TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaEstrellas

    A dos años de la muerte de Sergio Denis: cómo fue el accidente que le costó la vida

    El 11 de marzo de 2019, el cantante cayó del escenario donde actuaba en Tucumán. Sufrió varias lesiones de las que fue operado pero nunca pudo recuperar la conciencia: falleció en 2020.

    15 de mayo 2022, 07:12hs
    Sergio Denis dejó un legado de canciones muy populares. Y al momento de su accidente, su carrera estaba retomando impulso. (Foto: AP)
    Sergio Denis dejó un legado de canciones muy populares. Y al momento de su accidente, su carrera estaba retomando impulso. (Foto: AP)

    En varias ocasiones de su vida, el destino puso a Sergio Denis contra las cuerdas. Sin embargo, de aquellas situaciones graves, logró salir, cantando y sonriendo, sus dos especialidades. Pero la muerte lo terminó encontrando de la forma más absurda, como consecuencia de un accidente insólito que lo llevó a un coma de 431 días del que nunca volvió.

    Ese día número “431″ se cumplió el 15 de mayo de 2020, cuando en la clínica de rehabilitación ALCLA, de la Ciudad de Buenos Aires, su corazón dijo basta. Pero su cuerpo y su lucidez habían puesto un punto suspensivo, que terminó siendo punto final, en la noche del 11 de marzo de 2019, en Tucumán, en el teatro Mercedes Sosa.

    Video Placeholder
    Después de pasar más de un año en coma, murió. (Foto: Télam-Archivo)

    Fue ahí donde Sergio Denis sufrió el accidente, al caer del escenario tres metros abajo y golearse contra suelo. Quedó inconsciente, gravemente herido. Muchas de estas lesiones las pudo recuperar, pero el daño cerebral fue letal y definitivo.

    La muerte de Sergio Denis: la noche del accidente

    Era lunes y Sergio Denis ofrecía un show en la capital tucumana en el marco de un homenaje a las mujeres, cuyo día internacional había sido el 8 de marzo. Y, justamente, mujeres en su mayoría estaban felices por tenerlo cantando para ellas. Y el cantante, de 69 años, las complacía con sus baladas y sus grandes éxitos.

    Fue interpretando uno de ellos, “Te llamo para despedirme”, cuando ocurrió la tragedia. Estaba cantando en el pasillo del teatro, entre las butacas, entre sus admiradoras que disfrutaban de la cercanía del artista y filmaban y sacaban fotos con sus teléfonos celulares.

    Video Placeholder

    Luego de recorrer varios metros de ida y vuelta ese pasillo, Sergio Denis volvió al escenario, subiendo por la escalinata frontal de cuatro escalones. De espaldas a su público, subió el primero y apuró el paso con los otros tres. Todo normal. Y ya en la plataforma de entrada del escenario, se dio vuelta y volvió a mirar a su gente. Nunca dejó de cantar.

    De frente a los espectadores, dio un par de pasos laterales. No había baranda ni contención alguna y el tercer paso resultó fatal, porque no encontró apoyo y Sergio Denis cayó al foso donde suelen ubicarse los músicos de la orquesta, que estaba vacío dado que la banda que acompañaba al artista estaba sobre el escenario.

    Leé también: Sergio Denis y “Te quiero tanto”, el hit que marcó su carrera

    En el momento en que perdió el equilibrio, su voz calló y la banda dejó de sonar. Hubo gritos de la gente, algunos que reaccionaron para bajar al foso y ayudar al cantante, otros que se quedaron paralizados con el celular encendido, muchos lloraron de los nervios y la angustia.

    La muerte de Sergio Denis: la ambulancia, el diagnóstico y el coma

    Sergio Denis fue trasladado en una ambulancia al Hospital Ángel C. Padilla. Su estado era gravísimo, con hematomas cerebrales, múltiples goles, una hemorragia, un fuerte edema en el cerebro, fractura del hueso temporal en la cabeza y otra fractura al nivel de la clavícula y el omóplato. Después de la revisión inicial, que incluyó diagnósticos por imágenes del cerebro, cuello, tórax, abdomen y pelvis, fue directamente al quirófano donde lo operaron.

    El cantante cayó al foso orquestal del teatro Mercedes Sosa de Tucumán el 11 de marzo de 2019. Estuvo 431 días en coma. (Foto: Télam).
    El cantante cayó al foso orquestal del teatro Mercedes Sosa de Tucumán el 11 de marzo de 2019. Estuvo 431 días en coma. (Foto: Télam).

    “Es un cuadro grave y con pronóstico reservado”, dijo la directora del centro asistencia, Olga Fernández. Poco después de un mes del accidente se autorizó su traslado (en avión sanitario) a la Ciudad de Buenos Aires, donde estuvo un tiempo internado en el Sanatorio de los Arcos, donde lo operaron “en el tórax para evacuar un derrame pleural complejo que comprimía parte del pulmón derecho y en el abdomen por un proceso infeccioso intestinal grave”, informaron entonces los médicos.

    Leé también: El hijo de Sergio Denis denunció el uso de “Te quiero tanto” en un spot del Frente de Todos

    Ya repuesto de las cirugías, estable y respirando por sus medios, aunque siempre sin salir del coma, Sergio Denis fue trasladado a la clínica ALCLA, donde estuvo casi un año más. Con tratamientos de rehabilitación física y neurológica, aunque sin que su cerebro volviese a responder: seguía en estado vegetativo.

    El 16 de marzo de 2020 cumplió 71 años. Unos días después comenzó a regir la cuarentena obligatoria por la pandemia de Covid-19 y para la familia fue complejo visitarlo y acompañarlo como durante el año anterior.

    Sergio Denis murió en la mañana del 15 de mayo. Según el parte médico de la clínica, una arritmia ventricular desembocó en el paro cardíaco que le causó la muerte. Sólo dos de sus hijos, dos hermanos y su exesposa pudieron estar en su entierro.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sergio DenisAccidenteTucumánTNS

    Más sobre La Viola

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento. (Foto: Camila Salcedo/ @camisalcedoph)

    Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento

    Por 

    Carolina Dorado

    Milo J, otra vez cara a cara con sus fans. (Foto: Dale Play)

    Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum

    Benito Cerati estrenó "Haciendo ¡Viva la devolución!", un documental con tono humorístico en el que reflexiona sobre su música y sobre el uso de la inteligencia artificial. (Foto: gentileza prensa)

    Benito Cerati reflexiona sobre su música en un documental grabado en el Unísono: “Rompí con algunas presiones”

    Por 

    Yanet Ingravallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chevrolet lanzó la S10 Z71, una nueva versión con estética deportiva y todoterreno
    • Un hombre murió de un infarto tras sufrir un robo en su casa de Parque Chacabuco
    • El gobierno de Misiones aseguró que sus dos senadores al voltear Ficha Limpia le dieron gobernabilidad a Milei
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.600.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit