TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • La Viola
  • EN VIVO
    tnLa Viola

    La última entrevista de La Viola a Ozzy Osbourne: Black Sabbath, su carrera solista y los fans argentinos

    Fue en 2018, antes de su regreso a la Argentina para dar un show en el Estadio Obras. En una charla con La Viola, recordó sus primeros días en la banda de heavy metal.

    Carlos Iogna Prat
    Por 

    Carlos Iogna Prat

    22 de julio 2025, 16:59hs
    Ozzy Osbourne, un encuentro con el "príncipe de las tinieblas".
    Ozzy Osbourne, un encuentro con el "príncipe de las tinieblas".
    Compartir

    Ozzy Osbourne se destacó por su carisma y su estilo propio. El “príncipe de las tinieblas” creó un personaje que alimentó las más oscuras y fantásticas leyendas, como cuando le arrancó la cabeza a una paloma (también a un murciélago), más extraños rituales satánicos. Su forma de ser lo llevó a tener su propio reality con sus familiares como protagonistas.

    Pero también fue la voz de Black Sabbath, una importante banda formada junto a Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward, en 1968, en Birmingham, Inglaterra. Si los Beatles (el grupo favorito de Ozzy) transformaron el concepto de rock a principio de los ’60, Sabbath aportó lo suyo, como creadores de un nuevo sonido que conocemos como heavy metal.

    Leé también: La inolvidable respuesta de Ozzy Osbourne en una entrevista que se volvió viral tras su muerte

    En 2018, La Viola le hizo esta entrevista que reproducimos a continuación. Fue un mes antes de su show en el Estadio Obras. El músico murió este martes a los 76 años.

    La última entrevista de La Viola a Ozzy Osbourne: Black Sabbath, su carrera solista y los fans argentinos

    "La banda ya se terminó“, fue lo primero que respondió al recordarla. “Fue una experiencia brillante salir a recorrer el mundo junto a esos muchachos. El círculo lo cerramos con la presentación en Birmingham, el lugar donde nací. Nunca voy a olvidar ese momento“, resaltó Ozzy Osbourne en una entrevista con La Viola antes de su llegada a la Argentina.

    - ¿Cómo fueron los primeros días de la banda?

    Fascinantes. Teníamos mucha potencia. Lo puedo comparar con un chico esperando los regalos para Nochebuena.

    Leé también: Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, el cantante de la banda de heavy metal Black Sabbath

    - “Paranoid” fue un disco muy importante dentro de la carrera de Black Sabbath ¿Cómo lo podés definir?

    Es muy difícil. Fue parte de ese momento. Los primeros cinco discos del grupo fueron muy especiales. Después siento que nuestro foco cambió. Estábamos muy contentos y, como suele pasar con otros compositores, compusimos nuestras mejores canciones cuando éramos desconocidos.

    Black Sabbath, a principios de los '70.
    Black Sabbath, a principios de los '70.

    - ¿Cómo sigue tu relación con los otros integrantes?

    Estoy ocasionalmente en contacto con Tony. Del resto de los chicos no sé nada. Ellos tienen mi número y saben que estoy por cualquier cosa que puedan llegar a necesitar.

    Ozzy Osbourne: su trayectoria como solista

    En 1979, Ozzy fue echado de Black Sabbath. Su relación con el guitarrista Iommi era difícil por esos días. En realidad, siempre lo fue. Ya antes de arrancar con el grupo (se conocían de la escuela), terminaron varias veces a las trompadas. Fue reemplazado por Ronnie James Dio.

    Fue una época oscura para el músico, que también tuvo que afrontar su divorcio de su primera esposa Thelma. Ozzy se sumergió en una profunda depresión. Gracias a algunas amistades, como Sharon Arden, quien luego sería su mujer, buscó refugio en la música. En 1980, publicó Blizzard of Ozz, su primer trabajo en solitario.

    “En esa época, no tenía nada que perder y sí tenía mucho por ganar. Cuando conseguís tu primer hit, todo cambia. Es ahí cuando te piden otro y aparecen las presiones", recordó.

    Su tercer álbum, Bark At The Moon (1983) marcó la carrera del artista, tanto en lo musical como en lo personal. Pero guarda un sabor amargo. “Lo grabamos después de la muerte Randy Rhoads. Jake E Lee hizo un gran trabajo y se tuvo que poner en su lugar. Él era muy subestimado como guitarrista".

    Ozzy junto a Randy compartiendo el escenario. "Lo extraño todos los días", contó el cantante.
    Ozzy junto a Randy compartiendo el escenario. "Lo extraño todos los días", contó el cantante.

    En marzo de 1982, después de un show, Ozzy junto a sus músicos paró a descansar en una zona que tenía un aeropuerto. El chofer del micro de la gira decidió llevar a Randy y a una maquilladora a dar un paseo en una pequeña avioneta. Sobrevolaron varias veces al micro, pero algo salió mal. El toque de una de sus alas cambió el rumbo de la aeronave que fue a parar contra una casa. Los tres ocupantes murieron en el acto.

    - ¿Cómo lo recordás a Randy?

    Fue el primero y el único músico de verdad con el que tuve el honor de trabajar. Él podía escribir y leer las partituras. Daba clases en la escuela de su madre y eso le dio mucha paciencia para poder trabajar en mi proyecto. Por ejemplo, en Sabbath yo me tenía que adaptar a los riffs de Tony. Randy me enseñó a ver cómo podía lograr mi propia visión. Fue una gran persona y lo extraño mucho.

    - Ya son muchos años sobre los escenarios ¿Cómo podés definir tu carrera?

    Fue increíble. No puedo creer que tuve la suerte de tener fans tan fantásticos que me acompañaron en todos estos años.

    - ¿Cómo te sentís sobre el escenario?

    Es como estar en casa. Siempre trato de dar lo mejor.

    Ozzy Osbourne antes de volver al país: el show en Obras y los fanáticos argentinos

    Ozzy Osbourne visitó el país en reiteradas ocasiones, tanto en plan solista, como con Black Sabbath. Tiene una fuerte relación con sus fans locales. Los siente muy cerca. "Son increíbles. El público es muy fanático de mis canciones. Para mí, en lo que tiene que ver con la música, son los mejores. Cada vez que estoy sobre el escenario en Buenos Aires trato de dar lo mejor. Tengo muchas ganas de llegar para encontrarme nuevamente con ellos", describió. El 11 de mayo se lo podrá disfrutar en Obras.

    - ¿Cómo te preparás para este nuevo show en Buenos Aires?

    Me gusta llegar bien preparado con la voz. Ya estoy con algunos ejercicios. También rezando para que todo salga de la mejor manera posible.

    - ¿Qué nos podés adelantar del listado de temas?

    Esa cuestión es para mí. Vos tenés que venir al show y descubrirlo.

    - ¿Por qué decidiste dejar de hacer giras?

    La verdad es que no me voy a retirar del todo. Esta será mi última gira mundial. Voy a seguir haciendo algunos shows, pero muy pocos. Ahora quiero pasar más tiempo con mi familia.

    - ¿Cómo ves tu futuro?

    Con mucha esperanza.

    Por último, le dimos la posibilidad de hacerse una pregunta. “¿Por qué tenés miedo cuando subís al escenario? Pasaron los años y todavía consulto a mi gente si tuve un buen show o no”.

    Video Placeholder

    Las más leídas de La Viola

    1

    La trágica historia de Whitney Houston y su familia: tres muertes por sobredosis en menos de ocho años

    Por 

    Matías Bauso

    2

    Tini Stoessel cantó “We Pray” con Coldplay tras la presentación de Rodrigo De Paul en el Inter Miami: el video

    3

    La frase que le gritaron a Cacho Deicas en su primer show lejos de Los Palmeras

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Black SabbathBlack Sabbath,

    Más sobre La Viola

    Tini Stoessel cantó “We pray” con Coldplay tras la presentación de Rodrigo De Paul en el Inter Miami: el video

    Tini Stoessel cantó “We Pray” con Coldplay tras la presentación de Rodrigo De Paul en el Inter Miami: el video

    Cacho Deicas, otra vez en acción. (Foto: Instagram/silvina.cian – el_luckitadesiempre)

    La frase que le gritaron a Cacho Deicas en su primer show lejos de Los Palmeras

    Whitney Houston y un linaje de adicción que terminó en varias muertes. (Foto: AP/Mark J.Terrill).

    La trágica historia de Whitney Houston y su familia: tres muertes por sobredosis en menos de ocho años

    Por 

    Matías Bauso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca visita a Huracán por el Torneo Clausura: hora, canal de TV y formaciones confirmadas
    • Sin planchita: el secreto para tener el pelo lacio con solo una toalla
    • Un hombre golpeó a su pareja y la tiró a un canal de riego tras discutir a la salida de un karaoke en Salta
    • Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit