TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa Viola

    Mateo Sujatovich, de Conociendo Rusia: “El rock nacional es mi idioma"

    Nominado a tres Latin Grammy, el referente de la nueva generación cumplió el sueño de publicar un tema propio con Fito Páez.

    03 de octubre 2020, 15:52hs
    Mateo Sujatovich habló de su nueva canción con Fito Páez, su relación con Luis Alberto Spinetta y amor por el rock nacional.
    Mateo Sujatovich habló de su nueva canción con Fito Páez, su relación con Luis Alberto Spinetta y amor por el rock nacional.
    Compartir

    “El rock nacional es mi idioma”, dice Mateo Sujatovich, el mismo que cuando tenía nueve años pasó sus vacaciones familiares escuchando Influencia. A los 16, el Flaco Spinetta le prestaba discos y le mostraba sus canciones. Con 30 años tiene dos álbumes, el segundo tuvo siete nominaciones a los Premios Gardel y tres a los Latin Grammy. Hoy celebra el estreno de una canción junto a uno de sus ídolos musicales, Fito Páez.

    Video Placeholder
    Mateo Sujatovich habló de su nueva canción, grabada con Fito Páez

    “Tu encanto” es el nuevo tema de Conociendo Rusia, una colaboración con el emblemático artista, producida por Nico Cotton. Su padre, Leo Sujatovich, por quien conoció a Fito Páez años atrás, también participa en este hit en el piano.

    "Tu encanto", el nuevo tema de Conociendo Rusia junto a Fito Páez. (Foto: prensa).
    "Tu encanto", el nuevo tema de Conociendo Rusia junto a Fito Páez. (Foto: prensa).

    La relación con Páez data de una década atrás. Mateo participó grabando algunas guitarras para el disco Canciones para Aliens, que produjo su papá, el tecladista de Spinetta Jade. Un álbum donde Páez versiona canciones de otros artistas como Chico Buarque, Pablo Milanes y Nino Bravo.

    “El primer tema que escuché de él fue ‘Mariposa Técnicolor’ que sonaba en todas las radios”, dice Sujatovich al tiempo que recuerda que su debut, en un recital en vivo, fue para ver al rosarino en el Teatro Gran Rex. “Le pedí a mi papá que me lleve y lo vimos desde la fila diez”, cuenta en diálogo con La Viola.

    Mateo Sujatovich grabando, con 20 años, guitarras para el disco de Fito Páez "Canciones para Aliens".
    Mateo Sujatovich grabando, con 20 años, guitarras para el disco de Fito Páez "Canciones para Aliens".

    El cantante y guitarrista se encuentra componiendo en su casa desde que comenzó la cuarentena. Allí mudó su estudio y empezó a crear sin la presión de sacar un disco, pero con la inspiración para generar nuevo material. “Cuando hice ‘Tu encanto’ me dije ‘esto es re para Fito’ y se lo conté”, detalla.

    Video Placeholder

    Mateo había recibido un generoso gesto por parte del rosarino, el reconocimiento por Cabildo y Juramento, su último disco. “Me escribió para decirme que le había gustado mucho", recuerda con emoción y agrega: “Grabar con Fito es un sueño”.

    Ese intercambio le sirvió para animarse y pedirle que grabara un tema con él. En la mima semana que estrenaron el feat, se enteraron de que son dos de los artistas argentinos más nominados en la nueva edición de los Latin Grammy. Ambos aparecen en las categorías de Mejor Álbum Pop/Rock y Mejor Canción Pop/Rock. Además, Conociendo Rusia es candidato en la terna Mejor Nuevo Artista.

    Mateo se encuentra en un gran momento. El reconocimiento de sus pares se suma al de la industria. La alegría de su familia por verlo crecer y la satisfacción de ser parte de lo que siempre idolatró: el rock nacional.

    View this post on Instagram

    TRES NOMINACIONES PARA LOS GRAMMY LATINOS ✨✨✨ - Mejor nuevo artista - Mejor album Pop/Rock - Mejor canción Pop/Rock “Quiero que me llames” Cabildo y Juramento no para de darme regalos y alegrías. Jamás pensé que me pasarían cosas tan maravillosas en la vida, que mi música iba a ser tan abrazada y reconocida. Les agradezco mucho por hacer crecer a Conociendo Rusia conmigo. A mis amigos, mi familia, mi equipo y a todxs los que escuchan mi música y vienen a los conciertos. Sueño despierto todo el tiempo. No me despierten porfa Lxs quiero ♥️

    A post shared by Conociendo Rusia (@conociendorusia) on Sep 29, 2020 at 2:10pm PDT

    Junto a su familia vivieron un tiempo en Europa. “Me hizo más argentino estar afuera”, remarca durante la nota. “Cuando estábamos allá, mi viejo viajó un mes a la Argentina para grabar un disco. Volvió con Durazno Sangrando y la Máquina de hacer pájaros. Eso me marcó”, sostiene.

    Su paso por España será recordado por mucho más que los discos que descubrió. A pesar de que le gustaba el bajo, tomó clases de guitarra con Claudio Gabis, uno de los fundadores del movimiento rock local, emblemático integrante de Manal. “Hace unos días estaba leyendo una biografía de Spinetta y hay un momento que Luis dice que aprendió mucho de Claudio y yo digo 'que loco porque yo también”, concluye.



    Las más leídas de La Viola

    1

    Euge Quevedo y La Banda de Carlitos protagonizaron una increíble fiesta en el Arena: circo e invitados

    Por 

    Natalia Sasso

    2

    Así fue el legendario encuentro entre Ozzy Osbourne y Axl Rose en el último show de Black Sabbath

    3

    Lali invitó a su tío a cantar “Zamba para olvidar” en Santiago del Estero: así fue el emotivo momento

    4

    Un integrante de Pearl Jam anunció que deja la banda tras 27 años: “Di mis últimos pasos”

    5

    Duki estrena “5202”, un diario visual y sonoro de su extensa gira

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Conociendo RusiaFito PaézEntrevistas La Viola

    Más sobre La Viola

    Ciro Fogliatta, Alfredo Toth, Litto Nebbia, Oscar Moro y Kay Galifi de Los Gatos (Foto: Wikipedia).

    “La Balsa” de Los Gatos suma más de 10 millones de reproducciones

    Euge Quevedo y La Banda de Carlitos fueron ovacionados este domingo. (Foto: Fenix)

    Euge Quevedo y La Banda de Carlitos protagonizaron una increíble fiesta en el Arena: circo e invitados

    Por 

    Natalia Sasso

    Duki estrenó "5202", un mixtape que llega en pleno éxito de su tour mundial. (Foto: prensa de Duki)

    Duki estrena “5202”, un diario visual y sonoro de su extensa gira

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025: fecha, hora y sede
    • Le salió mal
    • Sin gluten: la receta para una masa de tarta perfecta, fácil y rápido
    • El curioso comentario de Dibu Martínez a Julián Álvarez tras revelar el sexo de su hijo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit