TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boleta Única de Papel
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • River
  • Franco Colapinto
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa ViolaBandas

    A 60 años del primer show en vivo de los Rolling Stones: quiénes fueron los primeros integrantes

    El concierto celebrado en el Club Marquee sentenció la fundación del grupo que hizo historia en el mundo del rock, pero también generó cambios importantes dentro de la banda.

    12 de julio 2022, 08:36hs
    La icónica banda lleva seis décadas al más alto nivel.
    La icónica banda lleva seis décadas al más alto nivel.
    Compartir

    The Rolling Stones acumula seis décadas de éxitos y se transformó en uno de los grupos más prolíficos de la historia del rock. Gran parte de sus integrantes actuales fueron los ejes de la fundación de sus Majestades Satánicas y algunos de ellos, que irrumpieron a base de talento, son aún más trascendentes que varios miembros originales.

    Desde 1962 hasta el presente, y luego de 60 años de vigencia, hubo varias modificaciones en la formación que sin embargo no cambiaron el estilo y fueron claves para retroalimentar la leyenda de una de las bandas más importantes de la historia del rock.

    Rolling Stones: cómo se encontraron los miembros fundadores

    Curiosamente, el periplo de los artistas que son reconocidos mundialmente se construyó casi por casualidad. Mick Jagger y Keith Richards, las caras visibles de los Rolling Stones, eran compañeros de clase en la escuela primaria en la localidad británica de Dartford. Sin embargo, después de la mudanza del guitarrista, perdieron contacto y se volvieron a encontrar en 1961, en una estación de tren.

    Los Rolling Stones empezaron su camino en el mundo de la música en la década de los '60.
    Los Rolling Stones empezaron su camino en el mundo de la música en la década de los '60.

    Para ese entonces, el vocalista ya había incursionado en el mundo de la música y solía cantar para Little Boy Blue and the Blue Boys, una agrupación de aficionados en la que también participaba Dick Taylor, quien a la postre iba a ser el primer bajista de los Stones. Al mismo tiempo, Mick Jagger prestaba su voz para diferentes canciones de Blues Incorporated, una banda que sería clave y pasaría, indirectamente, a la historia.

    Leé también: Mick Jagger cambió la letra de “Miss You” para dedicárselo a las argentinas en un show en Londres

    A principios de la década del 60, el músico Brian Jones, que utilizaba el seudónimo Elmo Lewis, viajó a Londres con el objetivo de formar una banda dedicada al género R&B. Luego de publicar un anuncio en la tirada Jazz News, sumó a su equipo al pianista Ian Stewart y al guitarrista Geoff Bradford.

    Los destinos de todos se entrecruzaron cuando Richards asistió a uno de los shows brindados por el grupo encabezada por Jones. Asombrado por el estilo y por el espectáculo ofrecido, todos los miembros decidieron amalgamar sus cualidades y hacer música en conjunto. Un tiempo después, Bradford se retiró y le dio paso al baterista de The Cliftons, Tony Chapman.

    Rolling Stones: la chance de oro

    Ya en 1962, les llegó una oportunidad imposible de rechazar. Blues Incorporated había sido seleccionada para realizar un concierto en el Club Marquee, de referencia para los fanáticos de los ritmos populares europeos, pero una posterior invitación de la BBC para tocar en el marco de un programa de jazz les dejó el camino allanado a Sus Majestades Satánicas, que debieron ponerle un nombre a la banda de improvisto.

    La banda amiga de Mick Jagger le dio lugar a Sus Satánicas Majestades para realizar su debut arriba del escenario.
    La banda amiga de Mick Jagger le dio lugar a Sus Satánicas Majestades para realizar su debut arriba del escenario.

    Jones, antes de salir al escenario, escuchó uno de los sencillos insignia del estadounidense Muddy Waters, llamado “Rollin’ Stone”, que lo inspiró para la posterior identificación de la agrupación que pasaría a la historia. Su debut, el 12 de julio de 1962, constó de varios covers de blues -algunos de ellos estuvieron presentes en su primer disco- y con una sala llena, pero con poca presencia de los medios de comunicación especializados.

    Finalmente, el elenco completo tuvo a Mick Jagger como cantante principal, Keith Richards en la guitarra, “Elmo Lewis” como multifacético, Ian Stewart con los teclados, Dick Taylor con el bajo y Tony Chapman con la batería.

    Charlie Watts no formaba parte del elenco original; se sumó después de que Tony Chapman decidió dar un paso al costado.
    Charlie Watts no formaba parte del elenco original; se sumó después de que Tony Chapman decidió dar un paso al costado.

    Rolling Stones: la irrupción de otras leyendas

    A partir de las giras por los bares de la capital del Reino Unido y su remarcado estilo, exótico y disruptivo para la época, la lengua se transformó en un sello y los artistas, en leyendas. Posteriormente, los cambios realizados en el equipo no hicieron mella en los brillantes conciertos que supieron llevar a cabo: Jones fue el primer representante de “El club de los 27″, que abroquela a todos los músicos que fallecieron a esa edad; Stewart también pasó a la inmortalidad en 1985.

    Leé también: Charlie Watts tendrá su biografía autorizada por su familia y los Rolling Stones

    Tras el retiro de Taylor, fue reemplazado por Bill Wyman en diciembre de 1962 y Charlie Watts, que murió el año pasado después de luchar contra una larga enfermedad, había tomado la posta en enero de 1963 luego de que Chapman diera un paso al costado. Y en 1975 fue el tiempo de que llegara Ron Wood, el último gran eslabón de la cadena Stone.

    Las más leídas de La Viola

    1

    Tini Stoessel en Tecnópolis: por la lluvia, modificaron el horario de ingreso de este 25 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Rolling StonesMick JaggerKeith RichardsBrian JonesTNS

    Más sobre La Viola

    Tini Stoessel sufre las consecuencias del temporal. (Foto: Instagram/@tinistoessel)

    Tini Stoessel en Tecnópolis: por la lluvia, modificaron el horario de ingreso de este 25 de octubre

    Dante Spinetta estará preparando su sexto disco de estudio. (Foto: Agencia Gómez Caje)

    Dante Spinetta adelantó su nuevo álbum con “Pensando en ella”, una mezcla de funk y tango

     Dan Reynolds se emocionó con su público y se entretuvo con sus fans disfrazados de tiburones en la canción "Sharks". (Foto: @eliashernan)

    Imagine Dragons colmó el Hipódromo de San Isidro: de la emoción al baile con fans disfrazados de tiburones

    Por 

    Yanet Ingravallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • De Cinthia Fernández y Amalia Granata a Nito Artaza y Palito Ortega: los famosos que pasaron por la política
    • Te voy a spoilear la vida
    • Los hábitos en WhatsApp más irritantes: “Algunos de mis contactos son insoportables”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit