TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaEstrellas

    La increíble historia de Herbert Vianna, el músico que volvió de la muerte

    En febrero de 2001, el avión ultraliviano que piloteaba cayó al mar. Su esposa y madre de sus tres hijos, murió; él sobrevivió milagrosamente y pudo volver a tocar. Cumple 62 años.

    04 de mayo 2023, 07:44hs
    Herbert Vianna celebra la vida y sus 62 años: el 4 de febrero se cumplieron 22 años del accidente aéreo del que sobrevivió de milagro. (Foto: AFP)
    Herbert Vianna celebra la vida y sus 62 años: el 4 de febrero se cumplieron 22 años del accidente aéreo del que sobrevivió de milagro. (Foto: AFP)

    La fecha de su cumpleaños, la real, afirma que Herbert Lemos de Sousa Vianna nació el 4 de mayo de 1961 en la ciudad de João Pessoa, Paraíba, Brasil, y está cumpliendo 62 años. Sin embargo, hay otra fecha, el 4 de febrero de 2001, que es fundamental en su vida porque es ni más ni menos que el día en que el músico volvió de la muerte.

    O, mejor dicho, el día en que el líder del grupo brasileño Os Paralamas no se mató de milagro luego de que el avión ultraligero que piloteaba se precipitara al mar frente a la bahía Angra dos Reis, Río de Janeiro. Su esposa Lucy, quien lo acompañaba en el vuelo y con quien tuvo tres hijos, no tuvo su suerte y murió en el impacto.

    Y ese era el camino que parecía inexorable para Herbert Vianna, quien fue trasladado al hospital casi sin signos vitales. Y lo que hace increíble su historia es que los recuperó. Y cuando nadie pensaba que se despertaría del coma, se despertó. Y cuando nadie creía que sería posible que volviera a cantar y tocar la guitarra, un día volvió a hacerlo. “Es un milagro inexplicable”, califica Herbert Vianna a su increíble historia.

    Herbert Vianna: graves heridas, graves secuelas y una milagrosa recuperación

    Tras el accidente, el cuadro era dramático y no solo porque la británica Lucy Needham, esposa de Herbert con quien hablaba casi siempre en inglés -poquísimas palabras en portugués-, había muerto. Vianna presentaba múltiples fracturas expuestas y vértebras fuera de posición, con un daño medular severo e irreparable. Pero, además, había perdido mucha masa encefálica por el impacto, lo que le generó convulsiones y lo puso en estado inconsciente.

    Los médicos hicieron las curaciones e intervenciones quirúrgicas que podían hacer sobre un cerebro y un cuerpo muy averiado, y el resto era esperar… esperar a que se muera, porque tenía un pronóstico de sobrevida del 10%.

    Herbert Vianna con Os Paralamas en el Lollapalooza de Brasil en 2023. Foto: Instagram @HerbertVianna.
    Herbert Vianna con Os Paralamas en el Lollapalooza de Brasil en 2023. Foto: Instagram @HerbertVianna.

    El diagnóstico, sí, tenía un pronóstico definitivo: Vianna no volvería a caminar porque el daño que había sufrido en su espina dorsal lo había dejado parapléjico. Luego de los 44 días de internación comenzó una dura rehabilitación que incluyó ejercicios físicos y cognitivos, tanto como una reconstrucción psicológica.

    Herbert Vianna: la vuelta a la vida musical

    Aunque Os Paralamas existían como banda de rock desde 1982, recién se hicieron conocidos en la Argentina en la década siguiente, mientras la economía brasileña se devaluaba y la de este país gozaba de sus pomposos tiempos de la convertibilidad y el 1 a 1.

    Leé también: El show debe continuar: diez cantantes que lucharon contra enfermedades

    En aquellos años 90, el trío brasileño liderado por Herbert Vianna se metió de lleno en la juventud argenta, fue música tanto de boliche como también parte del carnaval carioca en los casamientos. Algunas eran canciones con un fuerte contenido social que valía la pena traducir al español, como su famosísima “Inundados” que, sin perder el ritmo carioca, retrataba crudamente la pobreza de Río:

    “Y la ciudad, con sus brazos abiertos de tarjeta postal; con los puños cerrados a la vida real, les niega oportunidad, les muestra el rostro duro del mar”, decía una parte de esa canción que se conoció en portugués y en español.

    Buena parte del mes y medio que estuvo internado, lo pasó en coma, al borde de la muerte. Pero despertó y comenzó a recuperar el habla con mucho esfuerzo aunque la situación no daba para festejos: Herbert había perdido prácticamente la memoria (no recordaba quién era ni siquiera a sus hijos). Tampoco hablaba en portugués. Sólo se comunicaba en inglés y la explicación tenía que ver con que a la única persona que recordaba era a Lucy, su esposa, de la que aún desconocía que había muerto.

    Video Placeholder
    La canción "Inundados" de Os Paralamas fue el gran éxito que Herbert Vianna y su grupo tuvieron en la Argentina a comienzos de los años 90.

    Y precisamente la música fue también importante en la recuperación de Herbert dado que entre sus recuerdos empezaron a aparecer decenas de canciones de sus artistas favoritos, como Los Beatles, U2 y los argentinos Charly García y Fito Páez que, además, eran sus amigos.

    Junto con sus socios de Os Paralamas, Bi Ribeiro (bajo) y João Barone (batería), poco más de un año después del accidente volvió a tocar en su casa primero, en la sala de ensayo después. Incluso se animó a volver a componer. La música lo ayudaba a sanar sus heridas físicas y el dolor interno que le provocaba el asumir la muerte de su esposa.

    Leé también: Paralamas: “Admiramos el rock argentino”

    Volvió a presentarse en vivo como invitado de Fito Páez en un show en Río de Janeiro en octubre de 2002, 18 meses después de haber vuelto de la muerte. Cantaron juntos “Track Track”, la canción del argentino que Os Paralamas grabó y popularizó en Brasil. Hubo tantos aplausos como lágrimas de emoción, el renacer de Herbert Vianna era un hecho.

    Desde entonces, con Os Paralamas publicó cuatro discos de estudio (aunque el primero, en 2002, estaba grabado desde antes del accidente) y otros tres en vivo. Y también editó “Victoria”, su único trabajo solista en estos años, en los que también, además de conciertos, dedicó su vida a dar charlas motivacionales sobre cómo atravesar y superar una crisis como la que él sufrió.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Billy Joel contó que padece un trastorno cerebral y canceló todos sus shows

    2

    Murió Marcelo Simoni, pionero del heavy metal argentino

    3

    Qué dijo Bizarrap sobre el nuevo tema de María Becerra y Paulo Londra

    4

    Shakira y Alejandro Sanz lanzaron una canción que reaviva los rumores de un romance entre ellos

    5

    Joe Jonas recordó la primera cita que tuvo tras el divorcio de Sophie Turner: “Fue un gran suceso para mí”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Herbert ViannaParalamasExterno

    Más sobre La Viola

    La nueva canción de amor y erotismo que unió a Shakira y Alejandro Sanz

    Shakira y Alejandro Sanz lanzaron una canción que reaviva los rumores de un romance entre ellos

    Bizarrap opinó sobre el nuevo tema de María Becerra y Paulo Londra (Foto: @WilliamsRacing/Williams/Twitter)

    Qué dijo Bizarrap sobre el nuevo tema de María Becerra y Paulo Londra

    Joe Jonas y Sophie Turner estuvieron casados durante cuatro años (Foto: AP)

    Joe Jonas recordó la primera cita que tuvo tras el divorcio de Sophie Turner: “Fue un gran suceso para mí”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones
    • Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos
    • Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago
    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit