TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaEstrellas

    Dos años sin Palo Pandolfo, el último antihéroe del Rock

    A las 14.25 del Jueves 22 de Julio, promediando la pandemia, Palo Pandolfo se desvaneció cuando iba caminando por la Avenida Díaz Vélez. Su partida, hasta el día de hoy, guarda la incógnita mas difícil de descubrir.

    Rodrigo Guerrero
    Por 

    Rodrigo Guerrero

    22 de julio 2023, 16:05hs
    Palo Pandolfo murió el 22 de julio de 2021. (foto: Leo Vaca/Prensa)
    Palo Pandolfo murió el 22 de julio de 2021. (foto: Leo Vaca/Prensa)

    Pareciera que fue ayer, cuando Palo empezó a flashear con la música. Sus hermanas le hacían escuchar Pescado Rabioso, Serú Girán, Aquelarre y Pappo’s Blues. Al poco tiempo estaba en Obras viendo la reunión Almendra y más tarde a Sumo en La Alcantarilla, extasiado a más no poder, con esa electricidad que tenía, tan propia de él, de vivir todo a su antojo y toda velocidad, espiritualmente hablando.

    Las entrañas del Ingeniero Huergo, parían una banda de pibes sedientos de música y revolución, que venía a causa y efecto obvia por la época de represión. La banda se llamaba Sempiterno y tocaba en el patio para el centro de estudiantes y a veces para actos organizados por el Partido Comunista, con el recordado periodista Fabián Polosecki y Palo y el Roto, dos pibes de Flores que se habían conocido en la primaria y enseguida pegaron onda.

    Leé también: Noah Cyrus recordó que los haters la dejaron al borde del suicidio a los 11 años

    Al poco tiempo apareció Claudio Fernández, que tocaba en otra de las bandas de escuela de esa época, se llamaban Toscano Jazz Band. Las dos bandas se disolvieron y Palo y Claudio armaron los cimientos de “La Banda de DC”, para después llamarse “Don Cornelio y La Zona” y finalmente, sólo “Don Cornelio”. A los pocos meses, en el mismo lugar donde Palo había visto a Sumo, Palo estaba debutando con su banda.

    La muerte de Palo Pandolfo generó conmoción en la Argentina (Foto: Prensa PP).
    La muerte de Palo Pandolfo generó conmoción en la Argentina (Foto: Prensa PP).

    Todo iba pasando muy rápido, la new wave europea venía a llevarse puesto todo y Don Cornelio estaba decidido a recoger el guante, transformándose en la banda revelación del 87, (con Andrés Calamaro como productor) y en una de las bandas más legendarias del Rock Nacional. Tan sólo dos discos le bastaron para lograr todo eso, pero como iba pasando todo tan rápido, la separación no tardó en llegar el verano del 90. Don Cornelio pasaba a ser historia y Palo, tenía que hacerse fuerte, pero nunca dejar de tocar.

    La urgencia de Palo de vivir todo el tiempo lo llevó a reinventarse a cada rato, cambiando de forma y color, dependiendo de la situación o el estado de ánimo que le tocaba atravesar. Todo parecía ser cíclico, cuando pasaba algo que lo movilizaba, cambiaba y buscaba una conexión en otro lado, como en otra casa donde vivir, lejos de la ciudad, como allá por el 94, primero viviendo en Castelar y después en Paso del Rey, donde encontró un escape de tanta furia contenida, por que ya hubo bastante sangría. Palo bajaba mil cambios y todo volvía a empezar, y así parecía ser toda su vida.

    Para vivir de la música, tuvo que dejar su trabajo en una importadora de anteojos, su jefe le dio a elegir, y Palo no lo dudó. Antes de eso había sido sanguchero en la Avenida Cabildo, época que el considera como una de las más fértiles a la hora de componer.

    Leé también: Tiziano Ferro se casó dos veces y en secreto con su novio estadounidense

    Con Los Visitantes fue otra historia, no tan rápida en duración como Don Cornelio, la velocidad estaba en las formaciones y los estilos: primero, un trío que sonaba desesperadamente veloz, junto a Federico Ghazarossian (bajista de Don Cornelio y actual Acorazado Potemkin) y el baterista Jorge Albornoz.

    Con Los Visitantes empezó a vivir de la música y así lo fue hasta su último día.

    Palo Pandolfo. Foto: web
    Palo Pandolfo. Foto: web

    Llegaron a ser ocho integrantes, y podían pasar de tocar un punk rabioso a un candombe con toda la gente bailando arriba del escenario. Esa eclecticidad era un reflejo de lo que fue la vida de Palo.

    No solo mutaba su música, sino sus cualidades: aparte de músico y compositor fue la voz en off del programa del canal Encuentro llamado “Quizás Porqué”, tuvo su programa de radio “Pensamiento Libre” y sacó un libro de poesía llamado “La Estrella Primera” Y así como quiso todo eso, un día también quiso ser solista.

    Lo acompañaron “La Fuerza Suave” primero, después “El Ritual” y “La Hermandad”, a lo último con un invitado de lujo como Federico Gil Solá entre sus filas.

    Así nomás, tan rápido que pareciera ayer, está llorando el alma partida, porque ni nosotros nos dimos cuenta de todo lo que pasó, todavía nadie entiende nada.

    Palo estaba en un gran momento musicalmente hablando, y más productivo que nunca, grabando el disco “Siervo”, que sin quererlo, se transformaba en su carta de despedida.

    Leé también: Se conoció la causa de la muerte de Lisa Marie Presley, la única hija de Elvis

    Después de haber viajado y dado algunos recitales solo él con su guitarra y una caja de ritmos, volvía a tocar en Capital y había agotado las entradas, pero pasó lo que pasó y los fans fueron igual al Centro Cultural Morán y cantaron y lo recordaron en la puerta, porque ellos tampoco lo pueden creer.

    Se hizo un homenaje en el C.C. Kirchner, reuniendo a los Ex Cornelios y Visitantes, que fue un homenaje hermoso, pero no alcanza para entender lo que pasó, porque hace dos años que tenemos el alma partida. También lo recordaron en La Fuente de Hurlingham, con artistas locales interpretando clásicos de toda la carrera de Palo.

    Dos años sin Palo Pandolfo, el último antihéroe del Rock

    También salieron dos libros: “Palo Pandolfo: De la Noche a la Mañana” de Facundo Soto y “Pozoguerrilleroirascible” de Santiago Segura, aunque más enfocado solamente en Don Cornelio, y lo recordamos ahí siempre, en libros, en discos, en su arte milenario, que no acaba ni empieza, como algo sempiterno.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Andrés Calamaro confirmó sus shows en Buenos Aires

    2

    Justin Bieber recordó la maldad que le dijo a su esposa, Hailey Bieber, durante una fuerte pelea

    3

    Camilo y Evaluna Montaner compartieron los resultados de sus análisis de sangre: “Cuidado con eso”

    4

    L-Gante decidió terminar el secundario y reveló cuál es la materia que más le cuesta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    hard rock

    Más sobre La Viola

    Camilo y Evaluna hablaron de su salud. (Foto: YouTube Camilo y Evaluna Montaner)

    Camilo y Evaluna Montaner compartieron los resultados de sus análisis de sangre: “Cuidado con eso”

    L-Gante empezó el secundario. (Foto: Instagram/lgante_keloke).

    L-Gante decidió terminar el secundario y reveló cuál es la materia que más le cuesta

    Justin y Hailey Bieber están casados y tienen un hijo en común (Foto: Instagram / justinbieber)

    Justin Bieber recordó la maldad que le dijo a su esposa, Hailey Bieber, durante una fuerte pelea

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura
    • Más enamorados que nunca: las imágenes de Rodrigo de Paul en el show de Tini Stoessel
    • Lo golpearon con un trabavolante: acusan a una preceptora de agredir al director de una escuela en La Plata
    • Diputados: la oposición busca abrir una sesión caliente y el oficialismo intenta frenar el quórum

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit