TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • José Luis Espert
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaEstrellas

    A 13 años de la muerte de Sandro, los 10 datos más curiosos del Gitano

    El cantante dejó clásicos inolvidables como “Rosa, Rosa”, “Dame fuego”, “Quiero llenarme de ti”, “Penumbras” y “Porque yo te amo”.

    04 de enero 2023, 07:30hs
    A 13 años de la muerte de Sandro. (Foto: DYN).
    A 13 años de la muerte de Sandro. (Foto: DYN).
    Compartir

    Sandro fue pasión de sus fanáticas, a las que el cantante las llamaba como “nenas”, y de miles de personas en todo el mundo. El cantautor, que murió el 4 de enero de 2010 en el Hospital Italiano de Mendoza y fue despedido por sus fans en el Congreso, dejó clásicos inolvidables y algunos datos curiosos para recordarlo para siempre.

    Nació el 19 de agosto de 1945 como Roberto Sánchez Ocampo en la Maternidad Sardá de la ciudad de Buenos Aires, pero su infancia estuvo identificada con el barrio de Valentín Alsina, en el partido de Lanús. De hecho, siguió ligado de por vida al sur del Conurbano bonaerense, ya que se afincó en Banfield, donde se radicó en una finca que siempre mantuvo un halo de misterio por los altos paredones que la circundaban.

    Los 10 datos más curiosos de Sandro

    • Fue criado en una casa alquilada y con baño compartido en Tuyutí 3016, Valentín Alsina. En un acto escolar, se subió al escenario y cantó y bailó por primera vez ante el público. Estaba en sexto grado y, a pedido de la maestra, hizo una imitación de su ídolo Elvis Presley.
    Sandro murió el 4 de enero de 2010.
    Sandro murió el 4 de enero de 2010.
    • Cuando empezó su carrera en la música eligió el nombre Sandro, que había sido el preferido por sus padres Irma Nydia Ocampo y Vicente Sánchez. Sin embargo, las autoridades del Registro Civil no les permitieron anotarlo de ese modo. Le pusieron Roberto en honor al galán Roberto Escalada.

    Sandro: el padre del rock nacional

    • Los primeros pasos en la música los dio en La Cueva, el mítico lugar que funcionaba como bar con escenario en avenida Pueyrredón 1723 entre 1964 y 1967. Allí se reunían los jóvenes que comenzaron con la historia del rock nacional, como Sandro y los de Fuego, Billy Bond, Lito Nebbia, Miguel Abuelo, Oscar Moro, Pajarito Zaguri y Tanguito.
    • Su referencia fue siempre Elvis Presley. Y como fue uno de los primeros músicos en cantar rock and roll en español, se lo considera el Padre del Rock Nacional.

    Leé también: A 77 años del nacimiento de Sandro, el ícono que llegó al éxito con un nombre prohibido

    • Se lo conocía como “El Gitano” porque su abuelo paterno José era de origen húngaro. Su apellido era Popadópulos, que cambió a Revaduglias cuando llegó a España y a su vez a Sánchez cuando viajó a Argentina. De todos modos, este es un tema polémico, que aún genera dudas en su biografía.

    Sandro y su gran éxito

    • Uno de sus más grandes éxitos, sin duda alguna, fue “Rosa, Rosa”. Fue escrita en homenaje a Rosa Díaz, la empleada doméstica en la casa de su productor Jorge López Ruiz. Según contó el mismo productor, un día, Sandro llegó cantando “Rosa, Rosa, qué me preparaste” y a él le gustó cómo sonaba y le propuso que compusiera una canción. Salió un hit inolvidable.
    Rosa, uno de los más grandes éxitos de Sandro.
    Rosa, uno de los más grandes éxitos de Sandro.
    • Su primera presentación internacional fue en el Festival de Viña del Mar, en 1968, donde resultó el ganador. Pero además tuvo tanto éxito, que a partir de allí también fue conocido en Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, México, República Dominicana y Costa Rica. También escuchaban su música las comunidades latinas de Estados Unidos.

    Sex symbol para siempre

    • Entre sus características más seductoras, por supuesto, se encontraba su famosa bata roja. Desde sus primeras presentaciones, cuando le pedían bises, aparecía nuevamente en el escenario, pero en el camarín se había cambiado de ropa y lucía una sexy bata roja de raso.
    • Además, Sandro era tan coqueto que diseñaba sus propios trajes en los mismos cuadernos donde escribía sus canciones. Desde sus comienzos en Sandro y los de Fuego también había hecho lo mismo. Su viuda, Olga Garaventa, conserva todos los históricos cuadernos en su casa de Banfield.

    Leé también: El piano que rompió Sandro en una noche roquera, perdura en el tiempo

    • Sus primeras fans, que lo conocieron en los sesenta y los setenta, lo acompañaron hasta su último día. Por eso él les decía cariñosamente “Mis Nenas”. Es que cuando empezaron a seguirlo, eran adolescentes. Ellas tenían la costumbre de saludarlo por su cumpleaños todos los 19 de agosto frente a su casa de Bánfield. Y todavía se reúnen allí, aunque el astro solo esté en sus corazones, sus fotos y sus canciones.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Se conoció un video de Jeremy Allen White cantando “Born to Run” de Bruce Springsteen

    2

    Anuel AA tuvo su noche histórica en Buenos Aires: una explosión de reggaetón ante 35 mil fans

    3

    Louis Tomlinson publicó su nueva canción “Lemonade”: “La forma perfecta de comenzar este capítulo”

    4

    Lollapalooza Argentina 2026: se conoció la grilla día por día

    5

    Qué dijo Taylor Swift en el discurso que dio en la boda de Selena Gómez y Benny Blanco

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SandroMúsica

    Más sobre La Viola

    Video: una nena de 10 años la rompió tocando un hit de Soda Stereo y le mandó un tierno mensaje a Zeta Bosio

    Video: una nena de 10 años la rompió tocando un hit de Soda Stereo y le mandó un tierno mensaje a Zeta Bosio

    Liam Gallagher en el show de Oasis en Cardiff. (Foto: Scott A Garfitt/Invision/AP)

    Liam Gallagher salió al cruce tras las versiones de que rompió su promesa y volvió a beber

    La amistad entre Selena Gómez y Taylor Swift data de 2008 (Fuente: Reuters)

    Qué dijo Taylor Swift en el discurso que dio en la boda de Selena Gómez y Benny Blanco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentina goleó a Australia por 4-1 y se clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20
    • Cuánto dinero se puede transferir en octubre de 2025 sin tener problemas con ARCA
    • Patricia Bullrich dio detalles del proceso de extradición de “Pequeño J” a la Argentina
    • Los tres motivos que podrían hacer que Franco Colapinto regrese a Williams por un posible cambio entre equipos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit