TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaEntrevistas

    Los Jaivas: 55 años de rock, psicodelia y folclore latinoamericano

    La agrupación chilena celebró el aniversario con viejos integrantes del grupo y miles de seguidores incondicionales

    18 de octubre 2018, 16:04hs
    Claudio Parra, uno de los históricos del grupo. AFP
    Claudio Parra, uno de los históricos del grupo. AFP

    De ser un grupo musical para animar fiestas, el conjunto chileno Los Jaivas se transformó en un insigne representante del rock, la psicodelia y la música de América Latina, en una carrera de 55 años que celebraron con un concierto gratuito en Santiago. Unas 15.000 personas desbordaron el Movistar Arena de Santiago para disfrutar casi tres horas de las reconocidas canciones de Los Jaivas, las que despertaron emociones profundas entre los espectadores, abuelos, padres y muchos niños demostrando que su música ha trascendido generaciones.

    "Siempre los escuché de chica, porque creo que hay un legado, una tradición que se transmitió de padre a hijo", dijo a la AFP Ivonne Romero de 29 años. En medio de gritos y aplausos los asistentes disfrutaron de obras reconocidas como "Todos juntos", "Mira niñita" o "Sube a nacer conmigo hermano", éste último grabado en las ruinas de Machu Picchu en 1980 en su disco más famoso, en el que musicalizaron el poema "Alturas de Machu Picchu", del poeta chileno Pablo Neruda.

    Todas estas canciones llevaron a Los Jaivas a una prolífica carrera que pasearon mayormente por América y Europa durante 55 años, siendo uno de los pioneros de la fusión entre el rock y la música popular latinoamericana."Estos 55 años son toda una vida que cuando empezamos no la soñamos ni la imaginamos", dijo a la AFP Claudio Parra, el célebre pianista de Los Jaivas. En 2013, cuando cumplieron 50 años, realizaron un concierto en el que reunieron a más de 60.000 personas en el centro de Santiago.

    Inquebrantable unión

    El grupo comenzó en agosto de 1963 en el balneario de Viña del Mar con el nombre The High & Bass, cuando los hermanos Eduardo, Claudio y Gabriel Parra decidieron iniciar una carrera musical junto a sus amigos de toda la vida: Mario Mutis y Eduardo "Gato" Alquinta. "Esto se dio armónicamente, nadie se lo planteó ni nadie dijo vamos a durar 55 años; era un juego más de niños que logramos desarrollar y llevar más allá del juego", explicó Mutis.

    Para esta ocasión, Eduardo Parra, segundo tecladista hasta 2009 cuando dejó Los Jaivas debido a una poliomielitis, retornó al escenario como el invitado estrella de la noche."Hay algo que nos mantiene juntos hasta ahora y es una unión, una hermandad inquebrantable", afirmó.

    Los Jaivas grabando en estudio. AFP
    Los Jaivas grabando en estudio. AFP

    El grupo se inició tocando boleros en fiestas en Viña del Mar, pero a finales de la década de los sesenta su estilo musical tomó curso hacia la improvisación y la psicodelia, para finalmente convertirse en una de las bandas pioneras del rock-fusión de ritmos latinoamericanos, como la cueca chilena, el malambo, chacarera, huayno peruano o joropo.Tras el golpe militar de Augusto Pinochet en 1973, Los Jaivas deciden trasladarse a Argentina donde vivieron durante cuatro años, pero luego viajaron a Francia donde se instalaron con sus familias en una antigua casona en París. En la década de los noventa retornaron a Chile.

    Duros golpes

    Este año también se recuerdan los 30 años de la muerte de Gabriel Parra, el histórico baterista de la banda, quien falleció en un accidente automovilístico en Perú en 1988. Gabriel es considerado el más influyente baterista de Chile, tan es así que el 25 de julio –día de su nacimiento- se celebra el día del baterista chileno.

    La pérdida de Gabriel fue un duro golpe para sus compañeros, quienes apelaron a su hija, Juanita Parra, para ocupar el puesto que desempeña desde hace casi 20 años."Esta era la manera más bonita de tenerlo presente. De ayudar a que no olvidemos el tremendo baterista que fue y que las nuevas generaciones no lo olviden", sostuvo Juanita. Pero la tragedia siguió a Los Jaivas cuando en 2003 murió el cantante y guitarrista de la banda, Gato Alquinta, víctima de un ataque cardíaco. Años después falleció Eloy, uno de los hijos de Eduardo, quien tocaba el saxofón en la banda."Hemos salido adelante gracias al apoyo de la gente y de las nuevas generaciones que se han sumado a nuestro público de siempre", aseveró Mutis.

    Por Miguel Sánchez/ AFP

    Las más leídas de La Viola

    1

    Los Piojos anunciaron su show despedida en el Estadio River

    2

    Melendi regresa a la Argentina para celebrar sus 20 años de carrera

    3

    Se conoció la millonaria fortuna que dejó Liam Payne y quién la heredará

    4

    María Becerra y Paulo Londra estrenaron “Ramen para dos”, una canción de desamor

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    concierto

    Más sobre La Viola

    María Becerra y Paulo Londra se unieron en un R&B de desamor

    María Becerra y Paulo Londra estrenaron “Ramen para dos”, una canción de desamor

    Liam Payne murió al caer del tercer piso de un hotel de Palermo. (Foto: Reuters)

    Se conoció la millonaria fortuna que dejó Liam Payne y quién la heredará

    Melendi, con fecha confirmada en Buenos Aires. (Foto: instagram/_melendi_)

    Melendi regresa a la Argentina para celebrar sus 20 años de carrera

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Filippo Sorcinelli, el extravagante italiano con tatuajes y piercings que vestirá al papa León XIV
    • De Sofía “Jujuy” Jiménez con pieles a Yanina Latorre en total black: los mejores looks de la fiesta de “LAM”
    • León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
    • La Inteligencia Artificial mejora si es charlatana: las alucinaciones aumentan en las respuestas breves

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit