TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaEntrevistas

    Cielo Razzo anticipa su regreso a Buenos Aires: “Más allá de las canciones, lo que importa es el encuentro con la gente”

    La banda prepara nuevo disco y toca el 14 de agosto en el Teatro Coliseo.

    Fernando Vigo
    Por 

    Fernando Vigo

    18 de julio 2021, 06:00hs
    Cielo Razzo anticipa su regreso a los escenarios. (foto: prensa)
    Cielo Razzo anticipa su regreso a los escenarios. (foto: prensa)
    Compartir

    “Lo que va a pasar en nuestro show es volver para atrás en la historia, retomar canciones que hace tiempo que no tocamos”, le cuenta Pablo Pino, cantante de Cielo Razzo, a La Viola a través de una pantalla de Zoom.

    Desde Rosario, la banda que más recorre la ruta 9, tiene todo listo para presentarse el próximo 14 de agosto en el Teatro Coliseo y repasar su carrera junto al público del AMBA, que a lo largo de sus casi 30 años de carrera llenó Obras, el Luna Park y, recientemente, Mandarine Park. “Más allá de las canciones, lo que importa es el encuentro”, dice Pino.

    // Cómo se hizo el primer monumento para el Indio Solari: está en Ramos Mejía y los fans se acercaron para sacarse fotos

    Durante el agobiante periodo pandémico, Cielo Razzo se dedicó a encerrarse en su sala -cuando los protocolos lo permitieron- y trabajar para un futuro disco que ya tiene dos adelantos -”El punto” y “Cualquier luz”- que evidencian que el gen cancionero del grupo no sufrió alteraciones durante estos últimos 18 meses.

    Video Placeholder

    -Fueron los primeros en experimentar con los shows en streaming, ¿cuánto extrañaron escuchar a la gente cantar sus canciones?

    -Lo que tiene el streaming es que es frío a comparación de tener la gente ahí. Es algo que hubo que hacer, no solo por nosotros sino por la pequeña pyme que es el rock nacional. Nadie cambiaría el streaming por un show en vivo.

    -¿Crees que hubo una revalorización del arte a través de la pandemia?

    -Más allá de la necesidad de ver shows, hay una contracara que es que a todos nos bajó la cuestión financiera. Eso repercute en los recitales. Se revalorizó pero de ahí a que la gente pueda acceder es más complicado. Nosotros tratamos de ajustarnos lo que más posible.

    -¿Cómo se vio afectado el nuevo álbum por los meses de encierro?

    -”El punto” venía de otra época y fue pensada para lo nuevo que vamos a estar lanzando. “Cualquier luz” se compuso en pandemia y se sale un poco de este tema que tanto eclipsa, aunque todo el resto de las composiciones están dando vueltas alrededor de esa sensación de agobio, intranquilidad y miedo.

    // “Gangnam Style”, el hit de PSY que lo llevó al estrellato pero le hizo conocer el infierno

    -¿Para cuándo se puede esperar más canciones?

    -Lo que tiene Cielo es que es inconstante. Ahora va a salir un tema nuevo que terminamos hace un mes y medio. Le encontramos la vuelta a sacar sencillos hasta que se reactive nuestro oficio.

    Cielo Razzo anticipa su regreso a Buenos Aires: “Más allá de las canciones, lo que importa es el encuentro con la gente”

    -¿Cómo afecta a un compositor la lógica imperante del click y la necesidad de estar presentes todo el tiempo?

    -Nosotros no aprendimos ni le damos mucha bola a ese seguimiento de pasos. Hacemos pasos sueltos, pero sabemos que tenemos que tener contenido. Nuestro contenido son las canciones. Cielo no tiene una presencia fuerte en redes y un poco se dio por convicción. Lo nuestro es la música y entregamos hasta donde podemos. Hay una cuestión de teatro de revista entre el rock, el mainstream y la televisión que, por suerte, nosotros seguimos en el camino del show artesanal.

    -Cuando Cielo Razzo llegó a Obras (en 2006) el rock era el mainstream, ¿cómo viven este momento donde está corrido hacia los márgenes?

    -El rock siempre tuvo este lugar. Vivimos el último gran momento del rock nacional, con La Renga, Los Piojos y Los Caballeros de la Quema, que gestaron la entrada al rock para bandas como nosotros. Los nuevos movimientos que hoy son los populares están cantándole al presente y está perfecto. El mainstream rockero sigue estando con Ciro, No Te Va Gustar, que son estandarte y nos representan; Creo que Cielo tiene otro lugar, pero si vemos la cantidad de reproducciones que tienen los artistas nuevos, que es escandaloso, está buenísimo porque sigue siendo parte de nuestra cultura. La música nos representa.

    Video Placeholder

    Las más leídas de La Viola

    1

    Los Fabulosos Cadillacs suman show en Buenos Aires: fecha y cuándo salen a la venta las entradas

    2

    La K’onga presenta un disco en vivo con invitados de lujo

    3

    Murió a los 39 años la cantante Araceli Julio, voz de Satélite Kingston y referente del ska argentino

    4

    Justin Bieber publicó su nuevo disco llamado “SWAG” ¿Qué significa?

    5

    Ronnie Wood celebra 60 años de carrera con la antología “Fearless”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cielo RazzoRockEntrevistas La Viola

    Más sobre La Viola

    Ronnie Wood, una leyenda de la guitarra rockera (Foto: prensa/ Elizabeth Hoff).

    Ronnie Wood celebra 60 años de carrera con la antología “Fearless”

    Los Fabulosos Cadillacs suman fecha en Buenos Aires

    Los Fabulosos Cadillacs suman show en Buenos Aires: fecha y cuándo salen a la venta las entradas

    Confirmó el estreno de su nuevo disco. (Fuente: Instagram/lilbieber)

    Justin Bieber publicó su nuevo disco llamado “SWAG” ¿Qué significa?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Eugenia Tobal apuntó contra la China Suárez en las redes y lanzó una indirecta: “Buen karma”
    • La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
    • Tras su procesamiento en la causa Seguros, piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández
    • Asalto en Boulogne

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit