TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaEstrellas

    La increíble historia de los 24 rugbiers que contrataron para proteger a los Rolling Stones

    Fue antes del concierto que dieron en Liverpool, en una gira por el Reino Unido en 1964. Aun así, los fanáticos desbordaron el teatro donde se presentó la banda.

    16 de septiembre 2023, 08:02hs
    Los Rolling Stones, con Brian Jones (guitarra) y Bill Wyman (bajo): con esta formación tuvieron su primera explosión de popularidad. (Foto: AFP)
    Los Rolling Stones, con Brian Jones (guitarra) y Bill Wyman (bajo): con esta formación tuvieron su primera explosión de popularidad. (Foto: AFP)

    Era la quinta gira que hacían por el Reino Unido y, aunque solo tenían dos años de rodaje y un álbum publicado, Los Rolling Stones ya eran una banda sumamente popular. Tanto que contener a los fanáticos antes de cada concierto era un desafío tan grande para las fuerzas de seguridad que en la previa de un concierto que ofrecieron en Liverpool, el 13 de septiembre de 1964, ocurrió una historia increíble.

    La seguridad estaba desbordada a tal punto que contrataron a 24 rugbiers para proteger a los Rolling Stones del fanatismo de sus seguidores. Y aun así, con el tamaño y el aguante de los rugbiers haciendo un cordón humano, el intento fracasó: los fanáticos también superaron esa valla que se interponía entre ellos y los ídolos.

    Leé también: Los Rolling Stones presentaron su nuevo disco “Hackney Diamonds” y contaron por qué tardaron tanto en grabarlo

    Los ídolos tenían nombre, apellido y roles: Mick Jagger (voz y armónica), Keith Richards (guitarra), Brian Jones (guitarra), Bill Wyman (bajo) y Charlie Watts (batería y percusión). Aquella gira, reconocida a lo largo de la historia como “The Rolling Stones 4th British Tour 1964″, había comenzado el 5 de septiembre y, si bien finalizó el 11 de octubre, fue aquel 13 de septiembre, en el Teatro Empire de Liverpool, cuando ni varios forwards de rugby pudieron frenar a los seguidores.

    Los 24 rugbiers que protegieron a Los Rolling Stones en la tierra de Los Beatles

    Para septiembre de 1964, Liverpool ya estaba consagrada mundialmente como la cuna de Los Beatles, quienes en febrero de ese año habían cruzado por primera vez el Atlántico y llegado a los Estados Unidos donde fueron un gran éxito. Los Stones, que venían un paso atrás, también se estaban ganando un gran respeto de las masas juveniles, que los seguían y adoraban.

    Sus formas de expresarse y mostrarse en público fueron un caldo de cultivo ideal para que la prensa los mostrara como la oposición a Los Beatles, quienes eran los chicos buenos y prolijos de la música. Los Rolling Stones, por el contrario, eran los desalineados, los chicos malos del rock.

    De todos modos, la relación entre ambas bandas -a las que la historia pondría con el tiempo en la cima del rock- era excelente. De hecho, el guitarrista de Los Beatles, George Harrison, fue quien recomendó al sello discográfico Decca para que le permitiera grabar a los Rolling Stones su primer álbum (“Rolling Stones”) y los propios Lennon y McCartney les cedieron la canción “I wanna be your man”, que grabada en formato de single terminó siendo el primer gran éxito de los Stones.

    Video Placeholder
    Los Rolling Stones cantando una canción de Los Beatles: el primer gran éxito de sus Majestades Satánicas fue un "obsequio" de Lennon y McCartney.

    La nueva gira británica de la banda liderada por Jagger y Richards había comenzado en Londres el 5 de septiembre y ya había pasado por las ciudades de Leicester, Colchester, Luton, Cheltenham y Cardiff (Gales), antes de desembarcar en Liverpool.

    El despliegue potente y llamativo que tenían en vivo cautivaba a su público que se desesperaba por ellos. De hecho, el tour abarcó 29 ciudades británicas a lo largo de 37 días. En un mes y una semana, actuaron en 32 noches pero con dos presentaciones en cada una de ellas, por lo que dieron un total de 64 recitales.

    Leé también: El impactante adelanto del nuevo tema de Los Rolling Stones: así suena “Angry”

    El 13 de septiembre, Liverpool los recibió con el fervor que los músicos esperaban. Pero toda la prevención que habían tomado, incluyendo los dos pares de docenas de rugbiers como seguridad adicional, no alcanzaron. Cinco mil fanáticos desbordaron el legendario teatro Empire (fue fundado en 1925), que disponía de una capacidad para un poco más de 2300 personas.

    El Teatro Empire de Liverpool donde el 13 de septiembre de 1964 Los Rolling Stones debieron recurrir a 24 rugbiers para que los protegieran del asedio de los fanáticos. Foto: theempiretheatre.com
    El Teatro Empire de Liverpool donde el 13 de septiembre de 1964 Los Rolling Stones debieron recurrir a 24 rugbiers para que los protegieran del asedio de los fanáticos. Foto: theempiretheatre.com

    En términos deportivos, a esa numerosa defensa de rugby le hicieron un try. Y en términos de popularidad, Los Rolling Stones ya eran mucho más que eso. Ccomenzaron a consolidar el camino que los llevaría a que se convirtieron hasta el día de hoy: una de las bandas de rock más populares de todos los tiempos.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Los Piojos tuvieron que reprogramar su show despedida en el Estadio de River: cuál es la nueva fecha

    2

    Ricardo Montaner convocó a Evaluna y Camilo para la nueva versión de un clásico: “Revivimos la historia”

    3

    Madonna pasó el Día de la Madre con sus cinco hijos y reveló cuál fue el mejor regalo que le dieron

    4

    El pedido de María Becerra tras su internación: “Necesito un profesional que me ayude a recuperar la fuerza”

    5

    Los Piojos en River: precios de las entradas y cómo comprarlas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Los Rolling StonesLiverpoolRugbiersLos BeatlesMick JaggerKeith RichardsExterno

    Más sobre La Viola

    María Becerra es una de las cantantes más reconocidas de la Argentina. (Foto: Instagram/mariabecerra)

    María Becerra suspendió todos sus shows por recomendación médica

    La carta también es firmada por bandas como Coldplay y artistas como Dua Lipa y Annie Lennox. (Foto: Creada por ChatGPT)

    “No regalen nuestro trabajo”: el pedido de Elton John, Paul McCartney y otros músicos ante el avance de la IA

    Por 

    Uriel Bederman

    Ricardo Montaner regrabó un clásico de su carrera junto a Camilo y Evaluna

    Ricardo Montaner convocó a Evaluna y Camilo para la nueva versión de un clásico: “Revivimos la historia”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Expectativa en el Gobierno: Manuel Adorni cierra su campaña en Recoleta junto al Presidente y todo el gabinete
    • La sentencia de un histórico del Barcelona sobre la comparación entre Lamine Yamal y Lionel Messi
    • Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido
    • Thiago Medina consiguió el trabajo de sus sueños: el anuncio que dejó en shock a sus seguidores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit