpresa especial

    Por 

    Natalia Sasso

    3

    Ricardo Montaner lanzó la nueva versión de “Si tuviera que elegir” junto a Evaluna y Camilo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre La Viola

    Reik reafirmó su amor por los argentinos. (Foto: @nobody.prod)

    Reik festejó sus 20 años de carrera con una velada romántica cargada de hits y una sorpresa especial

    Por 

    Natalia Sasso

    Ricardo Montaner, su hija y su yerno, juntos en una canción icónica. (Foto: Sony Music)

    Ricardo Montaner lanzó la nueva versión de “Si tuviera que elegir” junto a Evaluna y Camilo

    Maxi Espindola presentó su nuevo tema, que ya es furor entre los fans. (Foto: Sony Music)

    De qué se trata “Cómo estásss?”, la nueva canción de Maxi Espindola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Quiénes son los líderes del mundo que estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV
    • Mejora el tiempo en Buenos Aires, pero varias zonas siguen en alerta por las inundaciones
    • León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit